Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Desde Voodoo hasta GeForce: La increible historia de los gráficos 3D (parte 7)

Por redactor
28/05/2009
en Dispositivos
0

Nvidia GeForce FX Series

Si la GeForce 4 fue, con todas las intenciones y propósitos, una GeForce 3 revisada, Nvidia optó por cambiar el esquema de nombrado para su quinta generación de tarjetas GeForce llamándola serie FX. Esto también dió a luz a la infame hada Dawn y la demo que la acompañaba diseñada para mostrar de lo que la nueva arquitectura era capaz.

Una de esas características era el soporte para el Shader Model 2.0, un requerimiento de la entonces recientemente liberada API DirectX 9. Las series FX de Nvidia fueron las primeras tarjetas de la compañía en soportar SM 2.0. Dependiendo del modelo, las tarjetas FX hacían uso de memoria DDR, DDR2 o GDDR3 y de un proceso de fabricación de 0.13 micras.

Dato curioso: La solución de enfriamiento de dos ranuras de la FX 5800 recibió duras críticas sobre su excesivo ruido. Era tan ruidoso, que a muchos les parecía una aspiradora, y no ayudó el hecho de que se pareciera un poco a una.

Dato curioso 2: Poco después de que la demo de Dawn fuera publicada, fue hackeada por la comunidad online para que funcionara con cualquier tarjeta ATI que soportara DirectX 9. El archivo modificado de la demo también incluía un indecente modo no apto para mujeres (NSFW – Not Suitable For Women) cuando el usuario renombraba el ejecutable 3dmark03.exe o el quake3.exe.

geforce_fx_5200

Modelo: GeForce FX 5200
Fecha de lanzamiento: 2003
Interfaz: AGP/PCI
Tipo de Shader: 2.1
Versión de DirectX: 9
Proceso de fabricación: 0.15 micras
Velocidad del núcleo: 250MHz
Velocidad de la memoria: 400MHz
Ancho del bus de memoria: 64 y 128 bits
Transistores: 45 millones

geforce_fx_5600

Modelo: GeForce FX 5600
Fecha de lanzamiento: 2003
Interfaz: AGP
Tipo de Shader: 2.1
Versión de DirectX: 9
Proceso de fabricación: 0.13 micras
Velocidad del núcleo: 350MHz
Velocidad de la memoria: 700MHz
Ancho del bus de memoria: 128 bits
Transistores: 80 millones

geforce_fx_5800_real

Modelo: GeForce FX 5800
Fecha de lanzamiento: 2003
Interfaz: AGP
Tipo de Shader: 2.1
Versión de DirectX: 9
Proceso de fabricación: 0.13 micras
Velocidad del núcleo: 400MHz
Velocidad de la memoria: 800MHz
Ancho del bus de memoria: 128 bits
Transistores: 125 millones

ATI Radeon R420

A diferencia del salto de la R200 a la R300, ATI no renovó totalmente la arquitectura central para obtener la R420. Lo que hizo el fabricante de chips fue introducir un proceso de diseño, en el cual las tarjetas R420 eran fabricadas con tecnología dieléctrica low-k de 0.13 micras. No te aburriremos (ni nosotros) con todos los detalles técnicos – abreviando, ATI fue capaza de producir tarjetas de mayor frecuencia que consumían menos energía y se calentaban menos. Eso es una proposición ganadora.

Para maximizar su potencial manufacturero, la R420 dispuso su flujos de procesamiento de píxeles en grupos de cuatro. Si un cuarteto era defectuoso, ATI podía deshabilitarlo y todavía vender los chipset con doce, ocho o cuatro flujos de procesamiento para diferentes sectores de mercado.

Introducida con la nueva arquitectura estaba un nuevo esquema de nombrado, comenzando con la X800 XT Platinum, X800 Pro, y X800 SE. Estas tres tarjetas vinieron configuradas con dieciséis, doce y ocho flujos de procesamiento de píxeles, respectivamente, las últimas dos teniendo uno y dos cuartetos deshabilitados.

Dato curioso: La primera generación de tarjetas CrossFire apareció en 2005, pero no era tan elegante como es hoy. Los jugadores no podían juntar cualesquiera dos tarjetas en sus sistemas; en vez de eso, una debía ser la versión ‘Maestro’, que se conectaría con la otra tarjeta via una conexión DVI-Y.

radeon_x700

Modelo: Radeon X700
Fecha de lanzamiento: 2004
Interfaz: AGP/PCI-E
Tipo de Shader: 2.0
Versión de DirectX: 9
Proceso de fabricación: 0.11 micras
Velocidad del núcleo: 400MHz
Velocidad de la memoria: 350MHz
Ancho del bus de memoria: 128 bits
Transistores: 120 millones

radeon_x800xt

Modelo: Radeon X800 XT Platinum
Fecha de lanzamiento: 2004
Interfaz: AGP/PCI-E
Tipo de Shader: 2.0
Versión de DirectX: 9
Proceso de fabricación: 0.13 micras
Velocidad del núcleo: 520MHz
Velocidad de la memoria: 540MHz
Ancho del bus de memoria: 256 bits
Transistores: 120 millones

radeon_x850_xt

Modelo: Radeon X850 XT Platinum
Fecha de lanzamiento: 2004
Interfaz: AGP/PCI-E
Tipo de Shader: 2.0
Versión de DirectX: 9
Proceso de fabricación: 0.13 micras
Velocidad del núcleo: 540MHz
Velocidad de la memoria: 590MHz
Ancho del bus de memoria: 256 bits
Transistores: 160 millones
Página 2 de 5
Anterior123...5Siguiente
Etiquetas: AMDATIChipsNvidiaretrotarjetas graficas
Artículo anterios

La máscara de Sauron

Siguiente artículo

Desde Voodoo hasta GeForce: La increible historia de los gráficos 3D (parte 8 y final)

Siguiente artículo

Desde Voodoo hasta GeForce: La increible historia de los gráficos 3D (parte 8 y final)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

Samsung Galaxy M62

Samsung Galaxy M62 es oficial y viene con 7000 mAh de batería

25/02/2021
Oppo Reno5 K 5G especificaciones precio y disponibilidad

Oppo Reno5 K 5G: Snapdragon 750G, pantalla de 90Hz y carga de 65W

25/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.