Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos Dispositivos Móviles

HTC One V, análisis a fondo

Por redactor
25/02/2014
en Dispositivos Móviles
0
HTC ONE V

HTC ONE V

El HTC One V cuenta con un excelente y atractivo diseño surgiendo como una alternativa de bajo costo para los
smartphones HTC de alta gama como el One X y el One S. Aunque obviamente no está en la misma liga que estos últimos,
presenta características interesantes que seguramente cautivarán a muchos.

A través del siguiente post comentaremos en detalle sus principales características intentando que conozcan un poco más sobre el HTC One V.

Diseño

Si recuerdan el diseño del HTC Hero (2009), el diseño de aluminio del One V le da una apariencia similar al primero lo
que lo hace sin duda un teléfono atractivo y hace que el One V se destaque frente a otros teléfonos del fabricante como
por ejemplo el One X que posee un diseño más genérico de HTC.

La sensación al sostenerlo en la palma de la mano es agradable y el hecho de que esa más pequeño el el One X hace que
para muchos usuarios tenga el tamaño (casi el mismo que el iPhone4S) ideal para poder manejarlo con una sola mano.

El One V cuenta con una pantalla Super LCD 2 de 3.7 pulgadas con resolución WVGA (800×480 píxeles) protegido por una capa de Corning Gorilla Glass. Los ángulos de visión son en general buenos aunque no me ha resultado bueno que la
pantalla no esté totalmente nivelada con el cuerpo del teléfono. Los bordes en la parte inferior tienden a sobresalir lo
que perjudica la apariencia del teléfono. Al igual que en el One X, HTC ha decidido utilizar botones físicos sensibles
al tacto justo debajo de la pantalla en lugar de en pantalla por software lo que al menos a mí no me terminan de
convencer ya que prefiero los últimos al estilo por ejemplo del Samsung Galaxy Nexus.

HTC ONE V

Con un peso de 115 gramos, el One V es liviano a pesar de su chasis de aluminio. Su grosor es de 0.36 pulgadas
resultando apenas más grueso que el One X (0.35″).

Su batería de 1500 mAh no es removible aunque se puede quitar la cubierta trasera para acceder al slot de tarjetas
micro-SD y SIM.

Sobre el borde derecho encontramos el control de volumen, sobre el superior el botón de encendido y el jack de 3.5″ para
conexión de auriculares y el puerto micro-USB está sobre el borde izquierdo.

Características

A pesar de ser catalogado como un dispositivo de bajo costo, el One V corre Ice Cream Sandwich (Android 4.0) con la
interfaz HTC Sense 4.0.

Su cámara es de 5 megapíxeles y cuenta también con un sensor de detección de luz de ambiente (BSI). El One V tiene una apertura de f2.0 lo que debería contribuir a la captura de buenas fotografías en ambientes de baja luminosidad. Al igual que el One X, el One V es capaz de capturar fotos en modo de ráfaga y aún durante la grabación de vídeos.

La calidad de la cámara no resultó en general tan buena como la del One X, y aunque el disparador es rápido, la pantalla
no estaba a la altura del mismo en cuanto a velocidad de refresco de la imagen, pienso que a consecuencia de su
procesador de un sólo núcleo con velocidad de 1GHz. El balance de color también fué inadecuado bajo situaciones de
iluminación incandescente. El sensor no parecía capaz de ajustar el balanceo de blancos incluso configurando
correctamente las opciones de iluminación.

HTC ONE V

Si bien no podemos decir que el One V toma fotos fantásticas, tampoco son terribles. El sensor BSI ayuda a capturar
fotos decentes en ambientes de bajo nivel de luz aunque recomendamos utilizar el flash ya que se las arregla de mejor
manera para iluminar la imagen completa con más efectividad.

El teléfono cuenta también con la característica Beats Audio, lo que suena como una muy buena noticia. Al igual que el
One X, Beats Audio está ahora habiltado para todas las aplicaciones multimedia y el equalizador se activará al conectar
los auriculares y reproducir audio o vídeo.

Por último, las opciones de conectividad no escasean a pasar de que ser un teléfono de bajo costo. El One V cuenta con
soporte HSPA, Bluetooth 4.0 y Wi-Fi. Cuenta con sólo 4GB de almancenamiento interno por lo que seguramente desen
utilizar el slot de expansión mediante memorias micro-SD que soporta hasta 32GB.

Rendimiento

El procesador de un sólo núcleo a 1GHz no se siente como capaz de lidiar con la carga del sistema operativo. A pesar de
que el teléfono se muestra rápido la mayoría de ltiempo, hemos experimentado algunos cuelgues aleatorios incluso al no
realizar tareas que demanden un consumo intensivo del CPU como mostrar y ocultar el teclado en WhatsApp. Además, la cámara muestra en ocasiones demoras al presionar el disparador pero como comentamos antes, pensamos que se trata más que nada de que la pantalla no es ágil para refrescar el contenido de la imagen capturada.

Con una utilización normal de sincronización de dos cuentas de Gmail en modo push y utilización de Facebook y Twitter,
la batería del One V no removible nos ha dado como máximo un día de vida.

No hemos detectado inconvenientes con la calidad de voz durante las llamadas y el volumen del altavoz es lo
suficientemente alto como para escuchar sin problemas.

Más información

Más información y especificaciones técnicas en la página del fabricante.

El precio de el HTC One V libre es de 349 Euros y también puede se adquirido con contrato de Vodafone.

Etiquetas: AnalisisHTCHTC One V
Artículo anterios

¿La Nintendo Wii U llevará Android?

Siguiente artículo

XBMC, el centro multimedia de código abierto

Siguiente artículo
XBCM

XBMC, el centro multimedia de código abierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 960661507? te lo contamos todo

26/02/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 615804085? te lo contamos todo

26/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.