Cloudflare ha respondido oficialmente a los bloqueos impuestos por LaLiga y sus socios Movistar, O2 y DIGI, denunciando la falta de transparencia y el impacto negativo en miles de sitios web. La compañía argumenta que estas medidas han vulnerado la neutralidad de la red en España, afectando a negocios y usuarios sin relación con las retransmisiones ilegales que la liga pretendía frenar.
Cloudflare denuncia los bloqueos de LaLiga y defiende una Internet libre
Según datos recientes, Cloudflare protege a cerca del 20% de las páginas web a nivel global, lo que equivale a más de 24 millones de sitios que dependen de su infraestructura. El bloqueo masivo de IPs de Cloudflare por parte de LaLiga ha generado serios problemas de acceso a servicios esenciales en la web, desde tiendas online hasta plataformas de información. Aunque Movistar se retiró de la iniciativa tras notar la reacción negativa de sus clientes, O2 y DIGI han seguido adelante con la medida.
Cloudflare acusa a LaLiga de obtener una sentencia judicial sin informar al juez sobre el impacto real de los bloqueos. La empresa defiende que las medidas adoptadas han sido desproporcionadas y que no se ha seguido el procedimiento adecuado para abordar el problema de la piratería de retransmisiones deportivas. En respuesta, ha presentado un incidente de nulidad para revertir los bloqueos, calificándolos de ilegales y contrarios a un Internet libre y accesible.

En su comunicado oficial, Cloudflare enfatiza que ha colaborado en diversas ocasiones con titulares de derechos para frenar actividades ilícitas, pero critica que LaLiga haya optado por una estrategia agresiva en lugar de una solución equilibrada. La compañía advierte que este tipo de bloqueos indiscriminados pueden sentar un peligroso precedente que limite el acceso a la información y afecte la estabilidad de la red en el futuro.
Conclusiones
Con esta acción legal, Cloudflare busca no solo revertir los bloqueos actuales, sino también evitar futuras restricciones que puedan vulnerar la neutralidad de la red. La batalla entre Cloudflare y LaLiga se ha convertido en un caso clave para la regulación de Internet en España y podría tener repercusiones significativas en cómo se abordan los derechos de autor y la libertad digital en el país.
Gracias