Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red

Cinnamon, un fork de GNOME Shell al estilo de GNOME 2

Por redactor
25/12/2011
en Linux, Sistemas Operativos
2
Cinnamon

Cinnamon

Cuando fue liberada la versión 12 de Linux Mint, acompañada por la ultima versión del entorno de escritorio GNOME 3, sus creadores anunciaron que esta incluiría un conjunto de extensiones para Gnome Shell denominadas Mint GNOME Shell Extensions (MGSE por sus siglas en inglés) de forma predeterminada, lo que dio a entender que la visión de escritorio de los desarrolladores de Linux Mint difería un poco de la visión de los desarrolladores de GNOME. Estas intenciones se hacen más evidentes con la llegada del proyecto Cinnamon, un fork (o derivación) de GNOME Shell con una experiencia de usuario que difiere bastante del original y se asemeja más al estilo de GNOME 2.

Resulta interesante analizar los diferentes caminos que han tomado algunas distribuciones linux populares que alguna vez estuvieron basadas en su totalidad en GNOME 2, con la llegada de GNOME 3, algunas han optado por desarrollar una propuesta propia de escritorio, los desarrolladores de Ubuntu crearon Unity y otro grupo de desarrolladores crearon Mate, que busca mantener viva la rama 2.3 de GNOME. A estas iniciativas se les suma ahora los desarrolladores de Linux Mint con Cinnamon.

Sus creadores consideran que intentar modificar la experiencia de usuario de GNOME 3 usando únicamente extensiones tiene sus límites, ya que no se puede controlar la forma en que las extensiones interactúan entre sí o el orden en que son cargadas y por estas razones se vieron motivados a realizar el fork de Gnome Shell.

Cinnamon, fork de GNOME SHELL

A primera vista Cinnamon tiene un aspecto bastante similar, casi idéntico al de GNOME 3 con MGSE, sin embargo ya comienzan a aparecer las primeras diferencias claves, por ejemplo, en Cinnamon se ha sustituido la barra inferior de mensajes por una bandeja del sistema mas tradicional al estilo de GNOME 2, además, en la vista de Actividades se han eliminado la ficha Aplicaciones por lo que esta solo provee funcionalidad de intercambiador de espacios de trabajo.

Hasta ahora el proyecto se encuentra aún en sus etapas iniciales de desarrollo y se espera que muchos aspectos cambien en el futuro próximo, todo en aras de aumentar la productividad incluyendo las novedosas características de los escritorios modernos en una presentación mas tradicional con la que los usuarios esten más familiarizados.

Cinnamon se encuentra desde ya disponible en los repositorios de Linux Mint 12 y existen además repositorios para Ubuntu y Debian. Se espera que este fork de GNOME 3 venga instalado de forma predeterminada en la versión 13 de Linux Mint.

Etiquetas: CinnamonGnomeGnome 2gnome ShellLinux
Artículo anterios

Instalar Eclipse en Ubuntu 11.10

Siguiente artículo

Targus Docking Station, incrementa el potencial de tu portátil

redactor

Según la Wikipedia la redacción es la sección dentro de la estructura organizativa de un periódico que se responsabiliza de la redacción de sus artículos, bajo la supervisión del redactor jefe que coordina el equipo de redactores.

Siguiente artículo
Targus

Targus Docking Station, incrementa el potencial de tu portátil

Microsoft Photosynth

Microsoft Photosynth: herramienta gratuita para crear escenarios 3D a partir de fotografías

Descarga Patrician III,  gratuito por tiempo limitado

Descarga Patrician III, gratuito por tiempo limitado

Comentarios 2

  1. Acerbin says:
    11 años hace

    Me parece una buena noticia, sobre todo para los que habíamos estado usando Linux Mint, se que muchos piensan que es un retroceso usar este tipo de escritorios, pero la verdad al haber muchas opciones se permite a los usuarios emplear el escritorio que más les guste o les funcione mejor, por ejemplo, a mi ubuntu me había parecido muy bien hasta que surgió la versión con unity, el escritorio la verdad si me gusta, lo que no me gusta es tener que dar muchos clics para buscar una aplicación, lo que me gusta es que si se sabe uno el nombre de la aplicación se tiene acceso a ella de inmediato, pero también linux mint tiene esta función, lo que no me gusta es la dificultad para pasar de un documento a otro o de una aplicación a otra, se me hace más práctico verla en la barra inferior que estar con alt+tab y estar cambiando de esa manera de aplicación, otra cosa que me molestaba es que cuando quería cerrar una aplicación o minimizarla, sin querer hacia que la barra lateral apareciera, eso es muy molesto, para mi un sistema operativo aparte de que se vea bonito debe ser práctico, funcional, porque lo uso para trabajar y no sólo para nabegar por internet, y Linux mint tiene todo esto, este fork me parece excelente, al quitar la barra de arriba se tendrá más espacio, cosa que en la versión 12 si la tiene, es algo que no me gusta, pero de todas maneras me sigue gustando el que pueda ver los menús y no andar buscándolos, o adivinando dónde están las aplicaciones que estoy usando, en fin, creo que Linux Mint, es bonito y práctico.

  2. JulioSAO says:
    11 años hace

    Hace unos días habría celebrado esta noticia por todo lo alto, Unity me desagrada, no consigo adaptarme al menu estilo-mac, KDE aunque sea estable (y gaste menos recursos de lo que la gente piensa) tiene un algo que me hace pensar que algo se va a estropear de un momento a otro, aparte de tener peor integracion con aplicaciones gtk y linux mint me parecia la unica alternativa (descartando windows).
    Pero he dado una segunda oportunidad a gnome-shell (prové la 3.0 siendo beta y ahora la 3.2) y he quedado encantado. Tras un par de clicks de configuración “avanzada” me siento productivo y tiene una interfaz muy atractiva, me siento muy agusto con GnomeShell ahora y no hecho de menos un escritorio clásico.

    En fín, deseo lo mejor a este nuevo escritorio, a lo mejor lo pruebo, pero de momento creo que he encontrado por fín el escritorio que quería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

Razer Ornata V3

Razer Ornata V3

El Razer Ornata V3 es un teclado gaming compacto, cómodo, liviano €89
SoundPEATS RunFree Lite

SoundPEATS RunFree Lite

Los SoundPEATS RunFree Lite son unos auriculares inalámbricos con tecnología Bluetooth €25
SoundPEATS Mini Pro HS

SoundPEATS Mini Pro HS

Los SoundPEATS Mini Pro HS son unos auriculares inalámbricos con cancelación €52
SOUNDPEATS Capsule 3 Pro

SOUNDPEATS Capsule 3 Pro

Los SOUNDPEATS Capsule 3 Pro son unos auriculares inalámbricos con códec €65
Philips TAG5106LE

Philips TAG5106LE

Los Philips TAG5106LE son unos auriculares gaming, con excelente calidad de €75

TE INTERESA

RebajasNuevo Xiaomi L83 Redmi Pad Tablet, 4 GB - 128 GB, Resolución de 1200 x 2000, Frecuencia de Actualización de 90 Hz, Gris Grafito
Xiaomi L83 Redmi Pad Tablet, 4 GB - 128 GB, Resolución de 1200 x 2000, Frecuencia de Actualización de 90 Hz, Gris Grafito
210,44 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo Smartphone Motorola 256GB
Smartphone Motorola 256GB
705,55 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo Cargador para Xiaomi Fast Charge Original MDY-11-EP 22,5 W USB C Cable de Carga para Xiaomi Mi 12 11 10 9 Redmi Note11 10 Pro 9 8 10 Poco X4 X3 X3 Pro F4 F3 F3 Pro
Cargador para Xiaomi Fast Charge Original MDY-11-EP 22,5 W USB C Cable de Carga para Xiaomi Mi 12 11 10 9 Redmi Note11 10 Pro 9 8 10 Poco X4 X3 X3 Pro F4 F3 F3 Pro
23,96 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

854613774 quien es y como bloquearlo para siempre

854613774 ¿A quién pertenece este número? te lo contamos todo

30/03/2023
621197456 quien es y como bloquearlo para siempre

621197456 ¿A quién pertenece este número? te lo contamos todo

30/03/2023
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones