Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Sistemas Operativos Mac

OS X Lion, aspecto del sistema operativo

Por redactor
25/11/2017
en Mac, Sistemas Operativos
0
OS X Lion, aspecto del sistema operativo

lion inicio sesion

En todas las versiones de OS X, incluso las que no han incluido nuevas características, han hecho “cambios en el aspecto de las cosas sin afectar la forma en que éstas actúan”, y Lion no es la excepción a la regla.

El primero de los cambios, el más obvio quizá, es la pantalla de inicio de sesión. En todas las versiones de OS X anteriores se mostraba una caja blanca con el fondo de pantalla que venía por defecto, donde se listaba verticalmente a los usuarios o los campos donde se introducía el nombre de usuario y contraseña. Lion por el contrario, muestra a los usuarios de forma horizontal (alineada) sobre un fondo con textura que dependerá de la manera en que tengamos configurada nuestra pantalla de inicio.

Parte de los cambios en el inicio, favorables, son que ahora vemos el nivel de conectividad inalámbrica que tenemos, el estado de la batería y un reloj en la parte superior derecha aún cuando no hemos entrado a ninguna cuenta. En la práctica es una buena opción pues ya no necesitamos autenticarnos (identificarnos) para conocer el estado de la batería cuando bloqueamos el Mac, pues sale la misma pantalla.

Tanto el inicio de sesión como el escritorio lucen, similar, a lo que vemos en iOS. De hecho Lion utiliza mejor la decoloración y el acercamiento que Snow Leopard. Un ejemplo de esto es que las notificaciones ahora utilizan herramientas más gráficas que antes, donde simplemente aparecían en la pantalla. De cualquier forma Lion y Snow Leopard lucen bastante parecidos en el escritorio, excepto por el nuevo tema del espacio que se ha agregado. El dock y la barra de tareas lucen exactamente iguales al OS anterior.

Escritorio

Parte de las diferencias están en el comportamiento de algunas cosas, pues las ventanas ahora pueden cambiarse de tamaño a través de cualquiera de sus esquinas cliqueando y arrastrando, algo que hace un poco más práctico al sistema y que se agradece.

Nuevamente apreciamos el esfuerzo que hace Apple en Lion para quitar del escritorio todo lo que no sea estrictamente necesario de utilizar, por lo que no encontraremos los discos que hayan sido insertados ni los dispositivos externos en el escritorio. Para quienes deseen cambiar esta disposición general, pueden hacerlo a través de las preferencias del Finder.

Barras de desplazamiento

Las barras de desplazamiento son otra de las cosas que cambiaron, dependiendo de lo que estemos utilizando para acceder a ellas. Si utilizamos, por ejemplo, un dispositivo multi-táctil como el “Magic Trackpad” veremos las barras laterales sólo cuando las utilicemos (similar a como ocurre en iOS), por lo que constantemente aparecerá y desaparecerá.

Ventanas

Si observamos el costado superior izquierdo de las ventanas, notaremos como los botones de “cerrar, minimizar y de acomodar la ventana” han reducido su tamaño respecto del OS anterior. Si más tarde nos fijamos en toda la ventana apreciaremos como se ha esclarecido el color de la misma comparado con Snow Leopard. En general los cambios de color son sutiles, pero se expanden a botones y barras de Lion, pasando del “Aqua-Blue” por uno menos brillante y de azul más oscuro.

Finalmente, el indicador del AirPort que se encuentra en la barra de menú ahora aparece como “WiFi” en vez de decir “AirPort”, lo que tiende a confundir en lo relativo al hardware pues todavía aparece como AirPort en el System Profiler.

Etiquetas: os x lion
Artículo anterios

Lenovo IdeaPad K1 y IdeaPad P1, nuevas tablets de Lenovo

Siguiente artículo

Google Nexus S 4G recibirá desde hoy nueva actualización para mejorar velocidades de transferencia de datos

Siguiente artículo
nexus-s-4g

Google Nexus S 4G recibirá desde hoy nueva actualización para mejorar velocidades de transferencia de datos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 933940595? te lo contamos todo

05/03/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 910478763? te lo contamos todo

05/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.