Tener un sitio Web de negocios es una parte esencial de tu presencia en línea. De hecho, es el que te permitirá comunicarte con tus clientes y el que a su vez les permitirá a ellos ponerse en contacto contigo. Además, puede permitirte vender productos y prestar servicios en línea.
En ese sentido, el día de hoy queremos hablarte sobre lo que necesitas para tener tu propia página Web. Son muchos pasos que se deben seguir para ello. Sin embargo, aquí, lo vamos a hacer de forma más sencilla y resumida, prácticamente enfocándonos más en lo que es el proceso de creación, ya que, en lo que respecta al nombre de dominio y el alojamiento, son cosas fáciles de conseguir. De hecho, hay empresas que ofrecen planes de alojamiento económicos, como es el caso del alojamiento de Raiola, donde puedes conseguir alojamiento para tu Web sin tener que pagar tanto.
Paso 1: Obtener un nombre de dominio y una URL
Es importante elegir un buen nombre de dominio. Eso sí, ten en cuenta que afecta:
- Con qué facilidad los clientes pueden encontrar tu sitio.
- Cuánto confiarán los clientes en tu sitio Web y marca.
- Tu propiedad intelectual y protección de marca registrada.
Paso 2: Configurar una dirección de correo electrónico que coincida con tu nombre de dominio
Puedes usar servicios de correo electrónico gratuitos para tu negocio, pero usar uno que coincida con el nombre de tu dominio (y negocio) crea una impresión más profesional.
Por ejemplo, el correo electrónico de tu nombre de dominio se mostraría como info@mybusiness.com, en lugar de mybusiness@gmail.com.
Es más, en algunos casos el proveedor de servicios que registra tu nombre de dominio o tu empresa de alojamiento Web, puede proporcionar un servicio de correo electrónico o incluírtelo como un complemento de pago.
Paso 3: Encontrar una empresa de alojamiento web
Para que tu sitio Web sea publicado y esté accesible en Internet, debe estar alojado por una empresa de alojamiento Web. Estas empresas le proporcionan un espacio seguro en su servidor para almacenar todo el contenido de tu sitio.
Puedes alojar tu página web con la misma empresa con la que registras tu nombre de dominio, o puedes elegir un host diferente si esto satisface mejor las necesidades de tu negocio.
Las tarifas mensuales para el alojamiento Web pueden variar dependiendo de qué tan grande sea tu sitio web y cuántas visitas reciba. Al inicio, te mencionamos una de nuestras empresas de alojamiento preferidas, no dudes en visitarla.
Paso 4: Diseñar y construir tu sitio Web
Al diseñar tu sitio Web, piensa en:
- La información que deseas proporcionar a tus clientes.
- Lo que quieres que hagan en tu sitio.
- Las preguntas que tendrán.
- El orden en el que harán las cosas.
En resumen, un sitio Web bien diseñado y fácil de usar ayudará a que tu negocio se destaque. Es más, una manera fácil de entender lo que puedes necesitar para tu sitio web es, por ejemplo, elaborar un mapa visual del mismo.
Paso 5: Agregar y administrar el contenido de tu sitio web
Una vez que hayas resuelto qué contenido deseas en tu sitio Web, deberás crear o comprar el contenido.
El contenido de un sitio Web incluye cosas como:
- Imágenes.
- Videos.
- Copy (palabras escritas).
- Herramientas interactivas, como calculadoras y estimadores.
- Landing pages para apoyar campañas promocionales.
Asimismo, tener contenido e imágenes relevantes y profesionales ayudará a los clientes a comprender tus productos y servicios y los hará sentir cómodos al hacer negocios contigo. Así como puedes contratar a un profesional para diseñar tu sitio o hacer un video, también puedes considerar contratar a un profesional para crear imágenes o escribir y estructurar tu contenido.
Paso 6: Publicar tu sitio web
Una vez que tu sitio esté construido y diseñado, deberá publicarse o ponerse en marcha para que los clientes puedan encontrarlo utilizando tu nombre de dominio.
Eso sí, puede tomar uno o dos días para que tu sitio Web se publique a través de Internet (un proceso conocido como propagación). Ten esto en cuenta si has programado el lanzamiento de tu sitio Web para que coincida con otras actividades de apertura.
Y bien, hasta aquí este paso a paso de lo que necesitas para crear tu propio sitio Web. Cualquier duda al respecto, no dudes en planteárnosla a través de los comentarios.
Un saludo cordial
Gracias