La compañía china Xiaomi ha dado un paso audaz en el mundo de la tecnología vestible con el lanzamiento de sus primeras gafas inteligentes Xiaomi. Este dispositivo, que a simple vista podría confundirse con unas gafas convencionales, combina innovación, diseño ergonómico y una integración total con el ecosistema inteligente de la marca.
Con un peso de tan solo 40 gramos, las gafas están equipadas con una cámara de 12 MP que permite grabación de vídeo en resolución 2K a 30 fotogramas por segundo. Esta se complementa con un sistema de cinco micrófonos, pensado tanto para capturar sonido de alta calidad como para permitir el control por voz a través del asistente virtual «Super Xiao Ai».
Xiaomi lanza sus primeras gafas con IA, cámara 2K y control por voz
Uno de los elementos más llamativos es su capacidad de estabilización electrónica de imagen, así como la posibilidad de iniciar grabaciones mediante comandos de voz o con un botón físico discreto en la patilla. Además, incluyen una luz indicadora naranja que se activa durante el uso de la cámara, garantizando cierta transparencia en situaciones públicas.

Visualmente, las gafas mantienen una estética sobria y versátil. Están disponibles en tres estilos de montura, con lentes electrocrómicas que pueden cambiar de tonalidad con un simple gesto táctil. El usuario puede elegir entre varios niveles de brillo, adaptando la visión a diferentes condiciones lumínicas.
Más que un accesorio, un centro de control
Lejos de ser un simple dispositivo para grabar, las gafas inteligentes Xiaomi se presentan como un auténtico centro de operaciones para el hogar conectado. Desde ajustar la temperatura del aire acondicionado hasta escanear un código QR para pagar, todo es posible con una sencilla orden de voz.
Además, el dispositivo ya es compatible con 14 aplicaciones de terceros que amplían sus funcionalidades: desde traducción simultánea en diez idiomas hasta reconocimiento de texto y objetos en tiempo real. Por si fuera poco, permite hacer videollamadas, transmitir en directo y reproducir música durante siete horas seguidas con una sola carga.
Precio y disponibilidad
Con un precio de salida de 275 €, el modelo estándar se sitúa en un rango competitivo dentro del segmento premium. Las versiones con lentes electrocrómicas se elevan a 370 € y 410 €, respectivamente, ofreciendo un extra de funcionalidad visual. Xiaomi también ha anunciado soporte para ajustes personalizados a través de sus socios ópticos.
Aunque algunas funciones —como el pago seguro con QR— estarán disponibles más adelante mediante una actualización OTA prevista para septiembre, lo cierto es que este primer paso de Xiaomi en el terreno de la óptica inteligente marca un hito que podría transformar nuestra relación cotidiana con la tecnología.
Gracias