Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos Dispositivos Móviles

Huawei Ascend P1, análisis a fondo

Por redactor
14/06/2012
en Dispositivos Móviles
1
HUAWEI Ascend P1

HUAWEI Ascend P1

Sin ser tal vez tan popular como los celulares de la serie Galaxy de Samsung o de One de HTC, el Huawei Ascend P1 sorprende con su diseño estilizado y elegante combinado con potentes prestaciones que realmente despertarán el interés de más de un usuario.

Conoce a través del siguiente post detalles de su atractivo diseño y sus principales armas para intentar batir a la competencia.

Diseño

Contrastando su diseño con colores blanco y negro, el Ascend P1 parece vestir el smoking más elegante y minimalista de un famoso diseñador. El frente luce un color negro brillante que se expande a través de toda su superficie y se combina a la perfección con curvas profundas y bordes afilados. La parte trasera de este teléfono es igualmente brillante pero de color blanco (también disponible en negro y violeta) luciendo sumamente delgado con sólo 0.3 pulgadas de grosor.

El P1 tiene 5 pulgadas de largo y 2.6 de ancho convirtiéndolo en un teléfono bastante grande y con un peso de unos 110 gramos resulta ser bastante liviano teniendo en cuenta su tamaño. El frente de color negro brillante y está limitado por bordes curvos de plástico. La parte trasera es de color blanco igualmente brillante con interesantes contornos diseñados para mantener el teléfono con 0.3 pulgadas de grosor aún conteniendo el módulo de la cámara.

HUAWEI Ascend P1

Huawei ha tomado una buena decisión al utilizar una pantalla Super AMOLED protegida por Gorilla Glass. Su resolución de 540×960 píxeles permiten que los sitios web sean fáciles de leer aunque no luce tan brillante o con alto contraste como las de otros teléfonos.

El Ascend P1 cuenta con Android 4.0 Ice Cream Sandwich como sistema operativo manteniéndolo prácticamente standard agregándole solo unos pocos extras como accesos en la pantalla de bloqueo hacia el log de llamadas, el inbox de mensajes y la cámara.

Sobre la pantalla encontraremos la cámara de 1.3 megapíxeles para chat de vídeo. Debajo hay tres botones sensibles al tacto para acceso al menú, home screen y función back. El slot de la tarjeta SIM, puerto micro-USB y el jack de 3.5 mm para auriculares están todos sobre el borde superior mientras que en el derecho están el slot para tarjetas micro-SD (tarjetas de hasta 32GB) y el botón de encendido. Sobre el borde izquierdo está el control de volumen mientras que en la parte posterior del teléfono encontraremos el módulo de la cámara de 8 megapíxeles con flash dual-LED.

HUAWEI Ascend P1

La tapa trasera no es removible por lo que su batería tampoco lo es.

Características

Como otros teléfonos con Android 4.0, el Ascend P1 cuenta con los últimos extras de ICS incluyendo el flamante look y funciones como panorama en la cámara y detalles del uso de datos. No cuenta con soporte para NFC.

El Ascend P1 cuenta con soporte para GPS, Wi.Fi, Bluetooth 3.0 y hot-spot además de compartición mediante el soporte DNLA.

La cámara de 8 megapíxeles es un ejemplo desafortunado de porqué tener más megapíxeles no es siempre mejor. Gracias a Android ICS, la misma cuenta con muchas opciones como captura de ráfaga, panorama y modo de baja iluminación. También cuenta con efectos brillantes y especiales además de ajustes para el balance de blancos, saturación y demás.

La calidad de la cámara ha sido variable. Algunas fotos han resultado claras y nítidas mientras que otras mostraron colores un tanto lavados o en otras ocasiones sobresaturados. La mayoría del tiempo los colores no fueron naturales y la cámara no pudo manejar de buena forma el auto foco. Por otro lado, los vídeos capturados de 1080p han lucido bastante bien.

La calidad de audio durante las llamadas no ha sido del todo buena resultando algunas veces un tanto robótica y con algunos pequeños cortes además de algo de eco de parte del receptor de la llamada. Al utilizar el altavoz no ha mejorado demasiado escuchándose de forma aceptable en un volumen medio pero mostrando aún así algunos niveles de ecos y voces distantes.

HUAWEI Ascend P1

El Ascend P1 cuenta con un procesador Cortex-A9 de doble núcleo a 1.5 GHz de Texas Instruments, el OMAP 4460 para ser más específicos. La velocidad no ha sido un problema durante el período de prueba con aplicaciones como la de cámara iniciando rápidamente.

La velocidad máxima teórica utilizando HSPA+ es de 21 Mbps ajustándose bastante bien en la realidad dentro de un área de cobertura. La reproducción de vídeos mediante YouTube no presentaron problemas viéndose fluidos y prácticamente sin cortes.

Más información

Especificaciones técnicas

El precio aproximado de este teléfono sería de unos 400 Euros.

Etiquetas: AnalisisHuaweiHuawei Ascend P1
Artículo anterios

Max Payne disponible en Google Play

Siguiente artículo

Passbook, aplicación de iOS6 para guardar tus tickets y recibos

Siguiente artículo
Passbook para iOS6

Passbook, aplicación de iOS6 para guardar tus tickets y recibos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

Lista de amenazas para usuarios de Mac

Lista de las amenazas de seguridad más comunes para los usuarios de Mac

28/02/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 960661507? te lo contamos todo

26/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.