Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Renderscript de Android, ¿Qué es y por qué te importa?

Por redactor
14/01/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles, Tablets
1
Renderscript

Recientemente Google ha publicado en su blog de desarrolladores una comparativa sobre la mejora de rendimiento obtenido en Android 4.2 gracias a Renderscript, y he considerado que es una buena oportunidad para explicar que es.

Sin meternos en datos muy técnicos, Renderscript es un conjunto de instrucciones que los desarrolladores de Android podemos usar para llevar a cabo *cálculos altamente complejos de forma más eficiente*, siendo las operaciones con imágenes las más usuales.

Y es que, como muchos sabréis, las aplicaciones Android se programan, principalmente, usando el lenguaje Java,  el cual se ejecuta sobre una máquina virtual y no directamente sobre el hardware, provocando así una considerable disminución del rendimiento.

La principal ventaja de la máquina virtual es que el programador no necesita conocer el hardware y ni las capacidades de este, simplificando  la creación de aplicaciones.

Anteriormente, si de deseaba obtener un mayor rendimiento podía usarse el NDK, el cual nos permite ejecutar código nativo (en C), pero en muchos casos conllevaba lanzar distintas versiones de la aplicación debido a incompatibilidades entre procesadores. Por esto, los chicos de Mountain View decidieron lanzar Renderscript, un conjunto limitado de instrucciones que sí se ejecutan de forma nativa en cualquier hardware.

Si bien sigue siendo más complicado que el código Java, el rendimiento que se obtiene puede merecer la pena cuando se ejecutan multitud de instrucciones. Quizás uno de los aspectos más importantes de Renderscript es que, si es mejorado, *todas las aplicaciones que hagan uso de él recibirán dicha mejora* sin necesidad de modificarlas ni reecompilarlas.

En esta gráfica podemos ver como en Android 4.1 y 4.2 se ha ido mejorando el rendimiento que ofrece dichas instrucciones:

Renderscript

Se observa fácilmente como en la mayoría de las ocasiones, el procesado de imágenes de Android 4.2 dobla a 4.0.

Además, en la última versión del robot verde, se ha añadido soporte GPU. Si nuestro terminal lo permite, determinadas instrucciones podrán ser ejecutadas en la GPU con el consecuente aumento de rendimiento, como muestra la siguiente gráfica del Nexus 10.

Renderscript Nexus 10 GPU CPU

Como podemos ver, en determinados casos la mejora puede llegar hasta 7 veces más.

Desgraciadamente, son pocos los terminales que actualmente soportan el apoyo por GPU, pero casi toda la próxima generación de gama alta contará con él.

Etiquetas: AndroidNDKprogramacionRenderScriptsdk
Artículo anterios

Cómo particionar el disco duro para instalar Ubuntu

Siguiente artículo

iPhone 5: la demanda del terminal en mínimos históricos

Siguiente artículo
iphone

iPhone 5: la demanda del terminal en mínimos históricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

Vivo Y31s

Los Vivo Y31s y Y31s Standard Edition son oficiales y vienen con 5G a precios de gama media económica

08/03/2021
AMD presenta un surtido de tarjetas diseñadas para los mineros

AMD presenta un surtido de tarjetas diseñadas para los mineros

08/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.