El Visor de eventos es una herramienta administrativa para Windows 7 que nos permite acceder a registros detallados de los sucesos ocurridos en el equipo y así diagnosticar problemas cuando se presentan fallos con alguna aplicación o componente del sistema operativo. A continuación veremos cómo funciona esta herramienta y de qué manera podemos sacarle provecho para ayudarnos a solucionar problemas.
Podemos acceder al Visor de eventos de Windows 7 de cualquiera de las siguientes maneras:
Dirigiéndonos al menú Inicio > Panel de Control > Sistema y mantenimiento> Herramientas Administrativas > Visor de Eventos.
Dirigiéndonos a Inicio > Buscar, escribiendo Visor de eventos y haciendo doble clic en el resultado que coincide con el nombre.
La herramienta nos mostrará los registros de los eventos importantes que han transcurrido en el equipo. Por ejemplo, cuando un usuario ha iniciado sesión o cuando alguna aplicación ha dado un error. Los tipos de eventos que nos muestra el Visor de eventos de Windows son:
- Eventos de aplicaciones o programas: muestran los errores, advertencias o informaciones que se derivan del uso de las aplicaciones instaladas en nuestro equipo. Según su gravedad, los eventos más importantes son los errores, que suponen problemas serios como una pérdida repentina de datos. Le siguen las advertencias, que son mensajes que nos indican la posibilidad de futuros problemas con alguna aplicación. Y por último están las informaciones, que no indican problemas concretos, sino que describen las operaciones correctas de las aplicaciones, controladores y servicios en el sistema operativo.
- Eventos de seguridad o auditorías: muestran los eventos relacionados a las auditorías de sesiones, y pueden ser correctos o con errores, dependiendo si se ha logrado la autenticación o no. Por ejemplo, el inicio de sesión en Windows de algún usuario de nuestro equipo registraría un evento de seguridad sin errores.
- Eventos de configuración: muestran los eventos relacionados a los equipos que se han configurado como controladores de dominio.
- Eventos del sistema: muestran los registros relacionados al funcionamiento del sistema operativo y sus servicios, estos pueden clasificarse al igual que los eventos de aplicaciones, en errores, advertencias o informaciones.
- Eventos reenviados: son los eventos que se han reenviado desde otros equipos.
Conociendo los distintos tipos de eventos podemos detectar con mayor facilidad el tipo de problema al que nos tenemos que enfrentar y en base a ello buscar una solución acorde, además de poder llevar un mayor control sobre lo que sucede en nuestro equipo y así detectar actividades sospechosas que quizás no se noten a simple vista.
Esperamos les haya sido de utilidad.
gracias me ayudo ha saber que es el visor de eventos
Hola Morrison, un placer haber podido ayudarte.