El calendario tecnológico de mayo llega con dos eventos imprescindibles para los entusiastas del software y la innovación: Google I/O 2025 y The Android Show: I/O Edition. Ambos encuentros prometen revelaciones clave sobre el futuro del ecosistema Android y las plataformas digitales de Google. A continuación, te explicamos cómo verlos y qué esperar de cada uno.
¿Cuándo y dónde ver The Android Show y Google I/O 2025?
The Android Show: I/O Edition se emitirá el próximo 13 de mayo a la 13:00 ET / 10:00 PT a través del canal oficial de Android en YouTube. Esta edición está enfocada exclusivamente en el sistema operativo móvil de Google y, aunque es pregrabada, ya genera grandes expectativas por los rumores sobre Android 16: un rediseño visual de la interfaz, mejoras en las notificaciones y un posible modo escritorio al estilo Samsung DeX.
Por su parte, Google I/O 2025 comenzará el 20 de mayo a las 13:00 ET / 10:00 PT, también en el canal de YouTube de Google. Como es habitual, abrirá con una keynote central que abordará las actualizaciones más importantes de Android, Google Workspace, Search y, probablemente, el foco principal: Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de la compañía.
¿Qué esperar de estos eventos?
Google ha dejado entrever que en I/O habrá novedades sobre Android, aunque la mayor atención parece estar centrada en su ecosistema de IA. Se esperan actualizaciones importantes de Gemini, avances en experiencias de realidad extendida (Android XR) y tal vez nuevas demostraciones de proyectos experimentales como Project Astra.

Por otro lado, The Android Show podría profundizar en características ya anticipadas gracias al desarrollo semiabierto de Android, mostrando adelantos que no siempre llegan al escenario principal de I/O.
¿Por qué vale la pena seguirlos?
Más allá del anuncio de funciones específicas, estos eventos ofrecen una visión estratégica de hacia dónde se dirige Google. Ya sea como desarrollador, profesional del sector o simple aficionado, ver Google I/O 2025 y su evento satélite te permite estar al tanto de las transformaciones digitales que marcarán el rumbo del software en los próximos meses.
Ambas transmisiones son abiertas, gratuitas y estarán disponibles online, por lo que no hay excusa para perderse uno de los momentos más relevantes del año en tecnología.
Gracias