Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

LG Optimus F5, análisis a fondo

Por Antonio Marin Fernandez
17/04/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles
0
LG Optimus F5, análisis a fondo
LG Optimus F5
LG Optimus F5

El LG Optimus F5 es un terminal de gama media que está destinado a los usuarios que quieren un teléfono que presente un buen equilibrio entre precio y especificaciones. Este modelo de LG sin presentar unas especificaciones para estar a la última es un dispositivo que presentará un buen precio.

Diseño

El LG Optimus F5 sigue las líneas de las últimas creaciones de LG. Esquinas redondeadas presentando unos colores disponibles escasos y clásicos pues el terminal de LG solo estará disponible en blanco y negro. El frontal del terminal coreano está dominado por una llamativa pantalla de 4,3 pulgadas, y destaca para ser un terminal de gama media en su grosor pues se queda en 9,6 mm. En sus otras dimensiones encontramos que el LG Optimus F5 es bastante compacto pues se ajusta muy precisamente al tamaño de la pantalla. En la parte frontal, además de encontrar la pantalla, tendremos los tres típicos botones de Android en formato táctil.

En cuanto a botones físicos encontramos el botón de encendido/bloqueo en el lado derecho y en el lado izquierdo encontraremos los botones para el control de volumen.  Tanto en la versión en color negro como la de color blanco encontramos un pequeño marco cromado que rodea a todo el terminal. A parte del grosor encontramos que el terminal dispone de una dimensiones de 126 x 64.5 mm.

LG Optimus F5
LG Optimus F5

Hardware

Como hemos dicho, la característica más llamativa cuando coges el LG Optimus F5 es la pantalla. Dicha pantalla dispone de 4,3 pulgadas con una resolución no excesivamente alta(540×960) pero que al final dota al terminal de una densidad de pixeles de 256ppi fabricada con tecnología propia de LG IPS LCD. Recordemos que el terminal es de gama media.

Como es de suponer, este terminal objeto de nuestro análisis se sitúa justo por debajo por del LG Optimus F7, algo que vamos a notar en la resolución de la cámara disponible en el terminal de gama media. Nos encontramos con una cámara de 5 Mpx acompañada de un flash LED. La cámara dispone de autoenfoque, geoetiquetado de fotografías como no podía ser de otra forma. Además de tomar fotografía la cámara del LG Optimus F5 puede grabar vídeo. En la parte frontal y de manera casi imperceptible encontramos una cámara secundaria de 1,3 Mpx que nos basta para hacer uso de Skype por ejemplo.

En cuanto al almacenamiento interno del LG Optimus F5 dispone de 8 GB que podremos ampliar haciendo uso de la ranura de expasión microSD que nos dará la posibilidad de usar tarjetas de memoria de hasta 32GB lo que dotará al terminal coreano de un almacenamiento total de 40GB más que suficiente para almacenar ,miles de archivos de cualquier tipo.

En cuanto a potencia el LG Optimus F5 dispone de un procesador de núcleo con una frecuencia de trabajo de 1,2 GHz lo que unido a disponer de 1GB de memoria RAM y que la versión de Android que trae es la 4.1.2 que incluye lo que Google denominó Project Butter hacen que el terminal presente una buena fluidez en su uso.

Como toda la gama F de LG, el terminal que estamos analizando hoy destaca por proporcionar conectividad LTE al usuario. A parte de esta conectividad que en países como España todavía no podremos disfrutar, el LG Optimus F5 dispone de conexión 3G o WiFi como conexiones de datos mientras  que haciendo uso de esta última ofrece características más sofisticadas como WiFi Direct, WiFi Hotspot o DLNA.

Para terminar no podía faltar la conexión vía Bluetooth, la antena GPS para ofrecer posicionamiento al terminal y las típicas conexiones para auriculares de 3,5 mm en formato mini-jack o la conexión microUSB para la carga de la batería y la transmisión de datos sobre todo desde un PC.

LG Optimus F5
LG Optimus F5

La batería que acompaña al LG Optimus F5 es de una capacidad de 2150 mAh que dado el consumo comedido que presuponemos de los componentes que integran este terminal darán una autonomía suficiente para hacer un uso normal de LG Optimus F5 en un día de trabajo.

Software

El LG Optimus F5 sale de fábrica con Android 4.1 Jelly Bean, una de las versiones de Android más actuales y que asegura compatibilidad con todas las aplicaciones de la tienda Google Play. Todo esto unido al procesador y al GB de memoria que dispone hacen que la experiencia de uso de este terminal sea tremendamente fluida teniendo en cuenta que estamos ante un terminal de gama media. El LG Optimus F5, además de incluir todas las aplicaciones propias del ecosistema Google como maps, now, etc.., dispondrá de una serie de aplicaciones propias de LG que le dotarán de un valor diferencial frete a sus competidores. Una de las aplicaciones propias de LG y que más éxito están teniendo es Qslide, que nos permite abrir una aplicación en una ventana flotante mientras que tenemos otra aplicación abierta buscando la manera de mejorar la multitarea proporcionada por Android de forma nativa. Además de QSlide, LG nos entregará el terminal con otras aplicaciones como Live Zooming para hacer zoom sobre un vídeo en ejecución, Video Wiz como editor de vídeos o Quick Memo que nos permite hacer uso de notas.

LG Optimus F5
LG Optimus F5

Conclusión

El LG Optimus F5 es un terminal de gama media con unas especificaciones que hace un año o año y medio lo hubieran colocado casi en la gama alta. Además incorpora la conectividad LTE que es lo que le proporciona su caracter diferencial con otros terminales de gama media como pudiera ser el LG Optimus L5 II

Para terminar os daremos nuestra opinión sobre lo que nos gusta de este terminal y lo que no nos gusta.

Lo que nos gusta del LG Optimus F5:

  • Pantalla de 4,3 pulgadas
  • Procesador de doble núcleo
  • Amplio perfil de conexiones de todo tipo llegando hasta LTE.
  • Batería de alta capacidad que debería dotar al terminal coreano de una autonomía destacable

Lo que no nos gusta del LG Optimus F5:

  • La cámara se queda algo corta con solo 5 Mpx
  • LTE no funciona en España (esto realmente no es un problema del terminal)
  • No lleva incorporado chip NFC lo que le deja algo corto para un futuro 
Etiquetas: AnalisisLGLG Optimus F5Optimus F5
Artículo anterios

Sony Xperia Z desmontado pieza a pieza. ¡Es fácil de reparar!

Siguiente artículo

Google Glass: características y especificaciones

Siguiente artículo
Google Glass: características y especificaciones

Google Glass: características y especificaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

AOC Q32P2, U32P2 y U28P2A, los nuevos monitores de AOC

AOC Q32P2, U32P2 y U28P2A, los nuevos monitores de AOC

25/02/2021
Samsung Galaxy M62

Samsung Galaxy M62 es oficial y viene con 7000 mAh de batería

25/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.