Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dispositivos

HTC First, análisis a fondo de su cámara

Por Antonio Marin Fernandez
13/04/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles
1
HTC First, análisis a fondo de su cámara

El otro días os trajimos al blog un análisis del nuevo teléfono de Facebook, el HTC First. Hoy os traemos un análisis más a fondo aún sobre su cámara y su comportamiento. Lo primero que hay que destacar en este teléfono de Facebook y como no podía ser de otra forma es que la manera de hacer las fotografías está muy ligada a la propia red social.

HTC First.
HTC First. Como se puede observar el verde de esta fotografía queda demasiado eléctrico.

En el HTC First tenemos dos maneras diferentes de tomar fotografías con el software que trae el propio smartphone. Por un lado tenemos la manera estándar en Android de acceder a la aplicación de cámara desde el cajón de aplicaciones. Y por el otro, integrado en Facebook Home, disponemos el Facebook Uploader que desde aquí solo recomendamos usar en el caso que queramos que la foto realizada suba directamente a la red social.

HTC First.
HTC First. Aunque las fotografías al aire libre son las que mejor toma, cuando hay rostros en la toma no consigue un resultado óptimo.

Como ya os dijimos la cámara principal del HTC First es una cámara de 5 Mpx y el software que controla dicha cámara es el mismo que aparece en la versión stock de Android, porque como ya dijimos en el análisis del terminal la versión que trae el HTC First de Android es Android puro. Por tanto disponemos los mismo controles para la cámara principal que los que disponemos en un Nexus 4, por ejemplo. Esto incluye modo panorámico, control de flash, balanceo de blancos, control de exposición y varios modos de escena. La resolución a la que se tomará la fotografía por defecto será de 5 Mpx y podremos bajarla hasta llegar a una resolución de QVGA.

HTC First.
HTC First. Imagen en primer plano y recortada donde podéis observar los detalles tomados por la cámara del HTC First

Vamos ahora a analizar la calidad de la imagen que es capaz de proporcionarnos la cámara del HTC First. La calidad de la imagen tomada por la cámara del smartphone de Facebook es bastante aceptable tirando a buena con unos colores que quizás pequen de ser algo fríos excepto en los colores de tonalidad verde que suelen estar sobresaturados. Al ser una cámara con una resolución algo limitada, recordemos solo 5Mpx, la imagen no contiene todos los detalles de la toma realizada sobre todo si lo comparamos con cámaras de 8Mpx como la del iPhon 5 o de 13 Mpx como la del Sony Xperia Z.

HTC First.
HTC First. El software de tratamiento de la imagen tomada traduce correctamente los colores de la fotografía

Como cualquier cámara de un smartphone presenta bastante ruido en fotografías tomadas en condiciones de luz que no sean optimas, como las tomadas en interiores alumbradas con luz artificial. Sin embargo, y siguiendo también la tónica habitual en estos tipos de cámaras, las fotografías tomadas en el exterior no presentan esta deficiencia.

HTC First.
HTC First.

Las tomas de primeros planos son en general muy buenas con unos bordes muy bien definidos. Ésto es debido al autoenfoque continuo que proporciona la cámara del HTC First.

En cuanto a la toma de vídeo por parte de la cámara del HTC First hay que destacar que la calidad con la que lo hace es muy alta, especialmente por tratarse de un teléfono que no tiene unas características de gama alta. La calidad por defecto con la que toma el vídeo es de 720p pero puede ser ampliada hasta 1080p. Los colores son perfectos en condiciones de luz optimas y el enfoque también rayaba a buena altura. Como es habitual en este tipo de dispositivos el sonido captado depende mucho de la distancia entre donde se produce el sonido y el terminal. La grabación y la reproducción las realiza de manera muy fluida y sin dar ningún desagradable salto en el proceso.

Por todo lo que os hemos contado e ilustrado con imágenes os podemos asegurar que los resultados de la cámara principal del HTC First es muy satisfactorio.

Por otro lado, y como es habitual en los smartphone, el HTC First dispone de una cámara frontal de 1,6 Mpx que nos dará la posibilidad de realizar videollamadas pero cuya calidad era la de esperar, con algo de ruido y la calidad de colores y la temperatura de éstos dependerá en gran medidad de las condiciones de luz de la situación donde sea usada.

Fuente: Cnet

 

Etiquetas: AnalisiscámaraFirstHTCHTC First
Artículo anterios

Cómo instalar y configurar LAMP en CentOS 6.4 y RHEL 6.4

Siguiente artículo

Microsoft retira una actualización de seguridad por causar errores de sistema

Siguiente artículo
Microsoft

Microsoft retira una actualización de seguridad por causar errores de sistema

Comentarios 1

  1. Franciso says:
    7 años hace

    Mi Htc First toma unas fotos superborrosas tanto en exteriores como en interiores y eso que antes de tomar la fotografia limpio el lente, Algun consejo ? hay alguna forma de destaparlo ?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

AOC Q32P2, U32P2 y U28P2A, los nuevos monitores de AOC

AOC Q32P2, U32P2 y U28P2A, los nuevos monitores de AOC

25/02/2021
Samsung Galaxy M62

Samsung Galaxy M62 es oficial y viene con 7000 mAh de batería

25/02/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.