Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Motorola Moto X, análisis a fondo

Por Antonio Marin Fernandez
07/08/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles
2
Motorola Moto X, análisis a fondo
Motorola Moto X
Motorola Moto X

Como todo el mundo ya a estas alturas en el año 2012 Google adquirió Motorola. Desde ese momento todo el mundo ha estado esperando la aparición del primer teléfono diseñado completamente por Motorola bajo la tutela completa de Google.

La verdad es que se ha hecho esperar el primer terminal pero el pasado jueves Motorola por fin presentaba su último terminal denomiado Motorola Moto X. En un mercado en el que la velocidad a la que se presentan terminales con el sistema operativo es realmente alta Motorola corría el riesgo que la presentación del Motorola Moto X se perdiera en la vorágine de terminales. Sin embargo, Motorola aún dejando un poco de lado las especificaciones técnicas punteras ha dotado al Motorola Moto X de unas cuantas características que traen cosas frescas e ingeniosas al mercado. Entre éstas destacan la infinidad de posibilidades de personalización del terminal a la hora de comprarlo y la fabricación del terminal íntegramente en USA.

Motorola Moto X
Motorola Moto X

Diseño

En cuanto al diseño lo primero que hay que decir es que Motorola ha hecho de este apartado uno de los principales pilares en los que basará la singularidad del Motorola Moto X. Para hacernos una idea, a la hora de la compra on-line se puede elegir entre una gran cantidad de carcasas traseras. Además si nos atrevemos podemos hasta diseñar nuestro propio diseño de la carcasa con el software de la propia Motorola denominado Moto-Maker.

Motorola Moto X
Motorola Moto X

A parte de lo indicado el Motorola Moto X tiene unas dimensiones de 65,3 x 129,3 x 5,6/10,4 mm y un peso de 130 gramos. El frontal del nuevo terminal de Motorola está dominado en su totalidad por la pantalla de 4,7 pulgadas sin ningún tipo de logo o emblema. Únicamente rompe la uniformidad del frontal el pequeño altavoz para las llamadas en la parte superior con forma alargada. Además de esto tenemos la cámara frontal en la parte izquierda del terminal. Las esquinas del terminal son redondeadas y recuerda insistentemente al diseño del Nexus 4.

La parte trasera es también bastante simétrica, solo rota por la rejilla que tapa el altavoz principal del terminal. La simetría de esta parte del teléfono se basa en la colocación de 3 circulos de distinto tamaño justo en el centro del terminal. Primero encontramos la cámara y justo debajo encontramos el flash tipo LED. Justo debajo de estos dos círculos y en el mismo eje encontramos en el logo de Motorola en un tono mono-color.

Motorola Moto X
Motorola Moto X

Los controles físicos del Motorola Moto X se reducen al botón de encendido/apagado y el control de volúmen. Ambos están situados en la parte izquierda del terminal dejando el lateral opuesto completamente limpio.

Hardware

Motorola, y por tanto Google, no ha apostado por unas especificaciones técnicas de escándalo ni excesivamente punteras para su primer terminal de la era Google. Por tanto ninguna de las especificaciones, sobre todo en cuanto a potencia, sobresalen en ningún sentido. Sin embargo Motorola ha optado por aportar una experiencia de uso muy buena adaptando el software al dispositivo y haciendo que su rendimiento sea óptimo.

Motorola Moto X
Motorola Moto X

En cuanto al procesador Motorola ha optado por un Qualcomm Snapdragon MSM8960Pro que Motorola ha tenido a bien denominar «Motorola X8 Mobile Computing System». No es más que un doble núcleo (Krait 300) a una velocidad de 1,7 GHz acompañado de una GPU Adreno 320. Estas dos unidades están acompañadas de los chips necesarios para proporcionar la característica de que el teléfono esté todo el tiempo escuchando para ser despertado mediante la voz.

La pantalla que dispone el Motorola Moto X es de un tamaño de 4,7 pulgadas con una resolución de 1280×720 fabricada en tecnología AMOLED. Como vemos no llega a la FullHD que tan de moda está en los terminales de gama alta de casi todas las marcas.

Motorola Moto X
Motorola Moto X

La cámara, que Motorola denomina Clear-Pixel, tiene un sensor de 10 Mpx con un tamaño de pixel de 1,4 micro-metro. La cámara principal está acompañada por un flash LED que ayuda a la toma de imágenes en condiciones de luz escasa. Además el Motorola Moto X dispone de una cámara frontal de 2 Mpx para las videollamadas y ambas graban vídeo a 1080p.

La memoria RAM que vienen incluida en el nuevo terminal de Motorola es de 2GB lo que hace que el sistema operativo sea bastante fluida y sin presentar lag alguno. El almacenamiento interno del Motorola Moto X queda únicamente confiado a la memoria interna con dos versiones distintas de 32 GB o 16 GB. En cuanto a conectividad tenemos la típica WiFi, Bluetooth, NFC, etc…

Software y experiencia de uso

Lo primero que hay que decir es que a pesar de que Motorola es una compañía de la propia Google el sistema operativo con el que viene no es la última versión ( Android Jelly Bean 4.3) si no la anterior (Android Jelly Bean 4.2.2). No obstante, Motorola ha asegurado que las actualizaciones de versiones del terminal serán rápidas y si no han podido lanzarlo con la versión 4.3. es porque no les ha dado tiempo para llegar a la fecha de presentación.

Motorola Moto X
Motorola Moto X

Aún así el terminal proporciona una experiencia pura de Android sin colocar ninguna capa intermedia tipo HTC Sense o Touchwiz. Además el procesador, y sobre todo la cantidad de RAM incluida por el Motorola Moto X, hace que el funcionamiento del conjunto sea más que satisfactorio.

A parte de todas las características que proporciona «de serie» el sistema operativo de Google el terminal de Motorola proporciona una característica nunca vista antes en un terminal. Y es la posibilidad de despertar al terminal únicamente con la voz, sin la necesidad de tocarlo siquiera. Todo esto es posible a que la plataforma «Motorola X8 Mobile Computing System» no solo incluye el procesaro principal y la GPU sino que va acompañada de un procesador de lenguaje natura y de un procesador de computación contextual.

Esta propiedad del Motorola Moto X ha funcionado de manera correcta hasta en los ambientes más ruidosos a los que nos hemos enfrentado. Esto ha sido posible gracias a los tres microfonos que tenemos integrados en el Motorola Moto X que se sitúan en la parte superior, deltanter y trasera.

Motorola Moto X
Motorola Moto X

En cuanto a la seguridad no es problema porque el dispositivo sigue pidiendo un pin o patrón para desbloquearse completamente aunque se haya despertado mediante la voz. Sólo en el caso de que el dispositivo esté conectado a otro mediante una conexión Bluetooth y éste sea de confianza no será necesario la introducción del pin o patrón. Esto es así para facilitar su uso con un manos libre por ejemplo.

Conclusiones

Lo que nos gusta del Motorola Moto X,

  • Muy configurable en casi cualquier sentido (hay 504 posibles configuraciones diferentes)
  • Control de voz que funciona
  • No modifica casi en nada la experiencia de pura de Android

Lo que no nos gusta del Motorola Moto X,

  • Pocas opciones en la aplicación de la cámara
  • Falta de potencia para considerarse un tope de gama
  • No lleva Android 4.3 (aunque esperamos que esto se solvente en breve)
Etiquetas: a fondoAnalisisMoto XMotorolaMotorola Moto Xreview
Artículo anterios

LG Optimus G2 nueva imagen filtrada a tan solo un día de su presentación oficial

Siguiente artículo

LG Optimus G2 características y precio

Siguiente artículo
LG Optimus G2 características y precio

LG Optimus G2 características y precio

Comentarios 2

  1. Omar says:
    8 años hace

    hagan un analisis a la camara del moto x

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 960661507? te lo contamos todo

26/02/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 615804085? te lo contamos todo

26/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.