Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

Análisis HTC One SV

Por Antonio Marin Fernandez
15/01/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles
4
Análisis HTC One SV

HTC One SV - Visión general y trasera

Nos encontramos con otro de los múltiples dispositivos presentados en el CES de las vegas hace unos días. En este caso contamos con un smartphone que podríamos encuadrar dentro de la gama media como no podía ser de otra forma tratandose del escalón mas bajo de los ONE de HTC. Por tanto presenta una serie de características justas aunque suficientes sobre todo en su versión LTE.

Lo primero que nos indica que estamos ante un dispositivo de gama media es el tamaño de la pantalla de 4,3″ que, si bien hace un par de años sería una característica que le colocaría en lo más alto de la gama, hoy día queda muy atrás de los dispositivos tope de gama como el Xperia Z, SIII, Nexus 4, etc… por no irnos a los phablet tipo NOTE II y la serie de últimos dispositivos de marcas como Huawei, XTE, Oppo, etc… todos por encima de 5″.

Al igual que la pantalla nos encotramos con otras especificaciones que lo posicionan en dicha gama  como son el preocesador a 1,2 Mhz, la cantidad de memoría de 8GB, solo 1GB de RAM o la camara principal de 5 Megapixels.

Pantalla

Comencemos por lo más llamativo de cualquier Smartphone hoy día, la pantalla. Este HTC One S presenta una pantalla de 4,3″ con 480×800 de resolución. La tecnología con la que esta fabricada la pantalla es Super-LCD lo que le hace no lucir tanto como un panel SuperAMOLED o IPS y que hace que a la luz del día flaquee. En resumen presenta una pantalla de tamaño medio con una resolución baja lo que da una densidad de pixels baja(217 dpi)  y por tanto una definición de imagen mejorable.

Diseño

En cuanto a diseño lo encontramos bastante soso y anodino y dentro de las dimensiones y peso normales. Eso sí, nos parece que la solución adoptada en la parte trasera curva es acertada pues permite que el manejo del teléfono con una sola mano sea bastante cómodo. El material con el que está fabricado el terminal es policarbonato lo que le confiere un tacto y durabilidad reseñable. Un fallo de diseño bajo nuestro punto de vista y que pocos fabricantes corrigen, es la necesidad de retirar la tapa trasera y la batería para poder acceder a la ranura microSD con la que se puede expandir la memoría del HTC One SV.

Almacenamiento

Como se ha dicho en apartados anteriores el tema del almacenamiento del HTC One SV no es problema a pesar de presentar una cantidad pequeña de memoria interna pues además de tener la ranura microSD HTC proporciona a los usuarios de este dispositivo una cuenta dropbox con 25GB.

Software y experiencia de usuario

En este apartado y siguiendo la mala praxis de casi cualquier fabricante actual la versión del SO con el que se lanza al mercado el HTC One SV está desactualizada ya que lleva instalado Ice Cream Sandwich (4.0) y dado que, como es habitual en HTC, monta por encima del SO la capa propietaria de dicha marca (Sense UI 4.0) que más allá de su funcionalidad o apariencia estamos seguros que dificultará la actualización de este dispositivo a versiones superiores del SO. Aunque por supuesto esperemos estar equivocados.

Conectividad

En cuanto a conectividad no echaremos de menos casi ninguna de las que presenta cualquier smartphone de gama alta actualmente en el mercado pues a parte de las mas habituales Bluetooth 4.0, GPS, Wi-Fi y DLNA presenta LTE y NFC. Por tanto en este punto creemos que la labor hecha por HTC ha sido muy buena, dotando a un terminal de esta gama de un buen conjunto de tecnologías de conexión.

Además presenta una característica que nos parece novedosa en cuanto a la conexión que tan de moda está ahora de hacer converger todos los aparatos «media» del hogar. Esta característica es denominada HTC Connect y permitirá, según el fabrincante conectarse con dispositivos de entretenimientos de diferentes marcas entre ellas Pioneer.

A todo esto hay que sumar la integración en el dispositivo de tecnología Beats Audio que ultimamente incorpora en todos sus lanzamientos.

Cámara

En este apartado presenta un sensor BSI de 5Mpx y con un objetivo luminoso F2.0 que en principio no indica que las capturas hechas sean malas. No obstante, la realidad de las capturas tomadas, sobre todo con condiciones de luz difíciles, es que deja bastante que desear.

HTC One SV - Visión general

Rendimiento

El procesador que monta el HTC One SV es un Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,2 MHz, como no podía ser de otra forma tratándose de un disposiitvo de esta gama. A pesar de todo ello el rendimiento del sistema para las tareas cotidianas (Navegar, Whatsapp, etc…) sea más que satisfactorio. Incluso algunos juegos exigentes son bien soportados por el dispositivo al incluir una GPU Adreno 305, que si bien no es la archiconocida y potente Adreno 32o da un rendimiento más que aceptable.

En cuanto a la duración de la batería no hay que decir nada especial pues la que lleva incluida de 1800 mAh da para lo que da cualquier batería en cualquier teléfono actual, 20/24 horas de uso normal y no descartes coger el cargador antes del fin del día si usas el teléfono con frecuencia.

HTC One SV - Visión general y perfil

 

Conclusiones

Creemos que este teléfono está bien construido, con calidad y en principio, porque no sabemos si llegará a España en versión LTE o no, proporcionará una experiencia LTE a un precio suponemos que asequible.

Lo mejor

  • 1.- Construcción en policarbonato y con una alta calidad como no podía ser menos viniendo de HTC
  • 2.- Conexión LTE (la versión que lo implementa). Aunque en España no sabemos si nos llegará dicha versión.
  • 3.- 25GB de almacenamiento en la nube mediante Dropbox

Lo peor

  • 1.- Camara mediocre aunque sobre el papel pinta bien
  • 2.- Baja resolución de la pantalla (217dpi)
  • 3.- Sale al mercado con Android 4.0 cuando ya estamos por la 4.2.

 

Tras los malos resultados de HTC durante el año pasado puede que este sea el dispositivo que coloque a HTC donde la llevó el HTC Magic/Dream/Legend/Desire o por el contrario pasará sin más pena que gloria. ¿Qué pensáis vosotros de esto?

Etiquetas: AnalisisHTCHTC One SVsmartphone
Artículo anterios

Análisis Sony Xperia Z

Siguiente artículo

Windows Phone 8, errores críticos

Siguiente artículo
Error Windows Phone 8

Windows Phone 8, errores críticos

Comentarios 4

  1. leomar says:
    8 años hace

    en q parte de portuguesa puedo hubicar este tlf quiero verlo quien me puede ayudar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 933940595? te lo contamos todo

05/03/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 910478763? te lo contamos todo

05/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.