Habrá que ver lo que da de sí Ping. La gente hoy en día conecta la radio o el Spotify para escuchar música, pero Apple quiere que sus más de 160 millones de usuarios de iTunes hagan posible una comunidad musical de enormes dimensiones, algo ligeramente diferente a lo que hasta ahora conocemos por red social.
Ping se engloba dentro de iTunes 10 -aunque también se podrá usar a través de las aplicaciones del programa en el iPhone o en el iPod- y cuenta con múltiples funciones verdaderamente novedosas en lo que se refiere a redes sociales. Con Ping se pueden crear listas de temas, amigos o conciertos, se puede saber qué música están escuchando tus amigos o conocidos y también ver las actualizaciones que han realizado los diferentes cantantes en su perfil -algo tipo Twitter-. Sobre el papel, si lo analizamos fríamente, no es nada nuevo. Las listas musicales se pueden hacer en Spotify o en Windows Media Player y saber qué música escuchan nuestros contactos ya lo hizo Microsoft en su MSN Messenger… pero no hay que olvidar que ahora todo esto se engloba dentro de una red social, y es lo novedoso: disponer de ciertas funcionalidades de diversos programas en una red social.
Apple generalmente es sinónimo de éxito -en gran medida gracias a su marketing, digno de estudio- pero está por ver si Ping será otro conejo sacado de la chistera o si por el contrario se convertirá en un fracaso.