4chan, ese rincón digital que durante décadas fue semillero de la cultura meme y de polémicos movimientos online como Gamergate, se encuentra atravesando una de las crisis más severas de su historia. Una presunta brecha de seguridad ha dejado expuestos datos críticos tanto de usuarios como del equipo de moderación, generando una ola de incertidumbre sobre el futuro del sitio.
Según reportes recogidos por la plataforma Downdetector, los primeros indicios de la caída comenzaron a registrarse en la noche del lunes, extendiéndose hasta la madrugada del martes. Aunque el portal volvió a estar brevemente accesible, sus funcionalidades principales están completamente inoperativas, redirigiendo a errores de tiempo de espera cada vez que se intenta ingresar a una de sus secciones.
Hackeo a 4chan expone a moderadores y usuarios
Lo más alarmante no es solo el colapso técnico, sino lo que vino después. Capturas difundidas a través de plataformas como Imgur (con advertencias NSFW) muestran que un atacante obtuvo acceso shell al servidor de alojamiento de 4chan. A través de este acceso, el hacker habría divulgado imágenes de la interfaz phpMyAdmin del sitio, exponiendo direcciones de correo electrónico, algunas vinculadas incluso a dominios .edu y .gov, así como información sensible del equipo moderador.

Además, el ataque incluyó la supuesta filtración del código fuente completo del sitio, revelando vulnerabilidades que, según expertos en ciberseguridad, podrían datar de la época en que Hiroyuki Nishimura adquirió 4chan del creador original, Christopher Poole. La reconstrucción del foro bajo un entorno más seguro podría requerir meses de trabajo y una inversión considerable, estimada por algunos profesionales en más de 15.000 euros si se consideran auditorías externas, rediseño estructural y protección legal.
En redes sociales y foros como Reddit ya se especula sobre un posible cierre definitivo. Si bien 4chan ha sobrevivido a múltiples polémicas y cancelaciones, esta intrusión representa un punto de quiebre tanto técnico como ético, marcando un antes y un después en la historia de los espacios digitales de libre expresión.
Conclusiones
De confirmarse la imposibilidad de recuperación, estaríamos ante una de las desmantelaciones más significativas de un bastión de la contracultura online, a la altura del cierre temporal de Kiwi Farms en 2022. Para bien o para mal, el silencio de 4chan resonará durante mucho tiempo en los rincones más oscuros de la web.
Gracias