
En poco más de dos semanas, es probable que sepamos exactamente lo que el Samsung Galaxy Note 3 entregará en términos de especificaciones y funciones de manera oficial. Esto es así porque como sabemos a principios de septiembre Samsung tiene programado un evento para la prensa en el marco de la IFA2013 de Berlín en la que se supone nos presentará el nuevo terminal Samsung Galaxy Note 3. Hay mucha expectactivas en cuantoa a lo que nos puede aportar Samsung con esta nueva versión del terminal que en su origen inauguró la clase de los phablets.
La semana pasada escuchamos un rumor que apuntaba a la posibilidad de que el nuevo Samsung Galaxy Note 3 tuviera un diseño muy delgado gracias a un chip Wi-Fi mejorado, que necesita menos espacio y que potencialmente podría permitir a Samsung hacer el teléfono aún más delgado. Hoy hemos querido poner de relieve algunas otras noticias recientes de que se centran en el procesador y en las distintas versiones que del Samsung Galaxy Note 3 se pondrán en el mercado en función del país de destino del terminal.
Samsung Galaxy Note 3 Octa-Core (3G) vs Snapdragon 800 (LTE)
Mientras que algunas personas prefieren tener una versión con el procesador Exynos 5 Octa a cambio de perder la conectividad LTE, parece que las cosas no serán tan simples a la hora de decantarse por una u otra versión. La semana pasada conocíamos la lista completa de los países que recibirían una u otra versión gracias a Sam móvil y las características propias de cada una de las versiones. Los números de modelo incluyen SM-N900 con una Octa-Core plus y conectividad 3G, SM-N9005 con conectividad LTE y un Snapdragon 800, y finalmente el SM-N9002 como Octa-Core y la versión Duos.
Ahora parece que los compradores tendrán que elegir entre un Exynos 5 Octa con 3G y el Snapdragon 800 con LTE, aunque en los EE.UU. sólo tendrán la última opción.
Un analista que por lo que se ve ha tenido acceso a los resultados de la ejecución de diversos benchmarks en las diferentes versiones del Samsung Galaxy Note 3 ha comentado que, «por lo que he visto las unidades equipadas con el Qualcomm Snapdragon 800 obtiene siempre mejores resultados que las versiones del terminal que equipan el procesador Octa-Core». Sin embargo otreos analistas no lo tienen tan claro y lo expresan de la siguiente manera, «Preferiría tener una conectivdad LTE en un Octa-Core pero de no ser posible me quedo con la potencia bruta del procesador de 8 núcleo, aunque sea con tecnología BIG.little, frente a los cuatro núcleos de la versión con Qualcomm Snapdragon 800».
Y ahora nos toca a nosotros ¿Preferirías tener un Samsung Galaxy Note 3 con 8 núcleos y conectividad únicamente 3G o, por el contrario, prefieres un procesador de 4 núcleos como el Snapdragon 800 que te proporciona conectividad LTE? ¿Qué es más importante para ti, la velocidad de internet o la velocidad del procesador?