Lenovo ha vuelto a apostar fuerte por el segmento de tablets gaming, y lo hace con un dispositivo que apunta alto: la Lenovo Legion Y700 Gen 4, un modelo que no solo hereda el ADN competitivo de la serie Legion, sino que lo potencia con mejoras tangibles en rendimiento, almacenamiento y experiencia visual.
Características de la Lenovo Legion Y700 Gen 4
Bajo el chasis de este compacto de 8,8 pulgadas se esconde el Snapdragon 8 Elite, el mismo procesador insignia que impulsa a la familia Galaxy S25. Esta elección coloca a la Legion Y700 Gen 4 a la altura de los smartphones más potentes del mercado, pero con la ventaja de un sistema de refrigeración más robusto: un disipador VC de 12.000 mm² que promete mantener a raya las temperaturas incluso en sesiones de juego exigentes.
RAM y almacenamiento de nueva generación
Lenovo ha confirmado la incorporación de RAM LPDDR5X Ultra y almacenamiento UFS 4.1, dos tecnologías que representan una mejora directa frente a la generación anterior. Según la compañía, esta combinación permite duplicar el rendimiento respecto a la Gen 2 y supera incluso al iPad mini 7 en velocidad de procesamiento y respuesta general.

Lenovo Legion Y700 Gen 4: Pantalla de alta fidelidad para una experiencia inmersiva
En el apartado visual, la Legion Y700 Gen 4 no decepciona: monta un panel de 8,8 pulgadas con resolución 3040 x 1904, tasa de refresco de 165Hz y muestreo táctil de 360Hz. Todo ello con soporte para la gama de color DCI-P3 y 12 bits de profundidad, lo que se traduce en una experiencia visual fluida, vibrante y precisa, ideal para juegos de acción rápida y contenido multimedia de alta calidad.
Preparada para dominar el mercado
Su lanzamiento está previsto para el 8 de mayo de 2025 en el mercado chino, aunque se espera que pronto se anuncie su disponibilidad internacional. Con este dispositivo, Lenovo no solo responde a las demandas del gamer moderno, sino que se adelanta a las tendencias del mercado, entregando una tablet que conjuga potencia, diseño y tecnología de vanguardia.
Gracias