La llegada de la NVIDIA RTX 5090 ha puesto en evidencia serios problemas de degradación en los cables de alimentación y las fuentes de energía. Usuarios y expertos han reportado fallos críticos, temperaturas extremas y conectores derretidos, generando preocupación en la comunidad del hardware de alto rendimiento.
Degradación acelerada de los cables con la RTX 5090
Uno de los puntos más críticos en torno a la RTX 5090 es la degradación prematura de los cables de alimentación, similar a lo que ocurrió con la RTX 4090, pero agravado por el mayor consumo de energía del nuevo modelo. NVIDIA recomienda el uso de fuentes de alimentación de al menos 1000W, con opciones de conexión que incluyen cuatro cables PCIe de 8 pines o un cable PCIe Gen 5 de 600W. Sin embargo, muchos usuarios han experimentado sobrecargas en los conectores, llevando a temperaturas que superan los 150ºC y provocando daños irreversibles.
NVIDIA y las especificaciones ambiguas
El problema radica en la ambigüedad de las especificaciones de NVIDIA. Aunque en teoría cualquier fuente con cuatro conectores de 8 pines debería ser suficiente, la realidad es que el consumo extremo de la RTX 5090, con picos de hasta 900W en milisegundos, exige fuentes con certificación ATX 3.1 y cables de alta calidad, como los 12V-2×6 de 16 AWG con recubrimiento de alta temperatura.
![Las RTX 5090 que se queman tienen un problema aún mayor](https://planetared.com/wp-content/uploads/2025/01/Nvidia-RTX-5090_-1-685x456.png)
Soluciones para evitar daños
Para evitar estos problemas, los usuarios deben optar por fuentes de alimentación ATX 3.1 de al menos 1600W, asegurarse de utilizar cables de calidad superior y cambiar cualquier conector que muestre signos de deterioro. Las versiones custom de la RTX 5090, como las ASUS Astral, incluyen soluciones para distribuir mejor la carga eléctrica, minimizando riesgos.
La comunidad sigue debatiendo sobre la falta de previsión de NVIDIA en este aspecto, pero la realidad es que aquellos con fuentes de generación anterior corren un alto riesgo de sufrir fallos graves. Es esencial mantenerse informado y actuar con precaución para evitar daños irreparables en el hardware.
Gracias