Sony ha mantenido en secreto sus planes sobre la PlayStation 6, algunas declaraciones recientes de Shuhei Yoshida han despertado especulaciones. En una entrevista con VentureBeat, el veterano de Sony, tras 31 años en la compañía, dejó entrever que la próxima consola podría lanzarse en 2028.
La evolución del hardware y el reto de la PS6
Uno de los aspectos clave de cada generación de consolas es su arquitectura. La transición de PlayStation 3 a PlayStation 4 mostró que la facilidad de desarrollo es crucial para atraer a los estudios. Con PS5, Sony apostó por la velocidad del SSD y una integración más profunda con la nube. De cara a la PS6, se espera que la compañía refuerce su colaboración con AMD, mejorando la eficiencia energética y la capacidad de procesamiento para soportar avances en inteligencia artificial y renderizado en tiempo real.
Yoshida, aunque aseguró no tener información concreta, mencionó que 2028 le parece una fecha lógica, en parte debido a la filtración de Microsoft que sugiere un cronograma similar para su próxima consola. Este detalle refuerza la idea de que Sony y Microsoft están alineando sus estrategias de lanzamiento.
Almacenamiento y compatibilidad: el futuro de PlayStation
El almacenamiento ha sido un aspecto diferencial en PS5, y con PS6 podríamos ver una mejora sustancial en tiempos de carga y capacidad expandible. Sony también ha avanzado en la compatibilidad con juegos de generaciones anteriores, una tendencia que podría consolidarse con la nueva consola para asegurar la transición de los jugadores sin perder sus bibliotecas digitales.

El ecosistema PlayStation también evolucionará en cuanto a servicios. PS Plus ya es un pilar en la estrategia de la compañía, y la integración con la nube podría ser determinante en el modelo de negocio de Sony. Un catálogo de juegos accesibles desde cualquier dispositivo podría ser el próximo gran paso para la firma japonesa.
El precio de la innovación
Uno de los mayores retos que enfrentará Sony con la PS6 será justificar su lanzamiento ante la llegada de modelos mejorados como la PS5 Pro. La escalada de precios en los semiconductores podría afectar el costo final de la consola, situándola en un rango superior a los 600 euros, aunque dependerá de la estrategia de la compañía para hacerla atractiva frente a la competencia.
Con 2028 en el horizonte como posible fecha de lanzamiento, Sony tiene el desafío de ofrecer algo más que un simple aumento de potencia. La clave estará en una combinación de innovación, compatibilidad y optimización para convencer a los jugadores de dar el salto a la próxima generación.
Gracias