Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Wolder MiTabFeel vs Nexus 7 2013

Por Antonio Marin Fernandez
09/08/2014
en Dispositivos, Tablets
1
Wolder MiTabFeel vs Nexus 7 2013
Wolder MiTabFeel vs Nexus 7 2013
Wolder MiTabFeel vs Nexus 7 2013

Hoy, después de traeros el análisis a fondo de la nueva tablet Wolder MiTabFeel os vamos a mostrar qué tal es esta nueva tablet de Wolder comparada con la tablet de pequeño formato referente en el mercado Android, la Nexus 7 2013. Lo primero que hay que hacer a la hora de comparar las tablets que estamos comparando es que, aunque las dos son de pequeños formatos, una de ellas es de 7 pulgadas, caso de la Nexus 7 2013, y la otra es de 7,9 pulgadas en el caso de la Wolder MiTabFeel.

Nuestra comparativa se basará en la comparación directa de las características y especificaciones concretas de ambas tablets y la ejecución de Antutu benchmark en ambas tablets para así poder tener una idea de qué rendimiento puede dar cada una de ellas. Finalmente os contaremos la experiencia de uso que nos ha proporcionado la tablet de Wolder respecto a la Nexus 7 2013.

Wolder MiTabFeel vs Nexus 7

Lo primero es tener una tabla comparativa donde poder observar cara a cara las características de cada una de estas tablets.

Wolder MiTabFeelW Nexus 7 2013
Versión de Android Android 4.4.2 Android 4.4.4
Procesador AllWinnerTech A31 Snapdragon S4 Pro
GPU PowerVR SGX 544MP Adreno 320
Frecuencia 1,2 GHz 1,5 GHz
Núcleos 4 4
Pantalla 7,9 pulgadas 7 Pulgadas
Resolución 768 x 1024 1200 x 1920
Cámara trasera 2 Mpx 5 Mpx
Cámara trasera 0,3 Mpx 1 Mpx
RAM 1 GB 2 GB
Almacenamiento 1 + 4 GB 16 GB/ 32 GB
Conectividad WiFi y GPS WiFi / NFC / Bluetooth y GPS

Podemos observar que la tablet de Wolder supera a la tablet de Google en el tamaño de la diagonal de la pantalla. No obstante, en otros aspectos como el apartado fotográfico o la resolución de la pantalla es la tablet de Google la que supera a la tablet de Wolder. También hay que tener en cuenta en este punto que el precio de la tablet de Wolder es 80 euros más barata que la versión más asequible de la tablet de Google, 149 euros frente a 229 euros, lo cual justifica las diferencias que podemos encontrar a favor de la tablet de Google. Un punto muy a favor de la tablet de Wolder es que posee salida HDMI para conectar a una televisión con ese tipo de entrada que son la mayoría de los actuales.

Vemos que en comparaciones puras y duras encontramos una tablet algo inferior a la de Google pero que tiene un precio un 50% más barato que ésta última. Pero, ¿qué tal se comporta cada tablet en los afamados benchmarks como Antutu? lo vemos en el siguiente apartado.

Antutu en Wolder MiTabFeel y Nexus 7

Hemos ejecutado el benchmark Antutu en las dos tablets objeto de nuestra comparativa y, aunque sabemos que estos test sintéticos solo nos puede dar una idea aproximada de cómo es el funcionamiento de cada uno de los terminales comparados nos parece un primer inicio real de como está situada la tablet Wolder MitabFeel respecto al referente del mercado en tablets de pequeño formato

Resultados de Antutu para la Nexus 7
Resultados de Antutu para la Nexus 7

Lo primero que nos llama la atención es la puntuación global de Antutu en cada una de las tablets, siendo el resultado global de la Nexus 7 un 50% mayor que la tablet de Wolder. En este punto volvemos a recordar que el precio de la tablet de Wolder es también un 50% más barata que la tablet de Google.

Si echamos un vistazo más en detalle de los resultados podemos determinar que tanto el aparado UX y RAM tienen un comportamiento similar, algo más alto en la Nexus 7 2013, sobre todo en el tema de la multitarea, en este punto se nota la diferencia que existe entre tener 1 GB de RAM como la Wolder MiTabFeel y los 2 GB de la Nexus 7.

Resultados de Antutu para la Wolder MiTabFeel
Resultados de Antutu para la Wolder MiTabFeel

En los apartados de CPU, tanto en hilo único como usando los cuatro núcleos, como en el de GPU la ganadora es claramente la tablet de Google con unos resultados muy por encima de Wolder MiTabFeel. No obstante, en un apartado muy importante en el rendimiento de las aplicaciones como es el apartado I/O los resultados son ligeramente mejores en la tablet de Wolder.

Para terminar este apartado nos quedamos con lo siguiente que nos dice Antutu sobre la Wolder MiTabFeel y es que encuentra que es capaz de ejecutar la mayoría de las aplicaciones y juegos con una fluidez más que razonable.

Experiencia de uso de Wolder MiTabFeel comparada con Nexus 7

Una vez que encendemos la Wolder MiTabFeel nos encontramos con una pantalla de gran calidad, con unos colores muy reales, no en vano la tecnología usada es IPS, y la resolución, sin ser la mejor del mundo, nos ofrece una más que aceptable imagen. Obviamente no puede competir con la densidad de pixeles ofrecida por la Nexus 7 con mayor resolución y un tamaño más pequeño. No obstante, para determinadas tareas se agradece más el mayor tamaño que la mayor densidad de pixeles.

Nexus 7 vs Wolder MiTabFeel con brillo mínimo
Nexus 7 vs Wolder MiTabFeel con brillo mínimo

En cuanto a brillo podemos ver, aunque en las imágenes no se observa lo suficiente, que con el brillo mínimo de las pantallas la tablet de Wolder da más luminosidad pero con menor contraste mientras que con el brillo al máximo la luminosidad de la tablet de Google es más alta que en la tablet de Wolder.

Nexus 7 vs Wolder MiTabFeel con brillo máximo
Nexus 7 vs Wolder MiTabFeel con brillo máximo

En lo que al funcionamiento se refiere de la tablet Wolder MiTabFeel es más que satisfactorio. La conexión a internet vía WiFi no da ningún tipo de problemas siendo estable y ajustada a la velocidad propia de la red. El sistema operativo, la navegación por internet, y cualquier aplicación descargada funciona de manera muy fluida sin que aparezca en ningún momento ningún tipo de lag. Lo que sí nos ha aparecido en alguna ocasión y de manera aleatoria ha sido algún que otro cierre forzado de alguna aplicación pero nada exagerado.

 

Para nosotros, la tablet Wolder MiTabFeel es una gran opción si quieres una tablet de más de 7 pulgadas porque estas se te quedan cortas y no quieres llegar a las 10 pulgadas porque pierdes movilidad. El precio y el rendimiento, sin ser puntero, mantiene un equilibrio muy ajustado y por tanto la convierte aún más en una gran opción. A la espera de que salga el Nexus 8, si es que sale, creemos que la Wolder MitabFeel es una gran opción.

Etiquetas: comparaciónfeelmitabmitabfeelNexusNexus 7Nexus 7 2013TabFeelWolder
Artículo anterios

Cómo descargar las anteriores versiones de la Google Play

Siguiente artículo

Cómo descargar WhatsApp en Android Wear

Siguiente artículo
google Play

Cómo descargar WhatsApp en Android Wear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84
[Análisis-Review] Xiaomi Imilab KW66: Autonomía destacada, buen diseño y excelente precio

Xiaomi Imilab KW66

El Xiaomi Imilab KW66 es un smartwatch que incluye una excelente €31.93

Artículos Recientes

Pixel 5a

El Pixel 5a en renders, este es su diseño

23/02/2021
Whatsapp

WhatsApp explica qué pasará si los usuarios no aceptan las nuevas reglas de privacidad

23/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.