Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos Gadget

Jawbone Up, análisis a fondo

Por Antonio Marin Fernandez
25/04/2013
en Gadget
3
Jawbone Up, análisis a fondo
Jawbone Up
Jawbone Up

Cada día que pasa más sensores nos rodean, desde sensores de luz, proximidad, presencia, sonido, etc.. Hasta la fecha la información que captaban estos sensores ha tenido un uso bastante limitado. Pero esto va a cambiar pronto pues cada vez aparecen más sensores «inteligentes» como este producto que hoy os traemos al blog, el Jawbone Up, una pulsera entre las muchas que están apareciendo en el mercado y que su función es hacer un monitoreo de nuestro día a día para darnos soluciones a posibles problemas o consejos para llevar una vida más saludable.

En esencia el Jawbone Up es un podómetro clásico pero con pretensiones de no quedarse en eso simplemente. Dentro de su carcasa de goma en forma de brazalete encontramos todos los sensores que incluye Jawbone Up y que se comunicarán con una aplicación que se ejecuta en un smartphone o tablet Android o iOS.

Más allá de contar sus pasos, Jawbone Up es capaz de controlar su sueño. Usando algoritmos patentados, la pulsera y el software te dirá si dormiste bien o no en función de cómo se movía,detectará el suño profundo  y reconocerá cuando te despiertas.

Jawbone Up

Elegante diseño

Hay una cosa cierta: el Jawbone Up está diseñado fantásticamente. Tanto la pulsera y la aplicación son elegantes, fáciles de entender y un placer de usar.

La banda de goma en sí está completamente desprovista de ganchos o clips. Es un círculo flexible que te  deslizas alrededor de la muñeca, y que se siente cómodamente sobre tu  mano. Hay tres tamaños para elegir, con una guía de tamaño en la web de Jawbone.

Lo mejor del diseño es que hay diferentes colores, unos más neutros y otros algo más estridentes, pero si queremos algo que combine bien con la mayoría de nuestro fondo de armario el negro es una gran opción ya que no es nada llamativo y puede combinarse casi con cualquier color.

En un extremo de la banda hay un pequeño cuadrado, que aparenta ser un mero adorno. A pesar de la apariencia de simple adorno es el único botón en el Jawbone Up con el que los usuarios interactúan con él. Una pulsación larga del botón cambia entre los modos de noche (lo enciende antes de acostarse), y una doble pulsación inicia modos especiales, como una siesta, o el registro de una sesión de ejercicio.

En el extremo opuesto encontramos un capuchón con el logotipo de Jawbone y que cuando se retira, encontramos un jack de 3,5 mm que sirve para conectar el Jawbone Up a todos los teléfonos en los que la aplicación Jawbone Up está disponible. Hábilmente, esta conexión se utiliza para transferencias de datos de la pulsera y también para la carga – hay un adaptador USB a 3,5 mm en la caja de presentación del producto.

Siempre se podría haber usado una conexión inalámbrica para la comunicación con el dispositivo móvil como hace su directo competidor Fitbit. Si bien es cierto que la manera en la que lo propone Jawbone no es ningún engorro siempre se preferirá una conexión inalámbrica.

Una carga de la batería da para más de 10 días de uso lo cual es una ventaja. Esta larga duración de la batería es consecuencia directa de no usar un método inalámbrico para la sincronización con la aplicación.

Software

Sin querer profundizar demasiado, hay que responder a ¿qué significa todo esto? La recolección de datos y la representación gráfica es una cosa, pero ¿qué hacer con la información que el Jawnbone Up recopila?

Muestra de la aplicación incorporada a Jawbone Up
Muestra de la aplicación incorporada a Jawbone Up

Parte de ella es bastante simple. Por ejemplo, si después del uso durante un mes de Jawbone Up el usuario hace de media menos de 10000 pasos al día, que Jawbone Up considera que sería la cantidad normal para un adulto medio, la aplicación alertará de esto al usuario y la propuesta para solucionar esto es bastante sencilla.

Pero ¿qué pasa con el sueño? Cada noche Jawbone Up nos prepará un informe en el que la pulsera nos informará sobre la  calidad del sueño con tiras de colores que muestran la cantidad de sueño profundo que has tenido, la cantidad de sueño ligero y la frecuencia con la que estabas despierto. En estos casos Jawbone Up solamente nos informará y puede llegar a crear más preguntas que respuestas cuando veamos que tenemos poca cantidad de sueño profundo o que nos despertamos demasiadas veces en la noche.

Muestra de la aplicación incorporada a Jawbone Up
Muestra de la aplicación incorporada a Jawbone Up

Digamos que Jawbone Up es una herramienta a la que le queda todavía bastante camino por recorrer para ser una eficaz herramienta en el monitoreo del sueño aunque como herramienta meramente informativa y curiosa no está mal.

Conclusión

Se ve bien y ciertamente parece funcionar como es debido, pero si estabas esperando que el Jawbone Up fuera algo más que un podómetro en traje de fantasía, entonces Jawbone Up va a decepcionarte. Sobre todo teniendo en cuenta que los 149$ que cuesta es casi el doble de lo que cuesta cualquier podómetro. Sin duda el diseño es muy bueno y la aplicación para smartphones y tablets que lo acompaña está muy bien pensada y es de fácil uso, pero al final del día, la única funcionalidad que vemos es la de un simple podómetro que nos proporciona más preguntas que respuestas.

Lo que nos gusta del Jawbone Up:

  • El diselo del Jawbone Up es muy atractivo
  • La aplicación para smartphones y tablets está muy bien conseguida y es de fácil uso.
  • La gran duración de la batería que proporciona 10 días de autonomía al Jawbone Up.

Lo que no nos gusta del Jawbone Up

  • El Jawbone Up presenta un precio excesivamente caro en contraposición con otros productos similares.
  • La funcionalidad es muy limitada quedándose casi exclusivamente en un simple podómetro
  • No presenta conexión inalámbrica para la sincronización con smartphone o tablet.
  • No puede cargarse mientras estamos haciendo la sincronización pues usa para ambas cosas el mismo puerto de 3,5 mm-microUSB del que dispone.

 

 

Etiquetas: AnalisisJawboneJawbone Up
Artículo anterios

La próxima Xbox será presentada el 21 de mayo

Siguiente artículo

Jawbone Up vs FitBit One

Siguiente artículo
Jawbone Up vs FitBit One

Jawbone Up vs FitBit One

Comentarios 3

  1. iLadekzdroj says:
    8 años hace

    Hey there! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers?

    My last blog (wordpress) was hacked and I ended up
    losing months of hard work due to no backup. Do you have any solutions to protect
    against hackers?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 911161323? te lo contamos todo

02/03/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 684428237? te lo contamos todo

02/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.