El mercado de los monitores gaming de alta gama sigue evolucionando, y ASUS ha dado un paso adelante con su nuevo Strix OLED XG27UCDMG. Este dispositivo incorpora la cuarta generación de paneles QD-OLED, lo que supone mejoras significativas en la durabilidad, la calidad de imagen y la protección ocular. A pesar de seguir siendo un producto premium, su precio de lanzamiento de 999 euros marca una tendencia a la baja en este tipo de tecnología.
Tecnología avanzada para una experiencia inmersiva
El ASUS Strix OLED XG27UCDMG está diseñado para ofrecer una experiencia visual inigualable. Su panel de 27 pulgadas con resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles) proporciona una nitidez extraordinaria, con una densidad de 166 ppi. Además, su tasa de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta ultrarrápido de 0,03 ms (GtG) lo convierten en una opción ideal para los jugadores más exigentes.
La calidad de imagen se refuerza con una cobertura del 99% del espacio de color DCI-P3 y un 145% del sRGB. Su contraste de 1.500.000:1 y un brillo máximo de 1.000 nits en HDR garantizan colores vibrantes y negros profundos. Además, su tecnología antirreflejos mejora la experiencia en entornos iluminados.
Características del ASUS Strix OLED XG27UCDMG
Uno de los aspectos más innovadores del XG27UCDMG es su tecnología ASUS OLED Care Pro, que incluye un sensor de proximidad Neo. Este sistema permite apagar la pantalla cuando no detecta al usuario, prolongando la vida útil del panel. Otras funciones como la limpieza de píxeles y el protector de pantalla contribuyen a minimizar el riesgo de quemado.
En cuanto a conectividad, el monitor está bien equipado con un puerto USB-C capaz de suministrar hasta 90W, tres USB 3.2 y tres entradas de vídeo (un DisplayPort 1.4 con DSC y dos HDMI 2.1). Además, incorpora tecnologías como KVM, AMD FreeSync Premium Pro y NVIDIA G-SYNC Compatible para garantizar una experiencia de juego fluida.
Precio y disponibilidad
El ASUS Strix OLED XG27UCDMG saldrá a la venta el 7 de abril por un precio recomendado de 999 euros. Aunque sigue siendo una inversión considerable, resulta mucho más asequible en comparación con modelos de generaciones anteriores que superaban los 1.500 o incluso los 2.000 euros. Con su combinación de tecnología de última generación y una bajada en los costos, se presenta como una de las opciones más atractivas del mercado para quienes buscan calidad y rendimiento en gaming.
Gracias