Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Samsung Galaxy Note 10.1 2014, análisis a fondo

Por redactor
18/11/2013
en Dispositivos, Tablets
3
Samsung Galaxy Note 10.1 2014, análisis a fondo

El Samsung Galaxy Note 10.1 2014 consiste en la renovación de la tableta original que se lanzó el año 2012. Las claves sobre las cuales trabaja Samsung para la renovación del dispositivo son las mismas que motivaron la salida original del producto, el disponer de un hardware extremadamente sensitivo al uso del lápiz que utiliza.

Si bien es cierto el precio es un poco elevado, pues cuesta unos $724, las ventajas de poseer la están en las características de precisión que posee, además de la incorporación de un nuevo hardware que permite disfrutar de una experiencia de usuario mucho más fluida.

galaxy-note-101-2014

Diseño del Galaxy Note 10.1 2014

El Samsung Galaxy Note 10.1 2014 sigue siendo una tablet de tamaño completo como la edición original, aunque se incorporan dos cambios principales en su carcasa, uno bastante genial y otro un poco cuestionable.

Comenzando por el bueno, Samsung redujo el borde de su tablet y consiguió pasar de los 262 mm a los 234 mm en esta nueva edición, permitiendo que su producto produzca al menos 1 cm completo.

Al hacer que la tableta sea menos ancha, se vuelve más sencilla de manipular, y eso no impide que se pueda colocar los pulgares con comodidad en los bordes. A pesar de que sigue siendo una tableta de pantalla grande, su constitución le vuelve más parecida al iPad Air al disponer de una relación de aspecto cercana al 4:3.

galaxy-note-101-2014-grosor

Quizás uno de los aspectos más combatidos en este renovación del año 2014 sea la inclusión de un material que imita al cuero en la parte posterior, por lo que se dejó de lado el plástico liso de acabado brillante que a muchos les gusta más que esta terminación.

Si bien es cierto la sensación de tener en nuestras manos al Galaxy Note 10.1 2014 es buena, mejor que la edición de plástico, luce bastante poco trabajado.

Tal y como ocurre con el Note 3, el Note 10.1 2014 dispone de un borde de color plata que simula metal, pero que en el fondo no es más que plástico. Quizás la constitución de mejor calidad en esta tableta se encuentre en su interior y no en los cambios de diseño que incorpora.

En cuanto a sus dimensiones, la tableta pesa 540 g y es bastante ligera en las manos para poseer las 10.1 que tiene, asimismo tiene un grosor de 7.9 milímetros. Si bien es cierto por los números que acabamos de comentar podría manipularse con una sola mano, sigue siendo una tablet para usar con las dos.

Tal y como ocurre con los teléfonos de la línea Galaxy, el Note 10.1 2014 poseen un botón de inicio central y otros que son táctiles para ir al inicio o retroceder.

S Pen en el Galaxy Note 10.1 2014

Tal y como ocurre con el Note 3, el Galaxy Note 10.1 2014 utiliza un “S Pen” y una tabla de digitalización Wacom sobre la pantalla para ofrecer funcionalidad en el equipo, algo que es bastante raro en un dispositivo Android.

galaxy-note-101-2014-inicio

La ejecución del hardware es genial, el lápiz es bastante ligero y tiene un aspecto triangular que permite pueda guardarse dentro de la tablet con absoluta comodidad.

Desgraciadamente por su diseño ligero, el lápiz es muy fácil de olvidar y está tablet no dispone de un sistema de recordatorio de que no se ha guardado el S-Pen en el dispositivo, algo que juega en contra de esta nueva edición.

La punta de goma ofrece un buen nivel de resistencia cuando se escribe sobre la pantalla, y se siente más natural y precisa qué otro tipo de lápices para pantallas. Si bien es cierto la experiencia no es la misma que escribir sobre el papel, tampoco es demasiado distinto.

Pantalla del Galaxy Note 10.1 2014

galaxy-note-101-2014-pantalla

La pantalla de esta tableta es de 10.1 pulgadas tal y como lo hizo su modelo anterior, pero la resolución es mucho más alta esta vez, llegando a los 2560 × 1600 píxeles, con una densidad de 299ppp.
El nivel de resolución es apenas un poco más bajo que los teléfonos de alto rendimiento, por lo que su nivel de nitidez es un poco menor.

Uno de los puntos bajos de esta tablet es el utilizar tecnología “Super LCD” en vez de IPS, PLS o AMOLED. La estructura de los píxeles es distinta, posee un bloque cuadrado rojo, verde y sub-píxeles azules y blancos.

A pesar de que los colores son bastante vivos e intensos, el dispositivo consigue controlar el tono de la pantalla. La posibilidad de optar por una configuración de cuatro modos para contenidos dinámicos, estándar y para películas permite que la tablet se adapte a nuestros requerimientos.

Cada una de las aplicaciones que puede ejecutarse en el Note 10.1 2014 tiene una configuración diferente, y este sentido se aprovecha mucho mejor la galería, la aplicación de la Cámara, la lectura de libros electrónicos, navegación web, reproducción de vídeos, etcétera.

Cámara del Galaxy Note 10.1 2014

galaxy-note-101-2014-camara

La experiencia con la cámara del Galaxy Note 10.1 2014 es bastante similar a la que se tiene con la serie de teléfonos del mismo nombre de alta gama. Se comparten los modos y características de una cámara potente.

Por su rendimiento se ha transformado en una de las cámaras más estables y cotizadas dentro del mercado de las tabletas. El enfoque es rápido pero en buenas condiciones, mientras que las fotografías tienen tiempos de sacado excelentes.

La aplicación de Cámara del Galaxy Note 10.1 2014 dispone de 11 modos diferentes entre los que puede mencionarse los de escena, y creatividad. Existen otros donde se sacan muchas fotos y se puede escoger la mejor, remover objetos de escenas y aprovechar la tecnología HDR.

La calidad de la imagen es buena cuando hay luz, por lo que ya se diferencia de otras tablet incluyen la Cámara sólo por cumplir. No obstante lo anterior, aunque la calidad es buena, los niveles de exposición, color y balance de blancos son aceptables.

Cuando la escena que queremos capturar dispone de poca luz, la calidad de la imagen disminuye notablemente. Samsung no dispone actualmente de ningún sistema para reducir el ruido en esta tablet, por lo que se obtienen resultados “granulosos” en fotografías de baja intensidad de luz.

Conectividad y almacenamiento del Galaxy Note 10.1 2014

galaxy-note-101-2014-manipulacion

Como ocurre con la mayoría de las tablet de Samsung, la Galaxy Note 10.1 2014 dispone de todas las redes inalámbricas que uno pueda imaginar, donde además debemos agregar la incorporación del GPS, WiFi y Bluetooth.

Los últimos estándares son soportados por esta tableta, por lo que también se dispondrá de Bluetooth 4.0 y Wi-Fi ac. Otro tipo de conectividad es el de compartir pantalla de forma inalámbrica y NFC.

Batería del Galaxy Note 10.1 2014

Este dispositivo cuenta con una batería no removibles de 8220 mAh. El incremento significativo considerando que la edición anterior posee apenas 7000 mAh, sin embargo es necesario producto del aumento de la resolución de pantalla.

Tras distintas pruebas de la tablet, se consiguió la reproducción de vídeo por cerca de 12 horas de forma continuada, por lo que la movilidad del dispositivo es bastante productiva.

Etiquetas: AnalisisGalaxy Note 10Galaxy Note 10.1SamsungSamsung Galaxy Note 10.1Samsung Galaxy Note 10.1 2014
Artículo anterios

HTC One, vídeo análisis de Android 4.3

Siguiente artículo

Moto G vs Nexus 4, frente a frente en vídeo

Siguiente artículo
Motorola-Moto

Moto G vs Nexus 4, frente a frente en vídeo

Comentarios 3

  1. nalladeth says:
    7 años hace

    cuando llega a chile? la he buscado y n oesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84
[Análisis-Review] Xiaomi Imilab KW66: Autonomía destacada, buen diseño y excelente precio

Xiaomi Imilab KW66

El Xiaomi Imilab KW66 es un smartwatch que incluye una excelente €31.93

Artículos Recientes

Ofertas Masmovil

Ofertas de MásMóvil para Internet en casa

21/02/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 640014119? te lo contamos todo

20/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.