Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Desde Voodoo hasta GeForce: La increible historia de los gráficos 3D (parte 8 y final)

Por redactor
25/02/2012
en Dispositivos
3

Nvidia GeForce G 100 Series

Si te perdiste la publicación de la serie G 100 de Nvidia, no te preocupes. No hubo mucha fanfarria que acompañara las ‘nuevas’ tarjetas, las cuales no eran nuevas en absoluto. En vez de eso, la nomenclatura G 100 estaba diseñada para sustituir la serie 9 en el mercado OEM. Excepto algunos ajustes en la frecuencia de reloj aquí y allí, nada diferenció una serie de la otra.

Nvidia GeForce 200 Series

Continuando con la arquitectura de shader unificado que ha servido bien a Nvidia desde la serie 8, el último chipset empuja los límites del diseño estrujando 1.4 miles de millones de transistores dentro de la GPU. Digamoslo otra vez: 1.4 MILES DE MILLONES de transistores. Esto se traduce en 930 gigaFLOPS de poder de procesamiento para la GTX 280, que se lanzó junto la GTX 260 cuando Nvidia introdujo la arquitectura actualizada.

Más que un simple refrito de las GPUs de las series 8 y 9, la serie 200 añadió un considerable músculo dotando a la GTX 280 y 240 con procesadores de flujo, cerca de dos veces los que había en la tarjeta 9800 más rápida, y 192 procesadores de flujo en la GTX 260. Ambas fueron construidas bajo un proceso de fabricación de 65nm, de todos modos Nvidia cambió entonces a 55nm, y debido a ello, ha publicado la GTX 260. Esta nueva versión se identifica por su designación Core 216, que se refiere al número de procesadores de shader, desde los 192 de la original.

Mientras que Nvidia no republicó la GTX 280, añadió la 285 a su línea, siendo la tarjeta de núcleo único más rápida en toda gama. Sirviendo como la pieza insignia, la Nvidia GTX 295 empaqueta dos GPUs en una sóla placa, la cual está compuesta otra vez de dos PCBs emparedadas juntas. En el momento de escribir esto, la GTX 295 se sitúa como la tarjeta de vídeo más rápido en el universo con un desconcertante poder de procesamiento de 1.788 gigaFLOPs.

Dato curioso: Mientras discutía con Intel sobre un acuerdo de licencia sobre Nehalem, el CEO de Nvidia Jen-Hsun Huan dijo que «la CPU ha terminado su camino y el alma del PC está cambiando rápidamente hacia la GPU», una noción que se refiere a la computación de propósito general en la GPU (GPGPU – General Purpose Graphical Processing Unit). Llegó a llamar a la CPU un negocio «en decadencia».

geforce_gts250

Modelo: GeForce GTS 250 (G92)
Fecha de lanzamiento: 2009
Interfaz: PCI-E
Tipo de Shader: 4.0
Versión de DirectX: 10
Proceso de fabricación: 65nm y 55nm
Velocidad del núcleo: 738MHz
Velocidad de la memoria: 2200MHz
Ancho del bus de memoria: 256 bits
Transistores: 754 millones

geforce_gtx260

Modelo: GeForce GTX 260
Fecha de lanzamiento: 2008
Interfaz: PCI-E
Tipo de Shader: 4.0
Versión de DirectX: 10
Proceso de fabricación: 65nm y 55nm
Velocidad del núcleo: 576MHz
Velocidad de la memoria: 1998MHz
Ancho del bus de memoria: 448 bits
Transistores: 1400 millones

geforce_gtx275

Modelo: GeForce GTX 275
Fecha de lanzamiento: 2009
Interfaz: PCI-E
Tipo de Shader: 4.0
Versión de DirectX: 10
Proceso de fabricación: 55nm
Velocidad del núcleo: 633MHz
Velocidad de la memoria: 2268MHz
Ancho del bus de memoria: 448 bits
Transistores: 1400 millones

geforce_gtx280

Modelo: GeForce GTX 280
Fecha de lanzamiento: 2008
Interfaz: PCI-E
Tipo de Shader: 4.0
Versión de DirectX: 10
Proceso de fabricación: 55nm
Velocidad del núcleo: 602MHz
Velocidad de la memoria: 2214MHz
Ancho del bus de memoria: 448 bits
Transistores: 1400 millones

geforce_gtx285

Modelo: GeForce GTX 285
Fecha de lanzamiento: 2009
Interfaz: PCI-E
Tipo de Shader: 4.0
Versión de DirectX: 10
Proceso de fabricación: 55nm
Velocidad del núcleo: 648MHz
Velocidad de la memoria: 2484MHz
Ancho del bus de memoria: 512 bits
Transistores: 1400 millones

geforce_gtx295

Modelo: GeForce GTX 295
Fecha de lanzamiento: 2009
Interfaz: PCI-E
Tipo de Shader: 4.0
Versión de DirectX: 10
Proceso de fabricación: 55nm
Velocidad del núcleo: 576MHz
Velocidad de la memoria: 1998MHz
Ancho del bus de memoria: 448 bits
Transistores: 1400 millones

Y aquí acabamos, con Nvidia reina de las tarjetas de alta gama y ATI intentando tímidamente acercarse en esa categoría. En su conjunto, espero que esta serie de post os haya ilustrado bien tanto sobre la evolución de las GPU como algo de sus complejidades de desarrollo y comercialización. Esto es el final de la serie de post, pero no del mundo de las tarjetas 3D, para las cuales el futuro pinta prometedor con el añadido de nuevas funcionalidades, particularmente el tratamiento de leyes físicas y manejo de la inteligencia artificial en los juegos. Y para todo eso no queda nada…

Reportaje original:
MaximumPC – Retrospectiva de GPUs

«Wait a minute, Doc. Ah… Are you telling me that you built a time machine… out of a DeLorean?«

Página 4 de 4
Anterior1...34
Etiquetas: AMDATIChipsNvidiaretrotarjetas graficas
Artículo anterios

Desde Voodoo hasta GeForce: La increible historia de los gráficos 3D (parte 7)

Siguiente artículo

PC Tools ThreatFire, protección frente a troyanos, spyware y otras amenazas

Siguiente artículo
PC Tools ThreatFire, protección frente a troyanos, spyware y otras amenazas

PC Tools ThreatFire, protección frente a troyanos, spyware y otras amenazas

Comentarios 3

  1. giova says:
    11 años hace

    Muy buen reportaje o traduccion, igual 100 puntos por la titanica tarea de traducirlo. Ahora ya en mayo 2010 vale decir que ATI es la reina, y Nvidia tiene qu conformarse con ser la reina en monoGPU. Pero a ver que nos trae el resto del año.

  2. Nois3 says:
    11 años hace

    Eso de que si tal o cual es la mejor es una tontería, ambas compañías ofrecen buenos productos, así que ser fanboy de alguna es absurdo. Simplemente es escoger lo que convenga a las necesidades del momento.

  3. Nois3 says:
    11 años hace

    Ah, y gracias por la revisión positiva de mi traducción.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 960661507? te lo contamos todo

26/02/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 615804085? te lo contamos todo

26/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.