Google Nexus 10 vs Microsoft Surface RT, dos tablets con distintos sistemas operativos que luchan por situarse en la parte más alta. A continuación realizamos una pequeña comparativa.
Pantalla
Nos encontramos ante dos tablets de tamaño considerable. Concretamente ambos dispositivos rebasan las 10 pulgadas. Empezando primero por la Google Nexus 10, ésta nos sorprende muy gratamente con una excelente pantalla de 10,1 pulgadas capaz de mostrar una resolución máxima de 2650 x 1600 píxeles. Sin duda una resolución realmente excelente que nos garantiza una reproducción exquisita de cualquier contenido multimedia. Ésta además alcanza una increíble densidad de 330 puntos por pulgada, sin duda cifras realmente excelentes. Por el contrario no podemos decir lo mismo de la Microsoft Surface RT. Con una pantalla ligeramente más grande, 10,6 pulgadas, nos brinda una resolución máxima de 1366 x 768 píxeles y su densidad se reduce drásticamente hasta los 148 puntos por pulgada. Sin ningún tipo de duda, la Google Nexus 10 es la vencedora aplastante en éste apartado.
Procesador y Memoria
Nos encontramos ante los componentes quizá más importantes de todo dispositivo. Los culpables de ejecutar toda acción realizada en cualquier aparato. Es por eso que nos adentramos hasta lo más recógnito de ambas tablets para presenciar que nos deparan. La Google Nexus 10 luce un potente procesador de doble núcleo que lleva el ritmo a una velocidad de 1,5Ghz. A éste le acompañan un total de 2GB de memoria RAM. La Microsoft Surface saca pecho con un excelente procesador Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos que marcan el compás a 1,3Ghz. A éste le acompañan también un total de 2GB de memoria RAM. En éste segundo asalto debemos de dar la victoria a la Microsoft Surface RT por su quad-core.
Cámaras
La Microsoft Surface RT cuenta con dos cámaras que cuentan con una pobre resolución de 1,2 megapíxeles tanto en su parte frontal como en su parte trasera. La Google Nexus 10 luce una excelente cámara en su parte posterior que alcanza una resolución total de 5 megapíxeles. Ésta nos ofrece unas imágenes realmente nítidas y con colores bien definidos. Sin ningún tipo de duda en el apartado fotográfico gana por gran ventaja la Google Nexus 10.
Batería
La Microsoft Surface RT nos ofrece una gran autonomía gracias a sus 31,5 vatios. Por el otro lado, la Google Nexus 10 es alimentada por una batería cuya capacidad asciende hasta un total de 9000 miliamperios, una capacidad que sin duda también nos garantiza una autonomía más que aceptable. En éste apartado quizá el mejor resultado sea un empate. Ambas tablets nos garantizan una duración de uso bastante aceptable.
Almacenamiento Interno
La Google Nexus 10 se encuentra disponible en dos versiones distintas que se diferencian por la capacidad de su almacenamiento interno y entre las cuales podemos escoger entre 16 o 32GB con el inconveniente de que éstos no podrán ser ampliados posteriormente de ninguna forma. La Microsoft Surface RT se encuentra disponible en versiones de 32 y 64GB y éstos si pueden ser ampliados posteriormente mediante la inserción de tarjetas de tipo sdxc. Sin duda, punto merecido para la Microsoft Surface RT.
Sistema Operativo
Llegamos a un apartado donde ambos dispositivos son completamente distintos. Primeramente tenemos la Google Nexus 10 que viene corriendo como no podía ser de otra forma bajo la última versión de Android 4.2. Por el contrario y como es lógico, la Microsoft Surface RT ejecuta toda acción bajo el sistema operativo de Microsoft, Windows RT, una versión mejorada de Windows 8 y utilizada íntegramente en dispositivos portátiles. Nos encontramos en un aspecto bastante subjetivo donde para cada tipo de usuario puede resultar «mejor» o «peor» una versión u otra.
Precio
La Google Nexus 10 tiene un precio de 399 euros para su versión de 16GB y un total de 499 euros para su versión de 32GB, ambas equipadas con conexión Wi-Fi. La Microsoft Surface RT reduce su precio hasta un total de 373 euros para su versión de 32GB y un total de 522 euros para su versión de 64GB que incluye además una funda con teclado Touch Cover. Quizá un apartado que marca realmente la diferencia. Si hablamos de relación calidad-precio resulta claramente vencedora la Microsoft Surface RT.
Conclusiones
Nos encontramos ante dos tablets de tamaño grande y completamente equipadas en todos sus aspectos. Quizá el mayor dilema entre decantarse por un modelo u otro radique en el sistema operativo empleado por cada una de ellas, ¿Android o Windows?. Dos tablets realmente interesantes y con un precio de venta bastante ajustado. Dos tablets que permiten ejecutar cualquier tipo de tarea de una forma realmente excelente.
Dicho todo ésto sois vosotros los que tomáis una decisión, ¿Google Nexus 10 o Microsoft Surface RT?.