Apple parece decidida a cambiar por completo las reglas del juego en el sector de la telefonía móvil con el lanzamiento de su próxima generación de dispositivos: el iPhone 18 Pro, el 18 Pro Max y, como gran novedad, el iPhone 18 Fold, el esperado plegable de la compañía. Según las predicciones del analista Jeff Pu, estos dispositivos llegarán en 2026 y estarán impulsados por el nuevo chipset A20 fabricado con el revolucionario proceso de 2nm de segunda generación de TSMC.
iPhone 18 Pro, 18 Pro Max y 18 Fold: así será el nuevo chip A20 de 2nm
Este cambio no es menor. Hasta ahora, los modelos Pro de Apple habían aprovechado los avances de la tecnología de 3nm, que ya ofrecía un rendimiento sobresaliente. Sin embargo, el paso al 2nm supondrá una auténtica revolución: chips más pequeños, más eficientes y con mayor capacidad de procesamiento. De hecho, se espera que el A20 logre reducir significativamente el consumo energético gracias a la adopción de un diseño Wafer-Level Multi-Chip Module (WMCM). Esta técnica permite integrar el SoC y la memoria DRAM directamente en la oblea, eliminando la necesidad de un sustrato intermedio y mejorando la eficiencia térmica.
El resultado de esta arquitectura será un rendimiento superior y una gestión de la temperatura más eficaz, aspectos clave teniendo en cuenta la creciente demanda de recursos de Apple Intelligence y otras funciones de inteligencia artificial que ya están marcando el futuro del ecosistema de la compañía.
Aunque aún quedan meses para ver en acción estos esperados dispositivos, la producción del nuevo proceso de 2nm de TSMC estaría lista en 2026, con un aumento de capacidad previsto para 2027. Si estos plazos se cumplen, el iPhone 18 Pro y sus hermanos no solo serán más potentes, sino que también ofrecerán una experiencia de usuario más fluida y una autonomía mejorada, consolidando la apuesta de Apple por un futuro cada vez más eficiente y conectado.
Conclusiones
El sector ya anticipa que el iPhone 18 Fold podría suponer un antes y un después en los dispositivos plegables, abriendo una nueva era para los smartphones de la compañía. La combinación de un diseño innovador y la potencia del A20 de 2nm promete marcar un hito en la historia de Apple. Y, por supuesto, dejar claro que, cuando se trata de innovación, la compañía de Cupertino sigue liderando la carrera tecnológica.
Gracias