El verano ya está aquí y con él llega esa época en la que las marcas se ponen creativas para conectar de una forma distinta con sus audiencias. Qualifio, una plataforma especializada en campañas interactivas, propone múltiples ideas frescas y divertidas que no solo entretienen, sino que además ayudan a recoger datos valiosos de los usuarios. La clave está en combinar lo lúdico con lo estratégico. Y es que dentro de los distintos tipos de marketing que existen, la interacción se está convirtiendo en uno de los favoritos del verano porque funciona muy bien en redes sociales y además permite obtener información útil sin resultar invasivo.
¿Por qué están funcionando tan bien estas campañas?
Lo que hace especiales a las campañas interactivas de verano es que están pensadas para que el público se lo pase bien. Juegos, tests, retos visuales… todo con una estética fresca, colorida y adaptada al móvil, lo que facilita la participación. Además, y esto es fundamental, las dinámicas están diseñadas para que los usuarios compartan datos de forma voluntaria y transparente, cumpliendo con la normativa RGPD.
Las batallas
Una de las dinámicas más usadas en esta temporada son las “batallas”; básicamente, se presentan dos opciones (por ejemplo, “playa o montaña” o “helado de fresa o chocolate”) y el usuario debe elegir su favorita. Es una mecánica rápida, divertida y perfecta para descubrir las preferencias de tu audiencia. Además, puedes animar la participación con algún premio o sorteo.
Quizzes y acertijos
Los quizzes de verano también tienen su encanto. Pueden ser sobre temas variados: ¿Qué tipo de planta se adapta mejor a tu casa? ¿Qué constelación puedes ver esta noche? ¿Cuál es tu estilo ideal de gafas de sol? Todo eso hace que la gente se entretenga mientras aprende algo nuevo. Al final del juego, con un formulario sencillo, la marca puede recoger datos segmentados de forma natural.
Ruedas de la fortuna, puzzles y minijuegos
¿Quién no ha girado alguna vez una rueda de la fortuna esperando ganar algo? Este clásico sigue funcionando muy bien, sobre todo si se adapta con un toque veraniego. También hay puzzles interactivos que muestran escenas de playa o minijuegos tipo “candy crush” con elementos coloridos.
Calendarios con sorpresas diarias
Otra idea para mantener el interés durante varias semanas es lanzar un calendario de verano. Cada día, los usuarios pueden descubrir un premio, una promo, un contenido exclusivo o simplemente un detalle simpático. Así, crean una rutina y aumentan la fidelidad; si sabes que mañana hay algo nuevo, seguro vuelves.
Tests de personalidad con sugerencias personalizadas
Los test de personalidad no pasan de moda, y en verano se pueden usar para recomendar productos según el perfil del usuario. Por ejemplo, ¿qué protector solar va con tu estilo de vida? ¿Qué destino te representa? Estos juegos refuerzan el vínculo emocional con la marca, y además permiten obtener información útil para futuras campañas o lanzamientos.
Concursos con fotos de los propios usuarios
Una forma muy visual de generar comunidad es pedirle al público que suba sus propias fotos usando productos de la marca. Esto se puede convertir en una galería online con votos, comentarios o simplemente como parte de una campaña de contenido generado por usuarios (UGC).
¿Cómo se integran estas campañas con el marketing digital?
Estas propuestas veraniegas no están aisladas; se conectan perfectamente con campañas más amplias. Por ejemplo, puedes lanzar un minijuego desde una historia de Instagram, o incluir un quiz en una newsletter para aumentar la tasa de apertura. También se pueden usar para atraer leads que luego se integren en tu CRM, permitiendo seguir nutriendo a esos contactos con contenido relevante.
Gracias