Nos están llegando nuevos rumores sobre el nuevo terminal de gama alta de LG, el LG Optimus G2. Por un lado los rumores tratan sobre el tamaño de la pantalla que se va hasta las 5,2 pulgadas. Por otro lado nos llega también información sobre el procesador que estará disponible en el nuevo terminal estrella coreano y es que montará nada más y nada menos que el último y más potente procesador de Qualcomm, el Snapdragon 800. Todo esto además irá acompañado de una memoria RAM de 2 GB.
Como vemos todo esto no es más que las mismas, o casi, características que están presentando todos los demás fabricantes como el nuevo Sony Xperia Z Ultra. Si bien, al igual que el terminal nipón presenta algo que no está presente en la competencia como la resistencia al agua y polvo, el terminal de LG dispondrá, siempre según estos nuevos rumores, de una característica que le dotará de una diferenciación bastante grande con respecto a la competencia. Esta característica que por ahora no se encuentra disponible en ningún otro terminal Android solo está presente en el HTC One y en el Nokia Lumia 925 es el estabilizador óptico de imagen en la cámara principal (OIS por su nombre en inglés).
El Estabilizador Óptico de la Imagen (OIS) no es nuevo para las cámaras digitales, pero si que representa un hito importante para las cámaras de los teléfonos inteligentes. El giroscopio detecta eficazmente el movimiento de la cámara y la lente se mueve físicamente en la dirección opuesta para equilibrar la oscilación inducida en el teléfono.

Esto es más eficaz que la estabilización digital que se utiliza en los modelos sin OIS, dado que en este caso hay un movimiento físico real.La estabilización digital recorta las partes de imágenes o vídeo que oscilan, lo que resulta en imágenes o vídeos de una resolución más baja y conlleva un mayor tiempo de procesamiento para realizar la estabilización.
Al tomar fotografías, el OIS compensa los movimientos de la mano del usuario. Esto es especialmente necesario en el caso de velocidades de obturación lentas. Las pruebas realizadas en el laboratorio han demostrado que el OIS produce imágenes nítidas y libres de efecto borroso con una velocidad de obturación de 1/7,5 de segundo. Para grabar un vídeo, uno de los principales problemas ha sido siempre la producción de vídeos de buena calidad. Cuando mantiene la cámara con las manos desnudas, se percibe el menor movimiento. Gracias a los dos ejes de acción de OIS, las oscilaciones del fondo se eliminan con eficacia para crear un video suave y estático.
Una cosa curiosa que presenta también el LG Optimus G2 y que ya se ha filtrado con anterioridad es la colocación de una serie de botones físicos en la parte trasera del smartphone, justo debajo de la cámara. Entre ellos se encuentran los botones de volumen por ejemplo.