Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Motorola Moto G, análisis a fondo

Por redactor
19/11/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles
6
Motorola Moto G, análisis a fondo

El Motorola Moto G es un teléfono importante, uno que cuenta con una resolución de pantalla de 720p y posee un procesador Snapdragon 400 de muy buena reputación. La ventaja de este móvil es que posee mejores características que la mayoría de teléfonos que se venden por debajo de los $241.

Diseño y características – Motorola Moto G

motorola-moto-g

El Motorola Moto G es un teléfono plástico, con una cara curva en la parte posterior que entera buenas sensaciones durante su manipulación, y que además es extremadamente liviano. Con un peso de 143 g aproximadamente y 11.6 milímetros de grosor, es bastante más liviano y delgado que la mayoría de teléfonos con sus características.

La parte posterior es suave y confortable, posee una pantalla de 4.5 pulgadas que es un poco más pequeña que la mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android de mejores características y mayor precio. Es fácil de utilizar con una mano y tiene algo de parecido a la línea Razr de la compañía.

Muchos recordarán la posibilidad de cambiar la carcasa de los teléfonos de antaño, pues bien, Motorola ha decidido traer esta costumbre de vuelta e incluye en el Moto G 19 carcasas para el teléfono, con diferentes colores y tipos.

Se pueden encontrar carcasas convencionales, blindadas y estándares, donde la protección al teléfono es casi completa e impiden la intrusión de elementos que puedan estropearlo.
Originalmente este teléfono es rival del Samsung Galaxy Ace, y si bien es cierto se compara con facilidad a este modelo, quizás su único defecto en la carcasa sea el hecho de marcarse los dedos en su carcasa.

Una de las cosas más notables sobre el diseño del Moto G está en algo que no involucre ninguna funcionalidad específica, nos referimos al logo de la compañía situado en la parte posterior del móvil que tiene una silueta cóncava.

motorola-moto-g-grosor

Es cierto que la silueta del Moto G no posee la pureza del Nexus 5, sin embargo, luce más caro de lo que realmente es a simple vista.

Motorola ha empleado una capa de resistencia al agua dentro del teléfono, por lo que estar capacitado para resistir sin problemas la salpicadura de este elemento. El diseño permite mantener fuera de riesgo las conexiones de carga a través de un sellado de batería la batería es de tipo no removible, aunque la ventaja de ser resistente al agua lo vuelve un producto muy querido.

Existen varias características que se encuentra en teléfonos de mayor precio, pero que no están en el Moto G. Algunas de estas son la expansión para tarjetas microSD, NFC y 4G. Estos son algunos de los sacrificios que tuvo que hacerse con este dispositivo para ofrecer una pantalla de buenas especificaciones a un precio tan bajo.

Por el precio al que se comercializa, se puede obtener un teléfono de 8GB de memoria interna con disposición de 5GB para el usuario. No obstante lo anterior existe un Motorola Moto G de 16GB por unos $257.

Pantalla del Motorola Moto G

El Motorola Moto G incluye características impresionantes en su pantalla. Esta es la primera vez y se puede apreciar un teléfono de este precio con una resolución de 720p.

motorola-moto-g-pantalla

Con las características de la pantalla, la definición del texto y las imágenes son impresionantes. Las 4,5 pulgadas permiten al usuario disponer de una densidad de píxeles de 329ppp, lo que es mucho mejor que varios teléfonos que cuestan incluso más caros.

Con la definición de píxeles por pulgada ofrecida en el Moto G encontramos teléfonos con sistema Android que llegan a ofrecer una resolución de 1080p inclusive.

Gracias a la pantalla obscura se puede ver muy bien el texto, navegar y además jugar juegos en 3D de mucha mejor forma que con sus rivales directos que tienen pantallas de resolución 800×480 píxeles.

Este teléfono utiliza una pantalla IPS, la misma utilizada en modelos como el HTC One y el iPhone 5S, por lo que no puede discutirse su calidad.

Para el precio que se comercializa el rendimiento del teléfono es espectacular, los colores son vividos y muy bien saturados, el contraste es fuerte e incluso permite se vean las imágenes con luz solar. Si bien es cierto la imagen no es tan natural como la ofrecida por teléfonos con valores superiores a los $800, el nivel de brillo si gusta mucho.

La cubierta de la pantalla escogida es Gorilla Glass 3, la cual consiste en una capa de video endurecida que hace menos probable el rayado de la pantalla.

Cámara del Motorola Moto G

Uno de los elementos que más han sido reportados en esta edición de Motorola es su cámara trasera esta posee un sensor de 5 Mpx con un lente f/2.4 ambos de rango medio.

motorola-moto-g-camara

La aplicación que utiliza la cámara es una y aquellas que ha sido fabricada directamente por Motorola. El teléfono comparte la interfaz de la cámara que posee el Moto X – la que fue muy elogiada en Estados Unidos.

De la prueba que se hizo con la cámara se demostró que su estilo es mucho más intuitivo de lo que parece ser la del Nexus 5, incluida en el sistema operativo Android 4.4. Se utilizan los comandos que aparecen al costado izquierdo de la pantalla, y desde el lado derecho se puede acceder a la galería.

El menú limita a que características se puede acceder en orden a volver más simple batalla de sacar una fotografía. Se puede pasar del modo HDR y habilitar o no el flash, tomar fotografías en pantalla extendida o normal, así como también aprovechar las ventajas de las fotografías panorámicas, entre otras cosas.

motorola-moto-g-fotos

Para el precio al que se comercializa el Moto G, la calidad de imagen es decente, aunque busca las capacidades de una cámara General de teléfono y no una que supere el promedio. El color que logra capturar no es vivo, cuando la luz es intensa causa un sangrado ligero de la imagen y, decolora un poco las fotos bajo ciertas condiciones de iluminación.

No obstante lo anterior, la calidad de la imagen es bastante buena considerando el precio del teléfono y los 5 Mpx de los que goza su sensor.

Una de las ventajas de la cámara trasera está en la captura de vídeo, la que es capaz de obtener resoluciones de hasta 720p. Si bien es cierto no es FullHD, la mayoría de los teléfonos del precio al que se comercializa el Moto G ofrece apenas 480p o VGA inclusive.

Vida de la batería del Motorola Moto G

motorola-moto-g-bateria

La batería del Moto G es de 2.070mAh, sólo un poco más pequeña que la del Nexus 4. Tal y como ocurre con la cámara, la disposición de una batería más potente no es la prioridad en este teléfono.

Este es uno de aquellos dispositivos que deberán cargarse todos los días, incluso cuando se utilice brevemente pues la compañía no introdujo medidas para ahorrar energía en el teléfono.

Cuando se les habilita el envío de datos en 3G, el teléfono puede durar cerca de un día y medio con la misma carga.

Etiquetas: AnalisisMoto GMotorolaMotorola Moto G
Artículo anterios

Nexus 5 vs Nexus 4, estabilización de imagen en vídeo

Siguiente artículo

Western Digital My Cloud EX4, análisis a fondo

Siguiente artículo
Western Digital My Cloud EX4, análisis a fondo

Western Digital My Cloud EX4, análisis a fondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 960661507? te lo contamos todo

26/02/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 615804085? te lo contamos todo

26/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.