La línea Blackwidow de Razer es una de nuestras favoritas. Se trata de todo tipo de teclados adaptados a las necesidades de los usuarios más exigentes. El Razer Blackwidow V3 es un teclado completo al cual Razer le ha incorporado switches Razer Green o Razer Yellow, más una vida útil de 80 millones de pulsaciones.

Asimismo, y con un detalle infaltable en todos sus periféricos, el Razer Blackwidow V3 incorpora tecnología Razer Chroma, con 16.8 millones de colores para crear una dinámica colorida en el escritorio. El Blackwidow V3 es la versión «estándar» del Blackwidow V3 Pro. Para aquellos más clásicos, que buscan un buen equipo que valga el precio, que prefieran los cables, más sin embargo, que disfruten de toda una gama de colores, buen diseño y la compatibilidad con Synapse que estos modelos pueden ofrecer. Veámos de qué se trata.
Unboxing y primeras impresiones del Blackwidow V3
El Blackwidow V3 viene en una caja de cartón resistente característica de los periféricos de Razer. Observamos una imagen muy nítida del quio en la parte frontal de esta caja. Allí se mencionan algunas de las características y resalta el sello de Razer Chroma de iluminación del teclado.
La parte trasera incorpora más información del equipo. Muchos más detalles y, de nuevo, una fotografía del equipo.

Al abrir la caja nos encontramos con una cubierta de plástico dura que protege al teclado, Razer incluye este tipo de protección en sus equipos a fin de cuidarlos del polvo y golpes.
En la caja encontramos el teclado con su cable, el reposamuñecas y los documentos y pegatinas clásicas de Razer.

A simple vista, el teclado se siente tenaz y resistente. La sección de las teclas es transparente lo que nos encanta, pues proporciona una vista mucho más intensa de los colores de Chroma. Es un teclado sobrio pero minimalista.
Respecto al reposamuñecas tenemos uno sencillo. No incluye almohadilla como lo percibimos en el Blackwidow V2, cosa que nos hubiese encantado pues, genera mayor comodidad y confort después de largas horas de uso.
Finalmente, el cable viene recubierto de nylon y comprende una longitud muy decente. Es flexible, y, aunque no es extraíble este no es un inconveniente para nosotros pues el teclado poco se mueve en el escritorio. Asimismo, muchos usuarios prefieren un teclado con cable debido a que la respuesta suele ser directa y rápida que algunos inalámbricos.
Características del Razer Blackwidow V3
Pues bien, como hemos dicho el V3 es un teclado en versión completa estándar de la línea Blackwidow. Un teclado que incorpora uno de los mejores interruptores que ofrece la marca: Razer Green que ofrece un sonido dinámico y Razer Yellow que con su suavidad proporciona una experiencia más silenciosa.
Es un equipo que fácilmente cumple con las necesidades de los usuarios más exigentes. Es rápido, moderno, elegante y dinámico. Para comprender mejor la estructura interna y externa de este equipo veamos su ficha técnica.
Especificaciones técnicas: Blackwidow V3
A continuación te mostraremos las especificaciones técnicas del nuevo Razer Blackwidow V3 en su versión completa.
Switches | Mecánicos de Razer diseñados para jugar (Green&Yellow) |
Vida útil | 80 millones de pulsaciones |
Retroiluminación | RGB personalizable Razer Chroma con 16.8 millones de colores |
Reposamuñecas | Sí |
Rueda digital multifunción | Sí |
Tecla multimedia | Sí |
Memoria | Híbrida integrada y almacenamiento en la nube hasta 5 perfile |
Software | Razer Synapse 3 |
Reconocimiento de teclas simultáneo | Sí |
Opciones de enrutamiento de cable | Sí |
Personalización | Sí, tecla a tecla con Synapse |
Tasa de sondeo | Ultrapolling de 1000 Hz |
Diseño del Razer Blackwidow V3
Ya comienza esto. El Razer Blackwidow V3 es un teclado con una muy buena construcción, con una estética muy cuidada, como solo Razer sabe hacerlo. Ha incorporado una placa metálica fabricada con aluminio en donde reposan los switches. Mientras tanto, toda la estructura externa se elaboró con plástico. Esta es simple, minimalista, en color negro y con una pequeña sensación rugosa.

En cuanto a las dimensiones el V3 tiene un tamaño promedio bastante adaptable. Tiene 45.1 cm de largo, 15.4 cm de ancho y 4.2 cm de altura en su sección más elevada. A estas dimensiones las acompaña un peso de 1 Kg, un poco pesado sí, pero vamos, tenemos una base metálica que proporciona dureza y tenacidad al equipo. Así que nada de quejas.
Asimismo, el peso del equipo asegura el teclado al escritorio, cosa que funciona a la perfección cuando estamos en el campo de juego. No tenemos entrada USB en forma de hub aquí, lo que facilita las cosas para añadir todo tipo de periféricos. Una lástima.
Teclas e interruptores
Uno de los mayores atractivos de este teclado, y una de las cualidades del por qué de su precio son los switches. Razer provee al Blackwidow V3 de tipos de switches: Razer Green y Razer Yellow. Siendo los Green táctiles y clicky mientras que los Yellow son lineales y silenciosos.

Esa cualidad nos encanta porque un mismo teclado incluye opciones para dos tipos de usuario, proporcionando un equipo fiable a una comunidad más extensa.
Ahora bien, con respecto a las teclas, están fabricadas con plástico ABS de doble inyección, es decir, se trata de un material muy resistente, tienen un excelente peso y grosor. La textura es ideal, los dedos no se resbalan y no queda astro de la grasilla que deja los dedos en las teclas.

Por su parte la tipografía usada es muy sofisticada y sobria. Está grabada en el plástico ABS por doble inyección por lo cual jamás se borrará.
En la parte superior derecha tenemos una tecla para regular el volumen con una textura muy rugosa pero al mismo tiempo muy agradable. Si la presionamos hacia abajo se mutea el volumen. También se incluye botón para controlar la reproducción.

La base
Procedemos al voltear el teclado y nos encontramos con las dos típicas patas para regular la altura. Estas son bastante firmes, comprenden dos alturas y funcionan decentemente. Tienen una pequeña línea «antideslizante» que a decir verdad, no antidesliza nada. Este detalle nos incomodó porque a pesar de que el teclado es pesado necesitamos que se ajuste firmemente y con una goma tan pequeña no lo hará muy bien.

También tenemos 4 gomas antideslizantes en las esquinas del V3, que si nosotros hubiésemos diseñado estas gomas por supuesto que las haríamos más grandes. A pesar de su tamaño estas si funcionan bien. Por suerte las han incluido para ajustar firmemente el equipo.
El reposamuñecas
El Razer Blackwidow V3 incorpora un reposamuñecas. Un detalle magnífico la verdad. Se trata de una estructura de plástico ABS que proporciona comodidad durante las largas horas de juego. Ahora bien, sí, genial que incluye reposamuñecas, pero en este caso Razer no incorpora interruptores magnéticos para adherir el teclado al reposamuñecas cosa que nos ha decepcionado.

¿Qué ocurre? Pues nada, que tenemos que mover el reposamuñecas si movemos el teclado porque solo se superpone, más no se adhiere de ninguna manera. ¿La consecuencia? Un poco incómodo.
El cable
El Razer Blackwidow V3 es un teclado con cable. Incluye un cable recubierto con nylon para asegurar su larga vida que sale desde la parte central. El V3 incluye unas ranuras para sacarlo por cualquiera de los dos lados. Tiene una longitud de 1.8 metros, que es una buena longitud. No es extraíble.
Rendimiento del Razer Blackwidow V3
El Razer Blackwidow V3 es uno de los teclados más duraderos del mercado, con 80 millones de pulsaciones se ha destacado por ser un equipo destinado a largas horas de juego. Y sí que lo es, hemos probado el Blackwidow V3 con switches green y tenemos que decir que suenan como tienen que sonar.
El click característico de este tipo de switches y la tecnología Razer convierten al V3 en un teclado sonoro ideal para escribir y, por supuesto, jugar. El sonido es agudo y simple, sin causar ninguna molestia, al menos a nuestro equipo.
Por su parte, las teclas incluyen una sección transparente que hace que la luz indicada por Chroma se visualice mejor. Asimismo, todas las teclas son configurables a través de Synapse 3, es posible crear macros, utilizar Hyper Shift, además de crear diferentes perfiles y guardar 5 de ellos en la memoria interna del teclado.

Las teclas adicionales llenan al V3 de funcionalidades y comodidad. La rueda multifunción permite controlar el audio, pero además, en combinación con Synapse 3 podemos configurar su funcionalidad junto a las teclas multimedia que el teclado trae. En este sentido, la rueda multifunción puede utilizarse como rueda de color en un app de diseño o rueda scroll en documentos.
Finalmente, a nivel de diseño tenemos un teclado que luce muy premium, y la verdad es que sí lo es… Una base metálica más plástico ABS en teclas fungen una combinación muy tenaz. El cable es lo suficientemente largo y resistente. Y finalmente la iluminación, el toque ideal que le da dinamismo a todo el escritorio.
Galería de imágenes
A continuación te mostraremos las mejores imágenes del Razer Blackwidow V3.
Disponibilidad y precio
El Razer Blackwidow V3 está disponible en la web oficial de Razer en sus dos variantes, Green o Yellow, así como también en su versión Quartz por un precio de 149,99 €. También está disponible en Amazon.
- Switches mecánicos verdes Razer para una ejecución precisa con una sensación de click al tacto: Siente y oye la respuesta de cada pulsación de tecla, con un diseño clásico que ofrece un accionamiento optimizado y puntos de reinicio para disfrutar de un mejor rendimiento al jugar.
- Switch con armazón transparente para una iluminación Razer Chroma RGB más brillante: Su diseño totalmente transparente permite mostrar la verdadera luminosidad de lo que Razer Chroma RGB es capaz de hacer: desde personalizaciones de luz intensa hasta una mayor inmersión, gracias a su reacción dinámica a más de 150 juegos integrados.
- Teclas de ABS de doble inyección para resistir el uso intenso: Gracias al proceso de moldeado de doble inyección para garantizar que no se desgasten las etiquetas, las teclas también cuentan con paredes extragruesas capaces de soportar un uso constante.
- Rueda digital multifunción y tecla multimedia para un control práctico: Configúralas para pausar, reproducir, saltar y retocar todo, desde el brillo hasta el volumen: la comodidad definitiva para que disfrutes del entretenimiento.
- Reposamuñecas ergonómico para disfrutar de una comodidad duradera mientras juegas: El apoyo robusto se alinea a la perfección para descargar la presión de las muñecas, de forma que te sientas menos cansado cuando juegas durante mucho tiempo.
Conclusión y nuestra opinión sobre el Razer Blackwidow V3
Pues bien, lo que podemos decir de este teclado es: un equipo de alta calidad y muy funcional. El diseño es impecable, minimalista como la mayoría de periféricos de Razer, pero a su vez dinámico y divertido.
La respuesta es muy rápida. Nos encanta su velocidad y que cuando pulsamos muchas teclas las reconoce todas sin colapsar. Ideal para un juego intenso.
Los switches son brillantes, duraderos y bastante luminosos. Obviamente Razer incluyó la tecnología Chroma en este equipo, y su precio nos lo confirma. Funciona muy bien, los perfiles y macros pueden configurarse a través del software de Razer, Synapse 3, de forma intuitiva y simple.

Cuando probamos los switches observamos que son uno de los mejores del mercado, se sienten muy bien, además de contar con una respuesta muy veloz. Sin embargo, si no te encanta el sonido, los Razer Green definitivamente no son para ti.
El precio es el indicado para un periférico de esta gama. Sabemos que no es el más accesible pero sí podemos decir que vale cada euro. La experiencia de juego ha sido más que satisfactoria.
El Análisis / Review
Razer Blackwidow V3
El Razer Blackwidow V3 es un teclado completo, dinámico y minimalista de la línea Blackwidow. Incluye switches de Razer Green o Yellow asegurando una experiencia de uso única, dedicado a los usuarios más exigentes.
PROS
- Compatible con Synapse 4
- Incluye switches de Razer
- Base metálica y construcción con plástico ABS
- Teclas de ABS con doble inyección
- Cable largo y resistente
- Tipografía elegante
- Incluye iluminación Chroma
CONS
- Un poco pesado
- Precio no accesible para cualquier usuario
- El reposamuñecas no incluye adición magnética
Esta página usa enlaces de afiliados y podría recibir una compensación si visitas o compras a través de nuestra web. Esto nunca determina las valoraciones que realizamos.
Se agradecen artículo así.
Me ayudó mucho, seguid así
Gran artículo
Gracias
Muchas gracias
Este artículo me gustó mucho. Seguid así.
Me esta gustando mucho este blog
Fue de mucha ayuda
Se agradecen post así.
Este post me gustó mucho. Seguid así.