Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red

Apple se autodestruirá como en los años 80

Por Antonio Marin Fernandez
07/12/2014
en Dispositivos, Sistemas Operativos, Zona Apple
4
Apple se autodestruirá como en los años 80
Apple se autodestruirá como en los años 80
Apple se autodestruirá como en los años 80

Vamos a hacer un ejercicio, quizás demasiado simplista, de que puede pasar con Apple a medio plazo y vamos a compararlo con el comportamiento de la compañía en los años 80. Apple se fundó cuando Wozniak y Jobs habían, ya presentado el Apple I,  conseguido financiación para el Apple II. Este segundo modelo de la pareja de amigos, allá por el año 1976, ya dejo ver muchas de las cosas que en el futuro estarían presentes en otros fabricantes, memoria de video para administrar el color o diferentes ranuras de expansión para que cada usuario pudiera ampliar o ajustar las especificaciones de su Apple II a sus necesidade. Wozniak y Jobs sabían interpretar y ver lo que el público demandaba, nada de kits automontables, típicos en aquellos momentos, sino una caja con todo lo necesario integrado y listo para funcionar con la simple conexión de varios cables. Esta idea fue tomada por Jobs del microirdenador Sol de Processor Tecnology.

Las diferentes versiones mejoradas del Apple II se sucedieron hasta la presentación en el año 1984 de la gama Macintosh. Apple seguía viendo las necesidades de los usuarios antes que la competencia, presentaba productos potentes y adaptados a las necesidades de los mismos, eso sí, a un precio bastante más alto que la competencia. ¿Os suena de algo? Buenos productos, ideas ya existentes en el mercado y mejoradas por la compañía de California y a un precio alto.

Este fue el camino de éxito de Apple y este éxito propio hizo que se fuera centrando sobre sí misma, no licenció en ningún momento la construcción de su hardware a otros fabricantes, su sistema operativo, bueno y muy por encima de la competencia de IBM, solo funcionaba en sus equipos. Uso de procesadores en sus ordenadores de arquitectura RISC (binomio Motorola/Apple)  frente a la CISC (binomio IBM/Intel). Es decir, partimos de un momento donde Apple tenía un producto tecnológicamente superior a la competencia pero se encerró en sí misma tanto que llegaron las vacas flacas (influencidas por otros aspectos económicos y de rencillas internas en la compañía que no son objeto de éste artículo). Mientras que Apple ascendía de forma vertiginosa y casí se hundía hasta la casi desparición, Bill Gates con el apoyo de IBM desarrollaba Windows y a finales de los años 80 la cuota de mercado IBMPC/Apple estaba en torno a un 80% para IBM y un 20% para Apple.

Si os fijáis una situación similar a la que hoy existe con solo cambiar algunos nombres, Apple II o Lisa por iPhone, IBMPC y Microsoft por Google y Android. Sistema cerrado de Apple vs Sistema abierto de Google. Único fabricante de productos Apple y sistema operativo solo funcionando en productos Apple y múltiples fabricantes Android y Android en cualquier dispositivo.

Apple se autodestruirá como en los años 80
Apple se autodestruirá como en los años 80

 

El paralelismo de la situación es sorprendente.

  • Un producto tecnológicamente superior a la competencia, iPhone/iOS vs Nokia/Symbian pronto relevado por el inmaduro Google/Android
  • iOS solo en productos Apple vs Android en cualquier dispositivo
  • Dispositivos Android fabricados por cualquiera vs dispositivos iOS solo por Apple
  • Cuota de mercado en los inicios alta para iOS/Apple y baja Android/Google
  • Tendencia de la cuota mercado a intercambiar posiciones e incluso a relegar a un papel secundario a iOS/Apple.

La situación parece que puede terminar, si no lo remedia Apple con Tim Cook a la cabeza con algún producto tipo iPod, verdadero resucitador de la compañía de Cupertino en el año 2000, en que Apple pase muchas dificultades en el medio plazo. Recordemos que por unas razones u otras Steve Jobs no tomaba las decisiones de la empresa en ninguno de los dos momentos de crisis de la misma. La pasada en los años 90 y la que podría llegar dentro de no demasiado tiempo. ¿Tu que opinas?

Etiquetas: Appleautodestrucciónautodestruirácrisismedio plazo
Artículo anterios

Galaxy S5 con Lollipop vs Galaxy Note 4 con Kit Kat, velocidad de arranque

Siguiente artículo

Samsung convoca a la prensa a una presentación el 5 de enero

Antonio Marin Fernandez

Ingeniero en informática y trabajando desde el año 2000 en el sector y amante de la tecnología.

Siguiente artículo
Galaxy Conferencia

Samsung convoca a la prensa a una presentación el 5 de enero

Guardia Civil Whatsapp

La Guardia Civil alerta sobre Whatsapp y el mensaje de la muerte

the-pirate-bay

Google Play elimina todas las apps de The Pirate Bay

Comentarios 4

  1. Roberto says:
    8 años hace

    Creo que apple ya esta desesperada, al punto de que copia a la competencia. El iphone 6 y 6 plus lo dejan ver, abandono el standar de tamaño que tenia Jobs y copio a Samsung quien inauguro la gama de los phablets.
    Apple ya no innova, Samsung y los demas sacaron primero sus smartwatch.
    Y sigue encerrada en su mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

Acer Aspire Vero AV14-51

Acer Aspire Vero AV14-51

El Acer Aspire Vero AV14-51 es un portátil ecológico con Intel €979
SOUNDPEATS Opera 05

SOUNDPEATS Opera 05

Los SOUNDPEATS Opera 05 son unos auriculares inalámbricos con cancelación activa €69
SOUNDPEATS Opera 03

SOUNDPEATS Opera 03

Los SOUNDPEATS Opera 03 son unos auriculares inalámbricos con cancelación activa €69
WeLock SECBR

Welock SECBR

La Welock SECBR es una cerradura inteligente que no solo te €134
SoundPEATS Air3 Deluxe HS

Soundpeats AIR3 DELUXE HS

Los Soundpeats AIR3 DELUXE HS son unos auriculares inalámbricos con tecnología €39

TE INTERESA

RebajasNuevo Samsung Galaxy M13 – Teléfono Móvil libre Android, Smartphone con 4GB de RAM, 128 GB de Almacenamiento, Rosa [Versión española]
Samsung Galaxy M13 – Teléfono Móvil libre Android, Smartphone con 4GB de RAM, 128 GB de Almacenamiento, Rosa [Versión española]
159,00 EUR
Comprar en Amazon
RebajasNuevo yobola Auriculares Inalámbricos, Auriculares Bluetooth 5.1 HiFi Estéreo, Cascos Inalambricos Bluetooth con Control Táctil, Micrófono Incorporado, IPX5 Deportivos, para Xiaomi Samsung iPhone Huawei
yobola Auriculares Inalámbricos, Auriculares Bluetooth 5.1 HiFi Estéreo, Cascos Inalambricos Bluetooth con Control Táctil, Micrófono Incorporado, IPX5 Deportivos, para Xiaomi Samsung iPhone Huawei
27,99 EUR
Comprar en Amazon
RebajasNuevo ATUMTEK Palo Selfie, Palo Selfie Trípode con Bluetooth Extensible hasta 1 m con Remoto para iPhone 13/12/11/11 Pro/X/XS/8/7 Plus, Samsung Galaxy S10/S9, Xiaomi, Huawei y Teléfonos Android, Blanco
ATUMTEK Palo Selfie, Palo Selfie Trípode con Bluetooth Extensible hasta 1 m con Remoto para iPhone 13/12/11/11 Pro/X/XS/8/7 Plus, Samsung Galaxy S10/S9, Xiaomi, Huawei y Teléfonos Android, Blanco
19,99 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

Logitech G FITS

Logitech G FITS, auriculares con tecnología de moldeo Lightform, conectividad inalámbrica Lightspeed y una excelente calidad de sonido

02/02/2023
Acer TravelMate B5 14

Acer TravelMate B5 14, B3 Spin 11 y B3 11: Portátiles nuevos, con Windows 11 y procesadores Intel, ideales para estudiantes

01/02/2023
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para que se usen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.