Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red

[Análisis-Review] POCO X3 Pro: Un teléfono inteligente potente y relativamente económico

Por Adrian Alberto Viteri
27/04/2021
en Reviews
1
Teléfono POCO X3 Pro

A mediados de marzo de este año, la nueva marca POCO (anteriormente perteneciente a Xiaomi) presentó un nuevo teléfono inteligente de gama media: El POCO X3 Pro.

Este novedoso equipo tiene bastantes cosas en común con el POCO X3 NFC, que por cierto, ha demostrado ser líder en ventas. De ahí que, aparentemente, para consolidar el éxito los chinos decidieron lanzar una versión más avanzada de este modelo que se ha vuelto muy popular.

Hoy, como es debido, analizaremos más de cerca a este nuevo POCO X3 Pro e intentaremos descubrir en qué se diferencia de su predecesor, qué cosas es capaz de ofrecer a sus compradores, y lo más importante, su precio.

¡Empecemos!

Características del POCO X3 Pro

La línea actual de teléfonos inteligentes POCO, por ahora, solo consta de unos cuantos modelos. Sin embargo, esta marca en la actualidad se está plantando fuerte frente al mercado.

Como indicamos al principio, el POCO X3 Pro es esencialmente una versión mejorada del exitoso Poco X3 NFC del año pasado. Y en este sentido, el fabricante, ha decidido darle un precio que va a acorde con las características y funcionalidades implementadas en esta novedad. Este, nos ha parecido aceptable, pero, como siempre, te lo comentaremos al final.

Por ahora, vamos a describir detalladamente todo lo que es capaz de ofrecer este nuevo equipo.

Especificaciones técnicas del POCO X3 Pro

Esto es lo que incluye:

  • Pantalla: 6.67 pulgadas, IPS LCD, resolución de 2400 × 1080 píxeles, relación de aspecto 20:9, 395 ppi, 450 nitts de brillo, 120 Hz de tasa de refresco y tecnología HDR10.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 860, 7 nm, 8 núcleos.
  • GPU: Adreno 640.
  • Memoria RAM: 6/8 GB, LPDDR4x.
  • Almacenamiento interno: 128/256 GB con tecnología UFS 3.1.
  • Soporte para tarjetas de memoria microSD: hasta 1 TB.
  • Redes inalámbricas: Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0 (A2DP, LE), GPS (A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS), NFC.
  • Cámara principal: cuádruple, con un sensor principal de 48 Mp y apertura f/1.8 + un sensor ultra gran angular de 8 Mp y apertura f/2.2 + un sensor macro de 2 Mp y apertura f/2.4 + un sensor de profundidad de 2 MP y apertura f/2.4.
  • Cámara frontal: 20 MP con apertura de f/2.2.
  • Batería: 5160 mAh.
  • Carga: 33W.
  • Sistema operativo: Android 11 + MIUI 12.
  • Dimensiones: 165,3 x 76,8 x 9,4 mm.
  • Peso: 215 g.

Unboxing y primeras impresiones sobre su diseño

En una pequeña caja de cartón, decorada con los colores negro y amarillo (característicos de la marca POCO), tenemos: el teléfono inteligente, un adaptador de corriente de 33 W, un cable USB de 1 metro de largo Tipo-A / Tipo-C, una funda de silicona transparente, una llave para extraer la ranura para tarjetas SIM, la documentación correspondiente, y un juego de 7 calcomanías rectangulares de diferentes colores y tamaños.

Elementos contenidos en la Caja del Teléfono X3 PRO

La funda protectora que viene dentro de la caja nos pareció bastante cómoda y adecuada. Además, le ofrece un toque de protección adicional al equipo.

Equipo POCO con su funda protectora

Si hablamos del diseño de este nuevo POCO X3 Pro, pues no hay nada novedoso. Prácticamente, es casi idéntico al del POCO X3 NFC.

Por delante, el teléfono inteligente posee unos marcos alrededor de la pantalla que son bastante grandes. Y las esquinas de la pantalla también son bastante redondeadas. La posición de la cámara frontal, como siempre, en la parte superior central de la pantalla. En realidad, no hay nada nuevo en comparación con otros equipos de la competencia.

Parte Trasera del POCO X3 Pro

Ahora bien, por detrás, el teléfono inteligente se ve más interesante.

Parte trasera del equipo X3 Pro

El módulo que alberga las cámaras está diseñado en forma de círculo, con un corte en sus lados superior e inferior.

Módulo de la cámara de POCO X3 Pro

Este módulo a su vez sobresale por encima de la superficie del teléfono, aunque no mucho.

Asimismo, tenemos una franja bastante ancha con un patrón de líneas diagonales que corren a lo largo del centro de la tapa, y además, encontramos el logotipo de POCO posicionado en la parte infierior-vertical, el cual muestra algunos destellos de luz.

Carcasa de un equipo POCO

A los laterales sí tenemos un acabado mate, y esta es la primera y única diferencia entre el X3 Pro y el X3 NFC en cuanto a diseño. Definitivamente, la compañía ha mejorado este aspecto, pues el teléfono inteligente ahora es más agradable al tacto y, en general, se ensucia menos.

Mano de una persona manipulando el equipo POCO X3 Pro

El POCO X3 Pro viene en tres colores: Phantom Black, Metal Bronze y Frost Blue. Nosotros tenemos en mano el Phantom Black, que es un color como negro, pero azulado y oscuro.

Colores en los que viene el equipo POCO X3 Pro

Recordemos que el X3 NFC venía solamente en dos colores: negro y azul. Sin tantos adornos ni distinciones.

En cuanto a los materiales con los que está fabricado el X3 Pro, no hay novedades. La parte trasera sigue siendo de plástico, los marcos también son de plástico con una imitación de metal, y la parte frontal es de vidrio plano Corning Gorilla Glass 6 (su predecesor tenía Corning Gorilla Glass 5).

Parte trasera del equipo POCO

Por otra parte, el equipo está protegido contra las salpicaduras y el polvo, de acuerdo con el estándar IP53. Esta no es una protección contra la humedad propiamente dicha. Pero es mejor dejarlo así, que sin ningún tipo de protección.

En cuanto a la disposición de los elementos en el POCO X3 Pro, tenemos a la derecha el botón de control de volumen junto con el botón de encendido, el cual se combina con un escáner de huellas dactilares.

Parte lateral derecha del equipo POCO

A la izquierda tenemos una ranura combinada para agregar una tarjeta de memoria nanoSIM y una microSD, o bien para agregar dos tarjetas nanoSIM.

Parte lateral izquierda del X3 Pro

En la parte superior nos encontramos con un micrófono adicional para la cancelación de ruido, un puerto de infrarrojos para controlar los electrodomésticos, y un altavoz.

Parte superior del equipo POCO

En la parte inferior, nos encontramos con otro altavoz multimedia, un micrófono principal, un puerto tipo C y un conector de audio para jack de 3,5 mm.

Parte inferior del equipo POCO X3 Pro

Bien, en términos de ergonomía, el POCO X3 Pro es bastante grande. Tenemos un cuerpo con dimensiones de 165,3 × 76,8 × 9,4 milímetros, y es también relativamente pesado, con un peso de 215 gramos. Así que, es comprensible que no se pueda manejar cómodamente con una sola mano.

Calidad de pantalla: Muy buena

La pantalla del POCO X3 Pro, en términos generales, no difiere de su predecesora. Se trata de un panel de 6,67 pulgadas LCD IPS y una resolución estándar FHD+ (2400 × 1080 píxeles).

Pantalla del equipo POCO

La relación de aspecto de la pantalla, como de costumbre, es alargada: 20:9. La densidad de píxeles por pulgada es de 395. El nivel máximo de brillo es de 450 nits. Y la pantalla está dotada con una tasa de refresco de 120Hz y es compatible con HDR10.

Pantalla del X3 Pro

De hecho, tenemos una pantalla bastante buena. Los colores son agradables y no sobresaturados. El margen de brillo casi siempre es suficiente y las imágenes mostradas en pantalla no se distorsionan con desviaciones verticales u horizontales, pero sí con desviaciones diagonales. En este último caso, de hecho, se pierde el contraste de los tonos oscuros, algo que normalmente suele ocurrir en muchos otros equipos.

Teléfono POCO X3 Pro colocado en diagonal

En cuanto a la frecuencia de actualización de 120 Hz, esta nos pareció una característica muy agradable. La interfaz y las aplicaciones se muestran fluidas y lo mismo ocurre con los juegos.

Tasa de refresco del equipo POCO

Otra cosa que queremos resaltar es que la frecuencia en sí, también es dinámica y puede variar según la tarea que se realice. El teléfono inteligente puede configurar automáticamente la frecuencia a 50, 60, 90 o 120 Hz, según la aplicación en ejecución y la interacción que tenga el usuario con ella.

En cuanto a los ajustes más resaltantes que podemos realizarle a la pantalla, están:

  • La activación de un tema claro / oscuro.
  • Un modo de visualización para los colores y la temperatura de la pantalla.
  • Una opción para el ajuste de la frecuencia de actualización.

Rendimiento: El equipo se desempeña muy bien con los videojuegos

El POCO X3 Pro funciona con el SoC Qualcomm Snapdragon 860, una versión ligeramente actualizada del Qualcomm Snapdragon 855+, que ya existe desde hace dos años.

Este es un chipset de 7 nm y 8 núcleos con 1 núcleo Kryo 485 Gold de alto rendimiento con frecuencia de reloj de hasta 2.96 GHz; 3 núcleos son Kryo 485 Gold de hasta 2.42 GHz; y 4 núcleos son Kryo 485 Silver funcionando a una velocidad máxima de reloj de hasta 1.78 GHz. Su acelerador gráfico es un Adreno 640.

Evaluación del rendimiento del equipo POCO

Por otro lado, el teléfono inteligente cuenta con suficiente memoria RAM. De hecho, tenemos dos versiones disponibles, una de 6 GB y otra de 8 GB.

En cuanto a la unidad de almacenamiento, tenemos 128 o 256 GB de tipo UFS 3.1. Nosotros tenemos la versión de 128 GB, donde en realidad nos quedan disponibles 107.07 GB. No obstante, si quieres ampliar más la memoria, lo puedes hacer con tan solo instalar una tarjeta de memoria microSD con capacidad de hasta 1 TB.

Hablemos del apartado de juegos. En sí, el teléfono inteligente va muy bien con los videojuegos y la novedad es que se ha adelantado notablemente a su predecesor.

Por ejemplo, con Call of Duty, el juego corrió bien, se habilitaron todos los efectos (excepto los reflejos). Con PUBG Mobile y Shadowgun Legends tampoco hubo problemas. Eso sí, en cada uno de estos proyectos se establecieron los valores gráficos máximos disponibles para el dispositivo. Aun así, los resultados fueron bastante decentes.

En suma, el POCO X3 Pro es bueno para jugar videojuegos.

Cámaras: Ofrecen un buen apartado fotográfico

El POCO X3 Pro cuenta con cuatro cámaras, pero, en comparación con su predecesor, lo que es la cámara principal y la gran angular, perdieron megapíxeles.

En lugar de 64 megapíxeles en la cámara principal, ahora tenemos 48 megapíxeles. La gran angular, hoy, es de 8 megapíxeles, mientras que antes era de 13 megapíxeles.

Cámaras integradas en el equipo POCO X3 Pro

La cámara principal dispara bastante bien para ser un teléfono inteligente de gama media. Durante el día se captan muy bien los detalles, el rango dinámico es normal y hay buenos colores. De hecho, no notamos la presencia de ruido en las capturas realizadas. Veamos una toma realizada con ella:

Foto tomada con el X3 Pro

En cuanto a las tomas nocturnas, es mejor usar el modo nocturno con el fin de obtener menos ruido digital y más información en aquellas áreas más oscuras. Veamos la siguiente toma de noche:

Foto tomada con el equipo POCO X3 Pro

Ahora bien, la cámara gran angular no es particularmente prominente. Los colores capturados son en general normales, aunque sí notamos que el balance de blancos de los marcos difiere un poco del módulo principal. No se recomienda usarla de noche, pues las tomas son oscuras y ruidosas. Es mejor, en estos casos, usar el modo nocturno de la cámara principal.

Veamos ahora una toma realizada con la cámara gran angular:

Foto tomada con la gran angular del equipo POCO

En lo que respecta al sensor macro, pues este tiene una resolución demasiado baja y, por lo tanto, una calidad de imagen baja. Por lo tanto, si vas a querer fotografiar algo con él, es importante que cuentes con la iluminación ideal, porque en los demás escenarios resulta, francamente, malo. Y otra cosa, es recomendable que dispares con esta cámara a una distancia de aproximadamente 4 cm del objeto en sí.

Foto tomada con la macrocámara del equipo POCO

Pasemos a detallar lo que es la grabación de video con la cámara principal. Esta se realiza a una resolución máxima de 4K y 60 FPS, mientras que con la gran angular se puede grabar a un máximo de 1080p a 30 FPS.

La calidad de los clips, en general es buena (al menos con la cámara principal). Hay estabilización electrónica sólida, un enfoque automático rápido y un rango dinámico decente.

Sin embargo, la grabación de video con la gran angular no es tan buena en términos de detalles, aunque la reproducción del color es casi la misma que la del módulo principal, y también hay estabilización.

Ya por último, tenemos la cámara frontal, que es de 20 megapíxeles con una apertura focal de 2.2. La verdad, no nos pareció diferente a la cámara frontal del Poco X3 NFC. Existe buena calidad en los detalles, la iluminación obtenida es buena, la reproducción del color es natural y nada más en especial.

Aquí, el video se graba a una resolución máxima de 1080p a 30 FPS, y a decir verdad, no nos gustó mucho que digamos. Hay como una especie de efecto persiana, por lo que no se recomienda mucho realizar movimientos bruscos durante la filmación con esta cámara frontal.

Métodos de desbloqueo: Funcionan rápido

El uso de un panel IPS en el POCO X3 Pro no permitió al fabricante integrar un escáner de huellas dactilares en la pantalla y, por lo tanto, tenemos un tipo de escáner capacitivo estándar. Este, a su vez, se combina con el botón de encendido ubicado en el lado derecho del teléfono inteligente.

Escáner de huellas del equipo POCO X3 Pro

Probamos esta característica y la verdad es que funciona muy bien. El desbloqueo es casi instantáneo y sin errores. En total, puedes agregar hasta 5 impresiones diferentes.

El segundo método de desbloqueo, que es por reconocimiento facial, también funciona bastante bien. Si hay iluminación alrededor, se reconocerá al propietario con bastante rapidez y estabilidad.

Reconocimiento facial del equipo X3 Pro

En completa oscuridad, por supuesto, el método ya no funcionará. En términos generales, este método es un poco más lento que el primero, pero a veces resulta más conveniente.

Batería y autonomía: Hasta 2 días de carga

El POCO X3 Pro trae consigo una batería de 5160 mAh no extraíble y, en este sentido, tampoco es muy diferente al clásico POCO X3 NFC.

El teléfono inteligente funciona todo el día, desde la mañana hasta altas horas de la noche, con uso activo. No obstante, con un uso moderado, puedes estirar la carga hasta dos días.

Por otra parte, este equipo viene con un adaptador de carga de 33 W que hace que se cargue hasta un 56% en treinta minutos, y al 100% en una hora y cinco minutos.

Sonido y comunicación

Los altavoces del POCO X3 Pro, funcionan bien e incluyen sonido estéreo. El sonido se puede describir como envolvente, con un margen de volumen muy decente y buenas frecuencias bajas. Naturalmente, no podemos decir que sea tan limpio y de alta calidad como ocurre con el buque insignia Xiaomi Mi 11 , pero, en general, es bastante bueno.

Altavoces del equipo POCO X3 Pro

Ya por último, en cuanto a conectividad inalámbrica, tenemos todo lo necesario a bordo: Wi-Fi 5 de doble banda, Bluetooth 5.0 (A2DP, LE), GPS relativamente preciso (A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS) y un módulo NFC para realizar pagos sin contacto.

Software

El POCO X3 Pro viene con Android 11 y con una capa adicional: MIUI 12. Este es bastante fluido, tiene diversas opciones de personalización y no encontramos inconvenientes ni trabas al momento de utilizarlo.

Hay variedad de temas, opciones de aceleración de juegos, ventanas de aplicaciones flotantes y otros aspectos útiles y simplificados de personalización.

Galería de imágenes

Precio del POCO X3 Pro

El POCO X3 Pro ya está disponible en diversas tiendas virtuales como Amazon España, desde 249 €. Un precio que, a decir verdad, es justificable para todo lo que incluye este nuevo dispositivo.

POCO X3 Pro, Smartphone 8+256 GB, 6,67” 120 Hz FHD+ DotDisplay, Snapdragon 860, cámara cuádruple de 48 MP, 5160 mAh, Negro Fantasma (versión ES/PT)
POCO X3 Pro, Smartphone 8+256 GB, 6,67” 120 Hz FHD+ DotDisplay, Snapdragon 860, cámara cuádruple de 48 MP, 5160 mAh, Negro Fantasma (versión ES/PT)
  • En comparación con el POCO X3 NFC, el POCO X3 Pro eleva el rendimiento al contar con el procesador Qualcomm SnapdragonTM 860, el procesador insignia 4G líder en 2021. La potente plataforma te permite disfrutar de los juegos móviles con alta velocidad, incluso cuando juegas a juegos que exigen gráficos en ajustes altos
  • Junto con el sistema UFS 3.1 mejorado, el dispositivo ofrece adecuadas velocidades de lectura y escritura, para que no tengas que esperar mucho para cargar archivos, juegos y aplicaciones
  • Con su excepcional tasa de refresco de 120 Hz y su frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz, POCO X3 Pro ofrece una pantalla hecha a medida para los juegos móviles. Con una adecuada tasa de refresco de 120 Hz, disfrutarás de movimientos fluidos en juegos llenos de acción y estarás por delante de la competencia, mientras que la alta tasa de muestreo táctil de 240 Hz disminuye la latencia táctil
  • PROTECCIÓN DE PANTALLA FLAGSHIP. Rendimiento mejorado contra caídas, sobrevive a caídas de hasta 1.6 m sobre superficies duras y rugosas. Rendimiento mejorado frente a los arañazos, hasta dos veces mejor en comparación con el aluminosilicato alternativo
  • EXPERIENCIA DE SONIDO ENVOLVENTE. Escucha el entorno del juego como si estuvieras dentro de la pantalla. Los altavoces duales ofrecen un potente sonido con calidad de estudio, tanto si juegas como si escuchas música. SIEMPRE CON ENERGÍA. Con la batería de 5160 mAh, podrás jugar durante horas. Con la carga rápida de 33 W, el POCO X3 Pro se carga rápidamente, asegurando que siempre estés listo para salir. No dejes que la carga lenta te frene
341,50 EUR
Comprar en Amazon

Conclusiones y nuestra opinión sobre el POCO X3 Pro

El POCO X3 Pro es un smartphone muy bueno y equilibrado con un diseño reconocible, una carcasa de alta calidad con protección IP53, una gran pantalla de 120 Hz, hardware potente, y muy buenas cámaras.

Entre las ventajas de este equipo se encuentran: los métodos de desbloqueo (los cuales son rápidos y estables), el sonido estéreo, y una autonomía decente. Y en cuanto a las desventajas, la verdad, estas son realmente difíciles de encontrar, dado el precio del dispositivo.

En cuanto a las cámaras, no hay nada negativo que agregar. Aunque algo sí nos quedó claro, y es que este teléfono inteligente es para aquellas personas que prefieren un mejor rendimiento y no buenas cámaras.

Por lo tanto, si necesitas un teléfono inteligente potente y relativamente económico para jugar, esta será tu mejor elección.

Y bueno, espero te haya agradado este Review. Recuerda seguirnos en nuestra cuenta de Twitter para estar al tanto de esta y otras novedades.

¡Hasta la próxima!

El Análisis / Review

POCO X3 Pro

91% Puntuación

El Poco X3 Pro es un smartphone muy bueno y equilibrado con un diseño reconocible, una carcasa de alta calidad con protección IP53, una gran pantalla de 120 Hz, y buenas cámaras. Entres sus ventajas están sus métodos de desbloqueo, que son rápidos y estables, su sonido estéreo y una autonomía decente. No encontramos desventajas para el precio que posee.

PROS

  • Buena calidad de pantalla.
  • Ofrece un buen apartado fotográfico.
  • Es ideal para jugar videojuegos.
  • Sus métodos de desbloqueo funcionan excelentemente bien.
  • Posee un sonido estéreo envolvente.
  • Ofrece una buena autonomía.

CONS

  • Es algo grande en tamaño y peso.

Review

  • Métodos de desbloqueo 0%
  • Pantalla 0%
  • Precio 0%
  • Rendimiento 0%
  • Fotografía 0%
  • Sonido 0%
  • Software 0%
  • Diseño 0%

POCO X3 Pro DESCUENTO

Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible.

Mejor precio

€214.65
  • Amazon
    €249.99 Compra
  • Aliexpress
    €214.65 Compra

Esta página usa enlaces de afiliados y podría recibir una compensación si visitas o compras a través de nuestra web. Esto nunca determina las valoraciones que realizamos.

Etiquetas: PocoPOCO X3 ProXiaomi
Artículo anterios

Huawei Nova 8 Pro 4G viene ahora con soporte 4G y estas caracteristicas

Siguiente artículo

¿Quién es el propietario del número 911212925? te lo contamos todo

Adrian Alberto Viteri

Escritor en Planeta Red. Ingeniero de Telecomunicaciones. Me gusta mucho escribir y crear contenido sobre Tecnología y Smartphones. ✌🏻

Siguiente artículo
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 911212925? te lo contamos todo

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 601654023? te lo contamos todo

Nokia X50 especificaciones

Nokia X50 tendrá SoC Snapdragon 775, cámara de 108 MP y una batería de 6000 mAh

Comentarios 1

  1. John says:
    1 año hace

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puntuación media

91%
  • Métodos de desbloqueo 0%
  • Pantalla 0%
  • Precio 0%
  • Rendimiento 0%
  • Fotografía 0%
  • Sonido 0%
  • Software 0%
  • Diseño 0%
El Poco X3 Pro es un smartphone muy bueno y equilibrado con un diseño reconocible, una carcasa de alta calidad con protección IP53, una gran pantalla de 120 Hz, y buenas cámaras. Entres sus ventajas están sus métodos de desbloqueo, que son rápidos y estables, su sonido estéreo y una autonomía decente. No encontramos desventajas para el precio que posee.

PROS

  • Buena calidad de pantalla.
  • Ofrece un buen apartado fotográfico.
  • Es ideal para jugar videojuegos.
  • Sus métodos de desbloqueo funcionan excelentemente bien.
  • Posee un sonido estéreo envolvente.
  • Ofrece una buena autonomía.

CONS

  • Es algo grande en tamaño y peso.

Mejor precio

€214.65 Compra
  • Amazon
    €249.99 Compra
  • Aliexpress
    €214.65 Compra

TOPANÁLISIS/REVIEW

Auriculares SoundPEATS Free 2

SoundPEATS Free 2 Classic

Los SoundPEATS Free 2 Classic son un par de auriculares inalámbricos €29
Razer Viper V2 Pro

Razer Viper V2 Pro

El Razer Viper V2 Pro es un ratón gaming con un €159
Portátil Dell XPS 15

Dell XPS 15

Lo más resaltante del portátil Dell XPS 15 es su pantalla €1610
Imilab W11 L

Kieslect Lady Watch L11

El nuevo Imilab W11 L es un reloj exclusivo para mujeres €59.90
[Análisis-Review] Vivo Y21: Smartphone,con 4 GB de RAM + 64 GB de ROM, Batería de 5000 mAh, Pantalla HD+ Halo de 6,51 Pulgadas, Cámara Trasera de 13 MP con Inteligencia Artificial

vivo Y21

El vivo Y21 es un Smartphone,con 4 GB de RAM + €169

TE INTERESA

Nuevo Abstract Art Double-Sided Printed Aesthetic Canvas Handbag Large-Capacity Reusable Shopping Bags Casual Shoulder Tote Bag for Women Men
Abstract Art Double-Sided Printed Aesthetic Canvas Handbag Large-Capacity Reusable Shopping Bags Casual Shoulder Tote Bag for Women Men
23,99 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo kumosaga 2022 Upgraded Greesiopice Multifunctional Mobile Phone Bracket, Self Adhesive Dashboard Mount Car Phone Holder, Adjustable Width Car Sticky Navigation Mobile Phone Bracket
kumosaga 2022 Upgraded Greesiopice Multifunctional Mobile Phone Bracket, Self Adhesive Dashboard Mount Car Phone Holder, Adjustable Width Car Sticky Navigation Mobile Phone Bracket
12,00 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo Choi Yena SMARTPHONE 2nd Mini Álbum Contenido+1p Póster plegable en paquete+seguimiento sellado (Set (SMART+PHONE))
Choi Yena SMARTPHONE 2nd Mini Álbum Contenido+1p Póster plegable en paquete+seguimiento sellado (Set (SMART+PHONE))
59,00 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

Hannspree monitor gaming

5 consejos para ahorrar dinero al comprar un monitor gaming

20/07/2022
Nubia Z40S Pro

Nubia Z40S Pro: el teléfono con Snapdragon 8+ Gen 1 más asequible del mundo

20/07/2022
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para que se usen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.