Cuando una obra alcanza el estatus de fenómeno global, lo mínimo que se espera es que sus creadores celebren con estabilidad financiera y proyección a futuro. Sin embargo, el caso de Solo Leveling revela una realidad mucho más cruda: incluso el éxito rotundo puede ser insuficiente para sostener a un estudio en una industria cada vez más exigente y desequilibrada.
Solo Leveling podría desaparecer
A pesar de ser el anime más visto de Crunchyroll en lo que va del año y de arrasar en los Anime Awards con nueve galardones, Solo Leveling no ha conseguido blindar económicamente a su estudio, A-1 Pictures, que atraviesa una crisis sin precedentes. La productora japonesa ha reportado pérdidas que superan los 178 millones de yenes, lo que equivale a más de 1 millón de euros. Una cifra devastadora que compromete la posibilidad de continuar con una tercera temporada de la serie.
El problema tiene una raíz estructural: A-1 Pictures no posee los derechos de Solo Leveling, por lo que los beneficios del impresionante rendimiento de la serie no retornan de manera significativa al estudio. Además, la fama internacional del anime beneficia directamente a la plataforma que lo distribuye, no al equipo creativo que lo produce. Mientras tanto, el estudio también ha estado implicado en otros proyectos exigentes como Gun Gale Online o NieR:Automata Ver1.1a, sin margen para recuperarse.
Lo más alarmante es que el propio equipo de producción ha hecho un llamado directo a los fans durante la CCXP México 2025, apelando al apoyo internacional para evitar la cancelación definitiva: “Para que la próxima temporada de Solo Leveling se haga realidad, necesitamos el apoyo de todos a nivel mundial”, declararon Atsuki Kaneko y Yoshihiro Kanno.
Conclusiones
La situación plantea un interrogante que resuena en toda la industria: ¿cómo puede un anime tan exitoso generar pérdidas tan profundas? La respuesta parece estar en un modelo de negocio desfasado, en el que los beneficios no siempre recaen en quienes asumen el verdadero esfuerzo creativo y operativo.
Solo Leveling encarna la contradicción de la era del streaming: el éxito masivo no garantiza la viabilidad. Y si el anime más popular de 2025 está en riesgo, nadie en la industria puede considerarse a salvo.
Gracias