Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Inicio Dispositivos Dispositivos Móviles

OnePlus 2 y su análisis definitivo

Por Antonio Marin Fernandez
31/10/2015
en Dispositivos Móviles, Smartphones
0
OnePlus 2 y su análisis definitivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya llevamos unos meses con el OnePlus 2 en el mercado, el que se autodenomina como flagship Killer para el año 2016 ha llegado haciendo mucho ruido en el mercado pero, ¿De verdad merece tanto la pena? ¿Es de verdad el flagship killer que nos vende OnePlus? La verdad, nosotros llevamos usando un OnePlus 2 como smartphone principal y la verdad es que ni decepciona ni creemos que vaya a ser lo que nos anuncian, sobre todo en 2016. Pero vamos a meternos en faena y vamos a hacer el análisis definitivo del OnePlus 2.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

Diseño y fabricación del OnePlus 2

Lo primero que nos llama la atención es que el diseño es poco arriesgado, muy similar al anterior terminal de la marca. La principal diferencia la encontramos en el marco metálico que rodea al OnePlus 2. Un marco metálico que cada vez está más presente en la fabricación de todos los terminales que quieren competir en la gama alta.

En la parte trasera del OnePlus 2 volvemos a encontrar el llamativo acabado en arena que permite un agarre extraordinario en la mano, a pesar de su tamaño puede llegar a parecer excesivo (151,8 x 74,9 x 9,85). Vemos que parece muy grueso pero realmente este es el punto máximo que se encuentra en el punto medio de la trasera, ésta hace una pequeña curva que junto con la trasera gomosa con tacto de arena hace que como decimos el agarre sea extraordinario.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

Respecto al terminal anterior vemos que OnePlus ha optado por mantener la trasera intercambiable con diferentes acabados como bambú o kevlar. Pero no te hagas ilusiones, aunque puedas retirar la tapa trasera no podrás cambiar la batería. Una vez quitada la trasera solo podrás acceder a la bahía para incluir dos tarjetas nanoSIM.

La parte delantera, completamente negra cuando está apagada está ocupada por más del 70% por la pantalla y solo destacarán la ranura para el altavoz de llamadas, el led de notificaciones, la pequeña cámara frontal a la derecha de este y el lector de huellas en la parte inferior. En este apartado os hacemos notar que el lector de huellas, aunque lo parezca, no es un botón, solo simula serlo puesto que no tiene ningún mecanismo detrás, es decir, no es como el botón/lector de huellas del iPhone. A cada lado de este lector de huellas que como veremos después funciona extremadamente bien y rápido, encontraremos dos botones capacitativos que solo serán visibles cuando le demos retroiluminación.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

En los laterales del OnePlus 2 encontramos los controles de volumen y el botón de encendido en el lado derecho del terminal. En la parte izquierda encontramos lo que el fabricante chino denomina «Alert Slider», un control deslizante para establecer los niveles de prioridad a la hora de que suenen las notificaciones, todas, prioridad o absoluto silencio. En la parte superior encontraremos el minijack para los auriculares y en la parte inferior encontramos perforaciones circulares que albergan, no dos altavoces estéreos sino un microfono para las llamadas y un altavoz de buena calidad pero no estéreo. Justo en medio de la parte inferior encontramos una de las características más llamativa del  OnePlus 2, el conector USB Type-C (aunque con especificación USB 2.1)

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

En cuanto a la calidad de construcción del OnePlus 2 solo hay que decir una cosa, es excelente, estamos ante la máxima calidad de construcción que podemos encontrar en un móvil, a la altura de los mejores como el iPhone en cualquiera de sus versiones u otros como el Sony Xperia Z5. Eso sí, el peso quizás esté por encima de la media pues llega a los 175 gramos.

Pantalla y Hardware del OnePlus 2

OnePlus ha optado por conservar el tamaño y resolución de la pantalla, 5,5 pulgadas con 1920 x 1080 fabricada en tecnología LCD in-cell que da una buena calidad, colores más fríos que los de una AMOLED pero que al menos a nuestro parecer son bastante más reales. Nos gustan los angulos de visión de 178º o la protección Gorilla Glass 4. Pero lo que nos gusta más es que tiene un brillo de 600 nits (mediciones de Tom’s Hardware) sobre todo si tenemos en cuenta que el iPhone se encuentra alrededor de los 550 nits. Es decir, la visión en el exterior debe ser extraordinaria y a nosotros así nos lo ha parecido en nuestras pruebas.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

En cuanto al Hardware que encontramos dentro del OnePlus 2 el fabricante chino no ha querido escatimar en ninguno de los aspectos. El polémico procesador Snapdragon 810 es el que podremos encontrar en su interior, eso sí en su versión 2.1 para evitar los calentamientos tan famosos de este procesador de Qualcomm desde el día que se estrenó en el HTC One M9. En nuestras pruebas podemos decir que no nos ha quemado pero sí que sigue calentándose, no excesivamente, pero sí, se calienta.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

La memoria RAM que puede ser de 3 GB o de 4 GB según la versión que adquiramos, es de tipo LPDDR4, o sea, lo mejor y más rápido que podemos encontrar en el mundo móvil. Nuestras pruebas las hemos realizado sobre un OnePlus 2 con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Nosotros no hemos echado en falta más memoria RAM pero dadas las circunstancias estaría bueno echar de menos RAM disponiendo de 4 GB. La multitarea en nuestras pruebas que es quizás el aspecto donde más influye la cantidad de memoria RAM de un terminal, ha ido de manera excelente.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

El almacenamiento interno que como hemos dicho puede ser de 16 GB o de 64 GB según sea la versión, está implementada con la tecnología eMMC v5.0, también de lo mejorcito que podemos encontrar en un smartphone en la actualidad. Obviamente tendremos todo tipo de conectividad con Bluetooth 4.1, Wi-Fi de doble banda y todas las bandas disponibles en cada mercado para el LTE. Es decir, si compras el OnePlus 2 no temas que no te funcione LTE en tu país si la compra la has hecho en la tienda oficial de OnePlus para ese país.

Resultados Antutu del OnePlus 2
Resultados Antutu del OnePlus 2

La batería del OnePlus 2 llegará a los 3300 mAh lo que en teoría debería darnos una autonomía excelente. No obstante ya veremos los resultados de este aspecto en el apartado correspondiente del análisis. En cuanto a los diferentes sensores que podemos encontrar en el OnePlus 2 tendremos huella dactilar, acelerómetro, giroscopio, proximidad y luz ambiental.

Para que te hagas una idea de la capacidad y rendimiento de este OnePlus os dejamos los resultados obtenidos por el OnePlus 2 en el test o benchmark Antutu. Algo más de 60000 puntos que le sitúa entre los mejores del año.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

Software del OnePlus 2

Uno de los atractivos del OnePlus One en su orígen fue la utilización de Cyanogen como sistema operativo para el funcionamiento del primer terminal del fabricante chino. Sin embargo, a medio camino de su andadura la unión excelente que habían forjado ambas compañías se rompió. Por este motivo OnePlus empezó a realizar su propia ROM denominada Oxygen OS. Hay que tener en cuenta que esta es la ROM para el OnePlus 2 en su versión internacional porque en su país de origen encontraremos Hydrogen OS que por lo que se ve tiene grandes diferencias, sobre todo en el launcher.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

Lo primero que hay que decir de Oxygen OS es que es un Android casi puro. Basado en Android 5.1.1 solo encontraremos algunas características que OnePlus ha traído, por ejemplo, de Android MarshMallow, como los permisos individuales de las aplicaciones que se gestiona de una forma muy similar a como se hace en la última versión de Android.

Otras funciones propias de Oxygen OS propias se trata de algunas personalizaciones como elegir un modo oscuro para nuestro sistema operativo que sustituirá todo lo que por defecto aparece en blanco por un gris mucho más oscuro. Como os dijimos en el apartado de diseño tenemos 2 botones capacitativos a cada lado del lector de huellas, estos botones son configurables. Además de asignar una función a cada botón se puede asignar una función a la forma de presionar el botón.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

El sistema operativo también configura una serie de trazos que puedes hacer con la pantalla apagada y que habilita algunas opciones como encender la pantalla, la linterna o pasar a la siguiente canción si estás escuchando música, todo esto sin encender la pantalla ni tocar botón alguno.

En definitiva, OnePlus ha hecho un gran trabajo en su Oxygen OS donde el rendimiento prima sobre todo y si vienes de un terminal con Android puro es lo más parecido que vas a encontrar a un Nexus, por ejemplo. Ahora solo queda ver como reacciona OnePlus en cuanto a la actualización a Android 6.0 MarshMallow.

Cámara del OnePlus 2

La cámara es uno de los puntos que más destacada OnePlus a la hora de vender su segundo terminal. Una cámara trasera de 13 Mpx con un tamaño de 1,3 μm. Este último dato que no lo solemos conocer de otros sensores ayuda a que la cantidad de luz que es capaz de captar el sensor es mayor y por tanto los resultados de fotografías tomadas en condiciones de luz malas son bastante buenos como podréis apreciar en la galería que os dejamos al final de este apartado.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

Las fotos a la luz del día son también muy buenas como podréis observar igualmente. Otras características que tiene la cámara y que ayuda a que las fotos en cualquier condición sean buenas es un enfoque láser y un flash LED dual. Como apoyo a las fotografías nocturnas sin flash, donde se necesita que el tiempo de apertura del objetivo sea más largo para captar cuanta más luz, encontramos el estabilizador óptico de la imagen (OIS). Esta característica también ayuda a la captura de vídeo que en la cámara trasera del OnePlus 2 puede llegar a 4K o a 720p con una tasa de 120 fps.

La cámara delantera llega a los 5 Mpx sin ninguna de características más que destacar y que da una calidad aceptable para nuesrtros selfies ocasionales.

Pero lo mejor que podemos hacer para que veas la calidad de la cámara del OnePlus 2 es dejaros una galería con todas las tomas, en diferentes situaciones, diurnas, nocturas, macro, etc… que hemos realizado estos días de prueba con el OnePlus 2.

917897688
917897688
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
971017071
971017071

Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2

Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2

Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2

Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2
Las fotos del OnePlus 2

Batería y uso diario del OnePlus 2

La autonomía y por ende la capacidad de la batería del OnePlus 2 es lo siguiente que vamos a contarte. Una autonomía que con los 3300 mAh debería ser excepcional se queda únicamente en correcta. Casi con total seguridad llegarás al final el día pero si no usas demasiado la pantalla o si la usas no lo haces con juegos exigentes.

El OnePlus 2 en el análisis definitivo
El OnePlus 2 en el análisis definitivo

Estamos ante resultados de 4 horas de pantalla con uso porque no es lo mismo dejar la pantalla encendida sin que el terminal haga función alguna a que se juegue o se use simplemente el Whatsapp. Ese es nuestro resultado final, 4 horas de pantalla donde la conectividad ha sido en su mayoría 3G/4G y cuyo uso ha sido navegación con Chrome o Whatsapp.Para nosotros puede que sea el punto más flojo que podemos ver en este OnePlus 2 ya que con 3300 mAh debería darnos más.

Conclusiones del análisis definitivo del OnePlus 2

Resumiendo, estamos ante uno de los mejores terminales del año 2015 y que por el precio que tiene, 349 euros para la versión de 3 GB de RAM y de 16 GB de almacenamiento interno o los 399 euros para la otra versión con 4 GB y 64 GB de almacenamiento interno, es posiblemente la mejor opción del año 2015. Otra cosa diferente es qué pasará en 2016 y la idea de OnePlus de que con este terminal van a comerse a la competencia. Desde luego cuando salga el Samsung Galaxy S7 o el LG G5 ya veremos qué ocurre. Desde luego ahora sí que es una gran opción y que en el 2015 sí que ha podido ser el flagship killer que tanto propaga OnePlus. Pero ¿qué nos ha gustado de OnePlus 2? ¿Qué no nos ha gustado del OnePlus 2?

¿Lo qué nos ha gustado del OnePlus 2?

  • El precio del OnePlus 2 puede que sea uno de los grandes alicientes del terminal chino.
  • La calidad de los materiales y su construcción perfecta.
  • La posibilidad de personaliza su trasera con tapas intercambiables de calidad (algo caras eso sí)
  • Android 5.1.1 casi puro en Oxygen OS

¿Lo qué no nos ha gustado del OnePlus 2?

  • El peso del terminal es algo excesivo
  • La batería es amplía pero de manera incomprensible la autonomía no lo es.
  • Ausencia de carga rápida y USB 3.0
Etiquetas: a fondoAnalisisOnePlus 2
Artículo anterios

Fujitsu Arrow NX F-02H, incluye escaner de iris

Siguiente artículo

Descarga el APK de «Who’s Down» la nueva red social de Google

Antonio Marin Fernandez

Ingeniero en informática y trabajando desde el año 2000 en el sector y amante de la tecnología.

Siguiente artículo
Descarga el APK de «Who’s Down» la nueva red social de Google

Descarga el APK de "Who's Down" la nueva red social de Google

El Huawei Mate 8 se presentará el 26 de noviembre

El Huawei Mate 8 se presentará el 26 de noviembre

Los nuevos Lumia usarán el Snapdragon 820

Los nuevos Lumia usarán el Snapdragon 820

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer BlackWidow V3 Quartz Edition: Durabilidad y elegancia a un excelente precio

Razer BlackWidow V3 Quartz Edition

El Razer BlackWidow V3 Quartz Edition es un teclado mecánico gaming €149.99
Razer Blackwidow V3 PRO

Razer BlackWidow V3 PRO

Razer lanza su teclado inalámbrico gaming más completo, el Razer BlackWidow €302.45
[Análisis-Review] Razer Blackshark V2: Diseño, ecualización y cancelación de ruido fenomenal

Razer Blackshark V2

Los nuevos Razer Blackshark V2 son los auriculares que optimizarán todas €109.99
[Análisis-Review] Mibro Air: el «smartwatch de XIAOMI» más barato

Mibro Air

El Mibro Air es un smartwatch que destaca por su precio...menos €27.89
Elepods X

Elepods X

Los Elepods X son unos auriculares TWS que cuentan con cancelación €41.41

TE INTERESA

Nuevo Smartphone HD, Pantalla de visualización de 6,7 pulgadas, Huella digital de desbloqueo GSM dual SIM, 8 + 256 GB, Batería de 4800 mAh, Cámara frontal de 13MP + cámara trasera de 24MP, (Azul)(yo)
Smartphone HD, Pantalla de visualización de 6,7 pulgadas, Huella digital de desbloqueo GSM dual SIM, 8 + 256 GB, Batería de 4800 mAh, Cámara frontal de 13MP + cámara trasera de 24MP, (Azul)(yo)
96,99 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo bizofft Smartphone Full HD de 6,7', Huella Digital de desbloqueo gsm Dual SIM, 8 + 256 GB, Batería de Larga duración, Cámara Frontal de 13MP + cámara Trasera de 24MP, Modelo Internacional (Azul)(yo)
bizofft Smartphone Full HD de 6,7", Huella Digital de desbloqueo gsm Dual SIM, 8 + 256 GB, Batería de Larga duración, Cámara Frontal de 13MP + cámara Trasera de 24MP, Modelo Internacional (Azul)(yo)
95,99 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo Smartphone HD, Pantalla de 6,8 ', Teléfono móvil inteligente Dual SIM Desbloqueo facial de pantalla curva 8 + 128G, Batería de 4800 mAh, Teléfono móvil con tarjeta de memoria 128G, (Vistoso)(yo)
Smartphone HD, Pantalla de 6,8 ", Teléfono móvil inteligente Dual SIM Desbloqueo facial de pantalla curva 8 + 128G, Batería de 4800 mAh, Teléfono móvil con tarjeta de memoria 128G, (Vistoso)(yo)
110,99 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

Samsung Galaxy S21 Ultra

Samsung Galaxy S21 Ultra, el buque insignia llega con soporte para S Pen

15/01/2021
Samsung Galaxy S21 Plus

Samsung Galaxy S21 Plus aumenta el tamaño y la batería

15/01/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para que se usen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.