Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red

Samsung Galaxy S4 vs Samsung Galaxy Mega 6.3

Por Antonio Marin Fernandez
01/05/2013
en Dispositivos, Dispositivos Móviles, Tablets
2
Samsung cada vez más grande con el Galaxy Mega de 5,8 y 6,3 pulgadas
Samsung Galaxy Mega 6.3
Samsung Galaxy Mega 6.3

 Samsung cuenta en su catálogo de smartphones con terminales de última tecnología cubriendo todos los tamaños de pantalla posibles. Ahora que ha llegado por fin a las tiendas el protagonista de este catálogo es el Samsung Galaxy S4 que además de ser el más reciente es el que quizás disponga de la la tecnología más avanzada. Pantalla FullHD, procesador de ocho núcleos, cámara de trece megapíxeles y funciones inteligentes son sólo algunos detalles de sus características. Dentro de su catálogo  Samsung también cuenta dentro de su catálogo de otros otros dispositivos con unas capacidades más que notables aunque no llegan a la última tecnología presentada por el Samsung Galaxy S4 y que si basan su punto fuerte en el tamaño y en un precio más asequible. Estamos refiriéndonos a la gama Galaxy Mega. Como sabéis la gama Galaxy Mega de Samsung está compuesta por ahora por dos terminales, el 5.8 y el 6.3. En el día de hoy vamos a comparar el nuevo buque insignia de Samsung con el terminal más grande la gama Galaxy Mega, el Samsung Galaxy Mega 6.3

Diseño y pantalla

Todos sabemos que lo primero que nos va a llamar la atención de un terminal es su diseño y en gran medida la pantalla pues es el componente del terminal que más salta a la vista. En este caso encontramos grandes diferencias entre el Samsung Galaxy S4 y el Samsung Galaxy Mega 6.3.  Por un lado tenemos la resolución, en el SIV disponemos de FullHD y el Mega 6.3 encontraremos HD. Además la diferencia se acentúa al ser también grande la diferencia entre los tamaños de ambas pantallas, 6,3 pulgadas frente a 5 pulgadas. Las dos cosas unidas implica que la densidad de pixeles que presenta el SIV es casi el doble de la del Mega 6.3 ( 441 ppi frente a 233 ppi). Para que nos hagamos una idea, el Samsung Galaxy Mega 6.3  se queda bastante lejos de los teóricos 300 ppi que supondría una densidad de pixeles óptima para el ojo humano mientras que el Samsung Galaxy S4 lo supera con creces. Si a esto le sumamos que el smartphone puro estrena la protección Gorilla Glass 3 frente a la Gorilla Glass 2 está claro que el Samsung Galaxy S4 supera a su hermano de marca en este aspecto. Otra gran diferencia que no hace más que corroborar lo anteriormente dicho es que encontramos que la tecnología con la que Samsung fabrica la pantalla de ambos terminales es diferente. Por un lado tenemos SuperAMOLED Full HD en el Samsung Galaxy S4 mientras que por otro lado tenemos la pantalla del Samsung Galaxy Mega 6.3 en tecnología LCD con resolución HD.

 

Samsung Galaxy SIV
Samsung Galaxy SIV

En cuanto al diseño que es quizás uno de los puntos más controvertidos del nuevo Samsung Galaxy S4 nos encontramos lineas muy similares en ambos terminales al estar los dos inspirados por las líneas generales tanto de diseño como de materiales usados para la construcción de los terminales Samsung. Las dimensiones obviamente son diferentes. Lo más destacable del Samsung Galaxy Mega 6.3 frente al  Samsung Galaxy S4 es que en el modelo de la gama Galaxy Mega encontramos un s-pen al estilo del Samsung Galaxy Note 2.

Cámara y multimedia

Samsung ha dispuesto en el Samsung Galaxy S4 un sensor retroiluminado de trece megapíxeles de nueva generación en la cámara trasera que le sirve para presumir ante sus rivales, que además de sacar fotos muy amplias ofrece una gran calidad incluso cuando hay poca luz. A parte de las capacidades técnicas del sensor y la lente la cámara de este modelo también está equipada con algunas funciones software exclusivas como Dual Camera, que como ya os hemos explicado en el análisis a fondo de la cámara de este terminal es un sistema que usa simultáneamente la cámara delantera y la trasera, creando composiciones en las que aparecen ambas imágenes. Por el contrario el Samsung Galaxy Mega 6.3 lleva una cámara de 8 megapíxeles que si bien no es tan avanzado como el sensor que incorpora el SIV también da una gran calidad. Ambos cuentan con cámara frontal de 2 megapíxeles y 1,9 megapixeles respectivamente, flash LED, enfoque automático, grabación de vídeos FullHD, geo-etiquetado y otras funciones básicas.

Samsung Galaxy Mega 6.3
Samsung Galaxy Mega 6.3

Ambos terminales son capaces de hacer las veces de centro multimedia sobre todo al equipar ambos la tecnología DLNA que le permite visualizar el vídeo que reproduzca en cualquier televisor compatible de manera inalámbrica

Procesador, Memoria

El Samsung Galaxy S4 sale al mercado con dos versiones diferenciadas sobre todo en el procesador que incorpora cada una de las versiones. Por un lado tenemos una versión que equipa lo último de Qualcomm, el Sanpdragon 600 que es un cuatro núcleos a 1,9 GHz y una segunda versión con un Exynos Octa de ocho núcleos a 1,6 Ghz propio de la casa. Cualquiera de estos dos chips supera en potencia al Exynos de dos núcleos a 1,7 Ghz que equipa el Samsung Galaxy Mega 6.3, aunque hay que decir que este terminal también es muy fluido a lo que ayuda la menor resolución de la pantalla.

En cuanto a la memoria RAM encontramos otra diferencia a favor del buque insignia de Samsung. En este caso el Samsung Galaxy S4 dispone de 2 Gb de memoria RAM por 1,5 GB de RAM del Samsung Galaxy Mega 6.3. En ambos casos encotramos una experiencia de uso muy similar siendo algo superior, por memoria RAM y sobre todo por procesar la experiencia del SIV frente al Mega 6.3.

En cuanto a almacenamiento interno también encontramos grandes diferencias pues el modelo Mega 6.3 solo puede obtenerse en versiones de 8 y 16 GB mientras que el SIV estará disponible en versiones de 16/32/64 GB. Eso sí, ambos terminales presentan la posibilidad de ampliación de memoria de almacenamiento mediante tarjetas microSD de hasta 64GB.

Sistema operativo y software

En este punto es donde menos diferencias vamos a encontrar entre os dos terminales pues amos saldrán al mercado con Android 4.2.2 y aunque si es verdad que el software adicional que acompañará al Samsung Galaxy S4 es más completo y avanzado que el del Samsung Galaxy Mega 6.3 la experiencia usando los dos terminales en cuanto a software será muy similar.

Samsung Galaxy SIV vs Samsung Galaxy Mega 6.3
Samsung Galaxy SIV vs Samsung Galaxy Mega 6.3

Conectividad y autonomía

En este apartado tampoco vamos a encontrar muchas diferencias entre un terminal y otro. Ambos cuentan con un chip LTE para acceder a Internet desde cualquier lugar a gran velocidad o también mediante 3G + (21 Mbps). Llevan Wi-Fi de alta velocidad y a través de este servicio también podemos disfrutar del sistema Wi-Fi Direct (transferencias de información más rápidas) y Wi-Fi Hotspot para compartir la conexion movil. Tampoco está ausente el puerto inalámbrico Bluetooth 4.0, la antena GPS Glonass, el estándar DLNA y el chip NFC. Las conexiones físicas son las típicas en todos los terminales que salen últimamente al mercado mini-jack para auriculares y el puerto MicroUSB que es compatible con el sistema MHL en ambos terminales. Si hay que mencionar que el Samsung Galaxy S4 dispone de puerto de infrarrojos.

La batería como es normal por su mayor tamaño es de mayor capacidad en el Samsung Galaxy Mega 6.3 que dispone de 3200 mAh frente a los 2600 del otro modelo. Esto unido a varios factores como la menor resolución de su pantalla y que su procesador al ser menos potente será menos exigente en cuanto a energia podemos asegurar que la autonomía del Samsung Galaxy Mega 6.3 será algo superior a la del Samsung Galaxy S4.

Conclusiones

Estamos ante dos terminales punteros dentro de la gama de modelos de Samsung, pero ha quedado claro que el Samsung Galaxy S4 dispone de varias características superiores al Samsung Galaxy Mega 6.3, debido sobre todo a la diferencia de tiempo que ha pasado desde la presentación de uno y otro. No obstante la compra de un terminal como el Samsung Galaxy Mega 6.3 proporciona unas características que el Samsung Galaxy S4 no puede igualar como el S-Pen o una mayor autonomía. Y además estamos seguros que incluso a un mejor precio que el nuevo terminal de Samsung.

Etiquetas: galaxyMega 6.3S4SamsungSamsung Galaxy Mega 6.3Samsung Galaxy SIVSIV
Artículo anterios

Disponible Ubuntu 13.04 Raring Ringtail

Siguiente artículo

Accesorios del Samsung Galaxy S4 Precios y fecha de lanzamiento

Antonio Marin Fernandez

Ingeniero en informática y trabajando desde el año 2000 en el sector y amante de la tecnología.

Siguiente artículo
Accesorios del Samsung Galaxy S4 Precios y fecha de lanzamiento

Accesorios del Samsung Galaxy S4 Precios y fecha de lanzamiento

iPhone 6

iPhone 6 podría llegar en Junio de 2014

Google Nexus 5

Nexus 5 cada vez más lejos del Google I/O

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

HyperX Pulsefire Dart

HyperX PulseFire Dart

HyperX PulseFire Dart es un ratón gaming inalámbrico, con sensor Pixart €86
KROM Kayros

KROM Kayros

El KROM Kayros es un mando inalámbrico para juegos, con iluminación €31
Toshiba Dynabook TECRA A40-G-123

Toshiba Dynabook Tecra A40-G-123

El Toshiba Dynabook Tecra A40-G-123 es un portátil con pantalla de €943
[Análisis-Review] VAKOLE CO20, características y precio

VAKOLE CO20

La VAKOLE CO20 es una bicicleta eléctrica todoterreno que ofrece unas €1322
Huion Inspiroy Dial 2

Huion Inspiroy Dial 2

La Huion Inspiroy Dial 2 es una tableta de dibujo con €143

TE INTERESA

Nuevo Auriculares Inalámbricos Bluetooth 5.3 Deportivos con 4 Micrófonos, ENC Noise Reduction, Estéreo HiFi, 32 Horas de Reproducción,IPX6 Impermeable,Toque Inteligente,para iPhone Xiaomi Samsung Huawei
Auriculares Inalámbricos Bluetooth 5.3 Deportivos con 4 Micrófonos, ENC Noise Reduction, Estéreo HiFi, 32 Horas de Reproducción,IPX6 Impermeable,Toque Inteligente,para iPhone Xiaomi Samsung Huawei
62,06 EUR
Comprar en Amazon
RebajasNuevo Xiaomi L83 Redmi Pad Tablet, 4 GB - 128 GB, Resolución de 1200 x 2000, Frecuencia de Actualización de 90 Hz, Gris Grafito
Xiaomi L83 Redmi Pad Tablet, 4 GB - 128 GB, Resolución de 1200 x 2000, Frecuencia de Actualización de 90 Hz, Gris Grafito
210,95 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo Cargador Tipo c Carga rapida por Xiaomi Redmi Note 10/10 Pro/11 9/11 9 Pro/9T/9S/8 8T 7 10S, Mi Note 10 Lite, Mi A2 A3/10T Lite/10T Pro/11T Lite/9T, Samsung S10 S9 S8/Note10, Huawei, Xiaomi Cargador
Cargador Tipo c Carga rapida por Xiaomi Redmi Note 10/10 Pro/11 9/11 9 Pro/9T/9S/8 8T 7 10S, Mi Note 10 Lite, Mi A2 A3/10T Lite/10T Pro/11T Lite/9T, Samsung S10 S9 S8/Note10, Huawei, Xiaomi Cargador
10,50 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

Acer Connect Vero W6m

Acer Connect Vero W6m, el primer router ecológico alimentado por un procesador de cuatro núcleos a 2GHz y que garantiza conectividad, cobertura y seguridad

28/05/2023
Acer Swift Edge 16

Acer Swift Edge 16, un portátil con procesadores AMD Ryzen 7040, gráficos AMD Radeon 780M y funciones AI

28/05/2023
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para que se usen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.