Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Sistemas Operativos

Monitorear el consumo de ancho de banda de aplicaciones individuales en Windows

Por redactor
25/04/2012
en Sistemas Operativos, Windows
0
Monitorear el consumo de ancho de banda de aplicaciones individuales en Windows

Monitorear el consumo de ancho de banda de aplicaciones individuales en Windows

A veces queremos monitorear y controlar el consumo de ancho de banda de nuestra conexión a internet, en ese caso resulta muy útil conocer el consumo de ancho de banda de cada una de las aplicaciones en nuestro sistema, con el fin de detectar programas que quizás realizan un consumo de datos excesivo y ralentizan la velocidad de la conexión. Para este propósito podemos hacer uso de NetBalancer, una aplicación que nos ayudará a vigilar los consumos individuales de cada programa.

NetBalancer está disponible para Windows y para comenzar a usarlo podemos descargar su versión gratuita desde el siguiente link: NetBalancer Free.

Al momento de instalar NetBalancer debemos asegurarnos de no estar descargando nada, incluso es recomendable cerrar las ventanas del navegador y otras aplicaciones que podrían consumir datos, debido a que la aplicación reinicia las conexiones de red y detiene las descargas activas.

Después de instalar NetBalancer debemos reiniciar nuestro equipo para que el programa pueda detectar con precisión el uso de ancho de banda. Al ejecutarlo por primera vez NetBalancer consultará todos los procesos en nuestro equipo y construirá una lista de ellos. Luego podremos ver una pantalla como la siguiente:

Ventana principal de NetBalancer

En la ventana se listan todos los procesos, sus PID y otras informaciones sobre el consumo de red que realiza cada uno.

Para evitar confusiones, debemos especificar la interfaz de red a monitorear, para este fin vamos al menú Edit > Network Adapters y desactivamos todos los adaptadores de red menos el que queremos comprobar.

También nos ayudará cambiar las unidades en las que la aplicación expresa los datos y otros procesos, para ello vamos al menú Edit -> Settings y cambiamos la unidad de tráfico a MB.

Si queremos filtrar la lista de procesos de manera que veamos sólo aquellos que consumen datos, vamos al menú de configuración y marcamos Show only online processes, así se reducirá la lista que se muestra en la ventana del programa, de cientos de procesos, a unos cuantos.

Ahora hacemos clic con el ratón en la columna Incoming, para ordenar los procesos por la cantidad de datos entrantes.

En la columna Incoming podremos ver el consumo actual de cada aplicación, y si notamos algún gasto excesivo e innecesario podemos limitarlo, e inclusive anularlo. Con la versión gratuita de NetBalancer sólo podremos establecer hasta 5 restricciones para aplicaciones individuales, sin embargo, en la mayoría de los casos esto es más que suficiente. En el caso de querer limitar el ancho de banda para más de 5 aplicaciones podemos comprar la versión profesional de NetBalancer por 25$.

Etiquetas: InternetNetBalancerWindows
Artículo anterios

Instalar interface Metro en Windows 7

Siguiente artículo

Cómo iniciar descargas de Torrents remotamente con Dropbox

Siguiente artículo
Cómo iniciar descargas de Torrents remotamente con Dropbox

Cómo iniciar descargas de Torrents remotamente con Dropbox

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 911161323? te lo contamos todo

02/03/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 684428237? te lo contamos todo

02/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.