Sony ha sorprendido a los jugadores de la región al anunciar un aumento en los precios de su servicio PlayStation Plus en 15 países de Latinoamérica. Este cambio afectará tanto a los nuevos suscriptores como a los actuales, quienes verán reflejada la subida a partir del 24 de junio, o antes si realizan algún cambio en su suscripción.
Aumento de Precios de PS Plus en Latinoamérica: Lista completa
Los cambios en el precio se aplicarán a todas las modalidades de PlayStation Plus: Essential, Extra y Premium. A continuación, te detallamos los nuevos precios en dólares, que se pueden convertir fácilmente a euros para tener una referencia más aproximada a la moneda local:
PS Plus Essential:
- 1 mes: 7,99 USD (aproximadamente 7,50 €)
- 3 meses: 20,99 USD (aproximadamente 19,50 €)
- 12 meses: 64,99 USD (aproximadamente 60 €)
PS Plus Extra:
- 1 mes: 11,99 USD (aproximadamente 11 €)
- 3 meses: 33,99 USD (aproximadamente 31,50 €)
- 12 meses: 107,99 USD (aproximadamente 100 €)
PS Plus Premium:
- 1 mes: 13,99 USD (aproximadamente 13 €)
- 3 meses: 39,99 USD (aproximadamente 37 €)
- 12 meses: 124,99 USD (aproximadamente 116 €)
¿Por Qué este aumento de precios PS Plus Latinoamérica?
Sony justifica el aumento debido a las condiciones globales del mercado, lo que ha afectado a muchas empresas alrededor del mundo. La compañía señala que, debido a estos factores, los precios en ciertas regiones deben ajustarse para continuar ofreciendo el servicio de la misma calidad. Si bien este incremento no es una sorpresa en un contexto de inflación global, es una noticia que no ha caído bien entre los jugadores de Latinoamérica.
¿Cómo Afectará a los Jugadores?
Este aumento en los precios podría generar malestar entre los usuarios, especialmente considerando que PlayStation Plus es uno de los servicios más populares en la región, con una base de usuarios fieles. Los jugadores que ya disfrutan de sus beneficios, como juegos mensuales gratuitos y acceso al modo online, tendrán que adaptarse a las nuevas tarifas a partir de mediados de año.
Este ajuste, aunque necesario según la perspectiva de Sony, marca un antes y un después en el costo de uno de los servicios más importantes para los jugadores de consolas en Latinoamérica. Los nuevos suscriptores deberán estar preparados para pagar más, mientras que los actuales usuarios deberán decidir si continuar con su membresía o buscar alternativas en el mercado.
Gracias