
El primero de los grandes fabricantes (Sony, Samsung, LG o HTC) que ha sacado al mercado un terminal con resolución QHD (2560 x 1440) ha sido la coreana LG. Sin embargo, en todas las filtraciones o incluso en la presentación del LG G3 los coreanos no han dado demasiados detalles de como se comporta un terminal con tal pantalla en cuanto a lo que a autonomía se refiere. En este artículo queremos traeros el primer test de batería del LG G3.
Lo más que ha dicho es que su tecnología «3A» permite que el LG G3 tenga una autonomía similar a la que podría aportar un terminal con resolución 1080p. Sobre la tecnología 3A solo hay que decir que la «A» viene de adaptativa y el «3» indica los tres pilares en los que se intenta incidir para que la autonomía no se vea resentida, «Adaptative Frame Rate», «Adaptativa clocking» y «Adaptativa Timing Control». La fabricación del panel de resolución QHD usado en el LG G3 sigue la tecnología LTPS (tecnología de polisilicio de baja temperatura) que es similar a la IGZO y que es capaz de reducir la tasa de refresco de la imagen a la mitad.
A parte de todo esto, LG no ha mencinado cuales son los tiempos oficiales de navegación, reproducción de vídeo o en standby. Nosotros os vamos a mostrar todos estos datos con los primeros test de batería del LG G3, aunque sean realizados sobre un prototipo. Es de esperar que sobre el terminal definitivo incluso sea mucho mejor el rendimiento del LG G3.
En el vídeo que os dejamos al final del artículo, aparecido en Corea, se puede ver cual es el rendimiento del terminal. No obstante, la metodología para realizar el test de batería del LG G3 mostrado no es que sea demasiado fiable, pues aparecen cortes e interrupciones en la tarea que se está realizando para observar como se comporta el porcentaje de la batería. No obstante es un vídeo que nos puede dar una idea muy acertada de como se comporta el LG G3 en cuanto a la autonomía.
Resumiendo, los resultados son muy esperanzadores pues se puede decir que más de siete horas de pantalla encendida con el brillo al máximo sitúan al LG G3 comparable a los actuales buques insignias de todas las marcas pero con una diferencia, la resolución de la pantalla es el doble y esto debería influir en la autonomía de la misma. Juzgad por vosotros mismos una vez visionado el vídeo.