Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Manuales

Configurar la Raspberry Pi 2 paso a paso, una guía para torpes

Por Carlos Jiménez Delgado
01/06/2015
en Manuales
2
Configurar la Raspberry Pi 2 paso a paso, una guía para torpes

Configurar Raspberry Pi 2 paso a paso

Hoy os queremos acercar al mundo de las Raspberry Pi, y para lograrlo y perderle el miedo lo mejor es que comencemos con un tutorial que nos enseñe como configurar la Raspberry Pi 2 paso a paso, básicamente se trata de una guía para torpes con la que queremos que todo el mundo pierda el miedo a ese primer paso.

Configurar Raspberry Pi 2 paso a paso
Configurar Raspberry Pi 2 paso a paso

Lo primero que tendremos que hacer una vez hemos decidido que queremos trastear con la Raspberry Pi es hacernos con los elementos necesarios.

¿Que necesito comprar si quiero trastear con una Raspberry Pi?

Yo usaré mi Raspberry Pi 2 como servidor de descargas y también como centro multimedia. Por lo que mis necesidades han ido enfocadas a satisfacer esto. Y la guía está enfocada a lograr esto…

Evidentemente necesitaremos una Raspberry Pi, nosotros te recomendamos que te hagas con el último modelo de la misma, es decir, una Raspberry Pi 2 Model B. Además de esto necesitaremos, un cargador USB con salida micro USB, una tarjeta micro SD (preferiblemente de clase 10) donde almacenar el SO que tendremos que descargar más adelante y una carcasa donde poner nuestra placa.

Y dependiendo de nuestras necesidades un cable de red, un dongle Wifi USB y para las tareas iniciales de configuración un monitor o televisor con puerto HDMI, un cable HDMI y un teclado y ratón.

Comentaros que en Amazon se venden Starter kit de la Raspberry Pi 2 que cuentan con todo lo que necesitamos…pero tienen donde pequeños inconvenientes, la carcasa que nos viene con ella no se ajusta perfectamente y el cargador USB que viene en estos kit no es demasiado bueno…

Empezando que es gerundio…

Lo primero que tendremos que hacer es preparar nuestra SD para instalar el sistema operativo. Dependiendo de nuestro sistema operativo los pasos variarán algo por los programas implicados para hacerlos, pero la base será común.

Lo primero que tendremos que hacer será formatear la memoria SD a Fat 32. En mi caso uso Ubuntu por lo que para realizar esta tarea usé Gparted. Si tenéis duda podéis usar el siguiente manual para formatear una memoria USB.

Una vez formateada tendremos que descargar Noobs podemos hacerlo desde el siguiente enlace y descomprimir el mismo en nuestra tarjeta SD.

¿Que es Noobs?

NOOBS es un instalador de sistemas operativos y como podría parecer obvio nos permite instalar SO en la Raspberry Pi de una manera fácil….¿Y que nos permitirá instalar Noobs? Pues tanto Raspbian, el SO por referencia de las Raspberry Pi, como otros sistemas operativos….y lo haremos sin necesitar descargar previamente nada si disponemos de una conexión a Internet.

Llegados a este punto ya tenemos todo lo necesario para ponernos manos a la obra…

Sólo nos queda montar la Pi en la caja, conectarla con el cable de red a nuestro router, insertar la tarjeta micro SD y conectar el teclado y ratón USB, además de conectarlo a un monitor o TV gracias a un cable HDMI.

Para arrancarla el último paso será conectarla a nuestro cargador USB….ya que con esto se iniciará automáticamente (aunque pueda parecer «raro» las Pi no cuentan con un botón de arranque).

Al iniciar la Raspberry Pi con Noobs cargada en nuestra SD veremos una pantalla similar a la siguiente:

Raspberry Pi 2 - Noobs nos permite instalar Raspbian
Raspberry Pi 2 – Noobs nos permite instalar Raspbian

Que como ya os hemos indicado nos permite instalar el SO que queramos tener en nuestra SD…tras seleccionar el sistema operativo que queremos tener que en nuestro caso es Raspbian empezará todo el proceso de descarga e instalación del mismo en la memoria SD…

Raspberry Pi 2 - Noobs instalando la distribución en la SD
Raspberry Pi 2 – Noobs instalando la distribución en la SD

Raspi-Config configurando la Raspberry Pi

Tras finalizar el proceso de instalación veremos como se muestra el reinicio del sistema…será una pantalla similar a esta:

Raspberry Pi 2 - Raspbian en el proceso de arranque
Raspberry Pi 2 – Raspbian en el proceso de arranque

Tras lo cual se inicia la herramienta de configuración de Raspbian…hablamos de Raspi-Config.

Raspi-Config como os hemos dicho se ejecuta automáticamente la primera vez que arrancamos nuestras Raspberry Pi y nos permitirá configurar bastantes cosas importantes para poner a punto nuestra Pi.

Raspberry Pi 2 - Rasp-config
Raspberry Pi 2 – Rasp-config

Si tienes «una edad» esta herramienta te recordará mucho a las pantallas de los viejos programas de MS-DOS o a la pantalla de la BIOS. Y como en estas, necesitaremos utilizar las teclas de navegación del teclado para podernos desplazar por los menús y seleccionar las distintas opciones.

Hablando de estas, las opciones de configuración de esta pantalla son las siguientes:



    1 Expand Filesystem              Permite que todo el almacenamiento de la tarjeta SD este disponible para el sistema operativo
    2 Change User Password           Cambiar contraseña para el usuario por defecto (pi)
    3 Enable Boot to Desktop/Scratch Permite elegir si queremos arrancar en modo gráfico o de terminal
    4 Internationalisation Options   Ajustes para la configuración del idioma y regionales
    5 Enable Camera                  Habilita el funcionamiento de la Pi con la Raspberry Pi Camera
    6 Add to Rastrack                Añade tu al Raspberry Pi Map (Rastrack)
    7 Overclock                      Configuración del  overclocking para la Pi
    8 Advanced Options               Configuración avanzada
    9 About 'raspi-config'           Información sobre la herramienta de configuración

En nuestro caso hemos realizado cambios para expandir el sistema de archivos (opción 1), hemos cambiado el password del usuario por defecto (opción 2). Habilitado el modo gráfico (opción 3) además de ajustar el teclado y lenguaje (opción 4). Por último entramos en las opciones avanzadas (opción 5) para habilitar el modo SSH que nos permitirá acceder a nuestra Pi desde una ventana de terminal y para ajustar el tamaño de la ventana para que se ajustara a nuestro monitor.

Tras realizar estos cambios hemos reiniciado nuestra Pi.

Si todo ha ido bien veremos una pantalla similar a esta:

Raspberry Pi 2 - Aspecto de Raspbian una vez iniciado
Raspberry Pi 2 – Aspecto de Raspbian una vez iniciado

Aunque pueda parecer que hemos terminado, lo cierto es que aún nos queda bastante…entre otras cosas configurar el dongle wifi usb y dar los primeros pasos para conseguir que nuestra Raspberry Pi se transforme en nuestro servidor de descargas y multimedia…pero estos pasos los dejaremos para otro manual.

Saludos desde lo más profundo de los bytes.

Etiquetas: Raspberry Pi
Artículo anterios

El LG G5 incluirá reconocimiento de Iris como medida de seguridad

Siguiente artículo

Android M vs Lollipop, comparación visual

Siguiente artículo
Android M vs Lollipop, comparación visual

Android M vs Lollipop, comparación visual

Comentarios 2

  1. Yesid _r_l says:
    4 años hace

    Gracias, me ha sido de mucha ayuda (varias veces)

  2. Carlos Jiménez Delgado says:
    4 años hace

    Nos alegramos 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

Lenovo ThinkEdge

Las computadoras Lenovo ThinkEdge funcionan con procesadores Intel Core vPro de 11.a generación

02/03/2021
Samsung Galaxy A52 especificaciones precio y disponibilidad

Samsung Galaxy A52, especificaciones, precio y disponibilidad

02/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.