Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Manuales

Limpiar Ubuntu para aumentar el espacio libre en el disco duro

Por Carlos Jiménez Delgado
19/04/2015
en Manuales
5
Limpiar Ubuntu

Limpiar Ubuntu

Después de trabajar durante un tiempo con Ubuntu es habitual que el espacio disponible en nuestro disco duro vaya reduciendose. Si tenemos problemas de espacio en el disco duro convendría dedicar algo de tiempo para limpiar Ubuntu y conseguir así aumentar el espacio libre que tenemos en nuestro disco duro.

Si en Windows tenemos herramientas para limpiar archivos obsoletos e innecesarios, y también contamos con herramientas como CCleaner que nos permite limpiar archivos en Ubuntu tenemos un conjunto de comandos que nos ayudarán a realizar esta tarea.

Los siguientes trucos nos ayudarán a recuperar espacio en disco en Ubuntu y serán especialmente útiles para aquellos que tienen discos duros de poco tamaño o bien si usan portátiles.

Limpiar paquetes descargados en Ubuntu

Ubuntu y Linux en general, tiene una gran variedad de software para realizar múltiples tareas. En muchos casos solemos descargarnos varios de estos para probarlos y conocer cual se adapta mejor a nuestras necesidades.

Si tenemos problemas de espacio una buena medida es desintalar los paquetes que no utilicemos. El comando siguiente muestra la cantidad de espacio es consumido por los archivos apt:

du-f /var/cache/apt/

Una vez localizado cuanto espacio consumen nuestras aplicaciones podemos proceder a aplicar algunos comandos que eliminan versiones antiguas de los mismos.

En este caso tenemos dos comandos, la primera opción eliminará todos los paquetes de /var/cache/apt/archives y /var/ cache/apt/archives/parcial

sudo apt-get clean

La versión más conservadora será la de eliminar los paquetes caducados de /var/cache/apt/archives y /var/cache/apt/archives/parcial algo que conseguiremos con el siguiente comando:

sudo apt-get autoclean

Algunos paquetes se instalan como dependencias de otras aplicaciones. Si hemos eliminado estas aplicaciones las dependencias se mantendrán aunque ya no son necesarias. Para eliminarlos, podemos utilizar:

sudo apt-get autoremove

Para automatizar la limpieza de archivos después de la instalación, podemos ir a Sistema>Administración>Gestor de Paquetes Synaptic>Configuración>Preferencias>Archivos>Borrar paquetes descargados después de la instalación.

Eliminar registros

Con el tiempo los archivos de registro se encuentran en /var/log pueden llegar a ocupar una gran cantidad de espacio en disco.

La solución rápida sería eliminarlos.

Si te preguntas por el contenido de estos archivos, comentarte que guardan información sobre las aplicaciones que se están ejecutando. Si tienes algún problema con una aplicación y quieres saber exactamente que está ocurriendo deberías navegar entre estos logs.

Vaciar la papelera

Un proceso sencillo pero que algunas veces olvidamos realizar. Si tienes problemas de espacio…borra el contenido de la papelera de reciclaje.

Ejecutar el siguiente comando nos debería ayudar a encontrar carpetas con contenido «basura»:

sudo find-type / d-name ‘*Trash*’

Una vez localizadas sólamente tendremos que borrar su contenido.

Borrar carpetas «lost+found»

Ubuntu usa las carpetas «lost+found» para almacenar archivos marcados como dañados después de una comprobación de disco realizada con el comando fsck. El siguiente comando localiza todas las carpetas «lost+found»:

sudo find /-name «lost+found»

Una vez más localizada solo tendremos que proceder a eliminarla, ya sea desde Nautilus con derechos de administrador, o el comando rm desde un terminal.

Eliminar paquetes no utilizados del sistema

Mientras que los fans y los críticos pueden estar en desacuerdo con esto, la realidad es que Ubuntu ha crecido hinchada en los últimos años, mientras que todavía faltan muchas herramientas esenciales. Tenemos preferencias personales para aplicaciones, también. Por ejemplo, yo prefiero VLC sobre todos los reproductores de vídeo preinstalados y Amarok para el audio. Encontré este comando hace algún lugar hace mucho tiempo, para eliminar un montón de paquetes y aplicaciones no utilizadas una sola vez, y he actualizado desde y ajustado para su uso. Personalice y ejecute como usted encuentra útiles.

sudo apt-get autoremove thunderbird pidgin-data brasero totem seahorse seahorse-plugins gnome-games-data openoffice.org-help-en-us ttf-arphic-uming libsane ttf-kochi-gothic vinagre ttf-thai-tlwg listen bluez catfish

Herramientas del sistema para limpiar Ubuntu

Aquí hay un montón de herramientas y utilidades del sistema que se encuentran ya instalados y otros que podemos encontrar en el Centro de Software que nos pueden ayudar en la limpieza de archivos inútiles, alguno de ellos son:

  • Bleachbit limpia caché del sistema y otros archivos.
  • Computer Janitor una aplicación que nos ayudará a encontrar archivos y recursos no utilizados.
  • Synaptic tiene una herramienta llamada cruft, que hace algo similar.
  • gtkorphan es otra herramienta para eliminar librerías huérfanas.
  • localepurge limpia los paquetes de idiomas del sistema. También puede prevenir futuras instalaciones de paquetes de idiomas.

Existen muchos otros métodos, pero os dejamos los comentarios para que nos los contéis….

Saludos desde lo más profundo de los bytes.

Etiquetas: ManualUbuntu
Artículo anterios

Google Glass unboxing y vídeo en acción ¡Ya han llegado!

Siguiente artículo

Pantech Vega Iron, Precio, características y especificaciones

Siguiente artículo
Pantech Vega Iron, Precio, características y especificaciones

Pantech Vega Iron, Precio, características y especificaciones

Comentarios 5

  1. Diego says:
    8 años hace

    Muy interesante Carlos, la verdad es que nunca había hecho limpieza de Ubuntu.

  2. nekrodomus says:
    8 años hace

    Me alegro que te guste el artículo….siempre viene bien mantenerlo limpio ;).

  3. lando says:
    8 años hace

    gracias por compartir vuestro conocimiento yo la verdad soy nuevo en ubuntu y me sirve mucho para seguir aprendiendo…

  4. marcelo says:
    7 años hace

    hola , muy interesante post , y soy nuevo en linux pero uso Ubuntu 13.04 y algunas de estas ordenes dice que no las encuentra, he aplicado comandos de otro post que parecieron muy utiles. pero mi pregunta en particular ,es _: luego de hacer sudo apt-get update me dice que algunos repositorios fallaron o fue imposible descargar o «algo raro paso con los paquetes»por ejemplo:
    W: Error de GPG: https://download.01.org Ubuntu Release: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 8D8847D52F4AAA66
    W: Imposible obtener http://repository.spotify-com/dists/stable/Release.gpg Algo raro pasó al resolver «repository.spotify-com:http» (-11 – Error del sistema)

    W: Imposible obtener http://repository.spotify-com/dists/stable/non-free/source/Sources Algo raro pasó al resolver «repository.spotify-com:http» (-11 – Error del sistema)

    W: Imposible obtener http://repository.spotify-com/dists/stable/non-free/binary-i386/Packages Algo raro pasó al resolver «repository.spotify-com:http» (-11 – Error del sistema)

    W: Imposible obtener http://repository.spotify-com/dists/stable/non-free/i18n/Translation-es_ES Algo raro pasó al resolver «repository.spotify-com:http» (-11 – Error del sistema)

    W: Imposible obtener http://repository.spotify-com/dists/stable/non-free/i18n/Translation-es Algo raro pasó al resolver «repository.spotify-com:http» (-11 – Error del sistema)

    W: Imposible obtener http://repository.spotify-com/dists/stable/non-free/i18n/Translation-en Algo raro pasó al resolver «repository.spotify-com:http» (-11 – Error del sistema)

    W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/nilarimogard/test3/ubuntu/dists/raring/main/binary-i386/Packages 404 Not Found

    W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/u2t/bleedingedge/ubuntu/dists/raring/main/binary-i386/Packages 404 Not Found

    E: Algunos archivos de índice fallaron al descargar. Se han ignorado, o se han utilizado unos antiguos en su lugar __________________________________________________________-
    y no se que hacer para que eso se arregle , y no se en que me afecta que esto suceda-podrias comentarme algo aunque tal vez sea un caso puntual¿?
    un saludo y gracias

  5. nekrodomus says:
    7 años hace

    Buenas marcelo,

    Prueba con lo siguiente:

    gpg –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv F4AAA66
    gpg –export –armor F4AAA66 | sudo apt-key add –
    sudo apt-get update

    Espero que pueda servirte 😉

    Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

Carbon 1 MK II

Carbon 1 MK II en España, estas son sus características y su precio

01/03/2021
Rocket Lake-S especificaciones

CPU de escritorio Intel Core i7 e i9 de 11.a generación (Rocket Lake-S) detalladas con hasta 8 núcleos y hasta 5.3 GHz

01/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.