Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

LG G2, análisis a fondo

Por Antonio Marin Fernandez
28/08/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles
4
LG G2, análisis a fondo
LG G2, pantalla de 5,2 pulgadas
LG G2, pantalla de 5,2 pulgadas

LG tiene algo grande, magnífico e impresionante para presumir de smartphone y no es otro terminal que el nuevo LG G2. Este terminal cada vez más se parece al Samsung Galaxy S4, de hecho os lo hemos comparado ya en otras ocasiones. Es un terminal con chasis de plástico que encierra a una enorme pantalla de 5,2 pulgadas aunque debido a que los márgenes, sobre todos los laterales, hace que el tamaño del terminal no sea excesivo y de un aspecto bastante impresionante.

LG G2, trasera
LG G2, trasera

Diseño

El terminal de LG llama la atención por los escasos margenes laterales (2,65 mm)  y aunque no tan llamativos como éstos los superiores e inferiores también son bastante estrechos. El frontal tiene un parecido razonable con el del LG Optimus G donde destaca la pantalla de 5,2 pulgadas. Una vez apagada ésta lo más destacable del frontal es el logo del fabricante en la parte inferior y el auricular para llamadas en la parte superior.

La parte trasera del terminal destaca sobre todo por disponer en ella, justo debajo del objetivo de la cámara, los botones de control de volúmen. Destacamos que esta disposición de los botones del volúmen es la primera vez que aparece, al menos en un terminal destinado al gran público. Justo encima de estos botones se encuentra el objetivo de la cámara y justo a su lado el flash LED que acompaña a esta.

LG G2, batería
LG G2, batería

No obstante la parte trasera del LG G2 da una sensación demasiada plásticosa y aunque LG ha hecho un gran esfuerzo en realizar un terminal elegante y esbelto al disponer de un grosor similar al HTC One. No obstante el aspecto plasticoso de la parte trasera le sitúa un punto por detrás del terminal taiwanés.

Un punto en contra en el diseño de este LG G2 encontramos la toma de auriculares se ha pasado de la parte superior a la parte inferior haciendo más incomodo el uso de éste al usuario.

LG G2, batería
LG G2, batería

Hardware

El LG G2 es uno de los primeros terminales en equipar el procesador Qualcomm Snapdragon 800, junto con el Sony Xperia Z Ultra, que como todos sabemos es un procesador de cuatro núcleos con una frecuencia de funcionamiento de 2,26 GHz junto con unos imponentes 2 GB de RAM, ya estándares en el segmento de gama alta.

La pantalla como ya hemos dicho tiene un  tamaño de 5,2 pulgadas con una resolución de 1920×1080 (FullHD) y está fabricada en tecnología IPS+ propia de LG que muestra unos colores bastante reales aunque no tan saturados y vivos como los que muestran las pantallas AMOLED del competidor Samsung.

LG G2 con márgenes increíblemente pequeños
LG G2 con márgenes increíblemente pequeños

La batería que acompaña al LG G2 tiene una capacidad de 3000 mAh que como ya podéis suponer le otorga una gran autonomía al nuevo terminal de LG. De hecho, el fabricante anuncia una autonomía de 1,2 días con un uso habitual superando en este aspecto al Moto X. La batería ocupa casi la totalidad de la parte trasera del LG G2.

La cámara principal del LG G2 dispone de un sensor de 13 Mpx con algo cada vez más habitual en los smartphones como la estabilización óptica. En cuanto al sonido el fabricante anuncia un sistema totalmente rediseñado que hará una experiencia HI-FI al usuario.

El LG G2 dispone de 32 GB de almacenamiento interno y carece de ranura microSD para la ampliación de éste. Si nos fijamos parece que Apple y Google han ganado la batalla contra las ranuras microSD ya que estos últimos no la incluyen en sus terminales.

LG G2 con Cover QuickWindow
LG G2 con Cover QuickWindow

Software y experiencia de uso

En cuanto al software es uno de los puntos donde encontramos que flaquea más el LG G2 junto con el diseño del mismo. Estamos ante un terminal que cuando salga al mercado traerá una versión antigua del sistema operativo de Google ya que dispondrá de Android Jelly Bean 4.2.

Como ya os contamos en su momento el LG G2 dispondrá de un accesorio algo atípico que no es más que una cubierta inteligente denominada Cover QuickWindows que permite interactuar con el LG G2 de manera rápida sin ni siquiera que destapar la cubierta haciendo uso de una pequeña ventana en la misma que permite el acceso a la pantalla del terminal donde podremos ciertas acciones. Este accesorio es bastante intuitivo de usar y una vez que se usa durante unos minutos se hace rápido uno con la su filosofía de funcionamiento.

Una de las pegas que siempre se les ha puesto a los terminales de LG ha sido su pobre capa de personalización de Android. Con este teléfono LG podría haber echado el resto y haber rediseñado completamente su UI, sin embargo esto no ha sucedido. LG sigue pecando de los mismos defectos de antaño. Es difícil llegar a las opciones y acciones básicas que debe proporcionar un smartphone. Por tanto estamos frente a uno de los aspectos, junto al diseño, que hará que este nuevo terminal de LG sea el que le haga despegar definitivamente en el mundo Android.

Interfaz de usuario del LG G2
Interfaz de usuario del LG G2

Conclusiones

LG necesita un terminal que llame tanto la atención de los usuarios como hacen Samsung o Apple con sus respectivos topes de gama. Parece que este LG G2 va a ser ese terminal que necesitan los coreanos. LG Ha hecho quizás el terminal con las mejores especificaciones del mundo. La pantalla es excepcional y el procesador y memoria hacen esperar maravillas del LG G2. Sin embargo el diseño, algo mediocre y soso, y la inclusión de Android 4.2 en lugar del más moderno Android 4.3, hacen que el terminal de LG se sitúe algo por debajo de sus competidores.

Lo que nos gusta del LG G2:

  • Especificaciones espectaculares
  • Estabilización Óptica
  • Pantalla FullHD de 5,2 pulgadas increible

Lo que no nos gusta del LG G2:

  • Diseño nulo y soso
  • Falta de ranura microSD
Etiquetas: a fondoAnalisisG2LGLG G2review
Artículo anterios

Desarrollo de iOS 7, ¿Qué está sucediendo?

Siguiente artículo

Nintendo 2DS características, precio y fecha de lanzamiento

Siguiente artículo
Nintendo 2DS características, precio y fecha de lanzamiento

Nintendo 2DS características, precio y fecha de lanzamiento

Comentarios 4

  1. rodrigo says:
    8 años hace

    de que me sirve android 4.3 si el android 4.2 que poseen los LG son cientos de veces mas fluidos y mejores que las capas de HTC, xperia o samsung?? digo, las aplicaciones propias que incluye el LG en sus smarphones son excelentes, en cuanto su diseño creo que si pudo ser mejor pero eso de implementar los botones atras está de lujo!! y la memoria, si no me equivoco hay versiones del G2 que si tienen ranura mirco SD

  2. Alberto says:
    8 años hace

    Que bueno Antonio Marin Fernández, no sabia que venias del futuro como john titor y en tu realidad alterna android 4.2 jb es una versión ya antigua ¿Por que no nos traes tu android 21.4 waffles a nuestro tiempo? Digo ya que te parece tan obsoleto. Bueno terminado el sarcasmo ¿En que cabeza cabe que es una versión antigua? 4.3 sigue siendo jelly bean, no me gusto este articulo, algo parcial parece peeero si coincido en que para mi los materiales es algo muy importante, y el aspecto de la UI ¿Realmente importa en el SO mas personalizable?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 960661507? te lo contamos todo

26/02/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 615804085? te lo contamos todo

26/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.