En un panorama dominado por títulos millonarios como EA SPORTS FC 25, pocos esperaban que un juego indie como REMATCH lograra irrumpir con tal fuerza en la escena. Este peculiar juego, que recuerda a Rocket League pero protagonizado por jugadores humanos en vez de coches, ha alcanzado los 100.000 jugadores simultáneos en su fase beta abierta, posicionándose momentáneamente como una alternativa fresca y prometedora en el mercado competitivo de videojuegos deportivos.
¿Qué es REMATCH y por qué está dando tanto que hablar?
REMATCH es un juego multijugador 5 contra 5 en tercera persona que fusiona la esencia del fútbol con mecánicas de acción más cercanas a los brawlers modernos. Su estilo artístico, que evoca claramente a títulos como SIFU, y su ritmo de juego basado en la habilidad pura, lo convierten en una experiencia distinta, más técnica, más agresiva y con una curva de aprendizaje muy marcada. Al igual que Rocket League, dominar sus controles y tácticas es esencial para triunfar en el campo.
A pesar de ser un título de pago —24,99 € en Steam— ha logrado generar un fuerte interés durante su fase de prueba. Un detalle curioso si se considera que su competidor más directo, Rocket League, no despegó realmente hasta adoptar el modelo free to play.
Críticas, potencial y riesgos
No todo es euforia. REMATCH ha recibido críticas mixtas, situando su valoración actual en un 4,9 sobre 10 en Steam. Las principales quejas giran en torno a la escasez de modos de juego y contenido, lo que podría derivar en una pérdida de interés si no se implementan novedades de forma ágil. Además, su dependencia absoluta del multijugador online plantea un desafío: sin una comunidad estable, el juego corre el riesgo de volverse injugable.
El lanzamiento oficial está previsto para el 19 de junio, y la presión ya es tangible. Si REMATCH no consigue retener a su base de usuarios o no introduce cambios significativos, podría verse obligado a adoptar el camino del free to play, como último recurso para sobrevivir.
Comparaciones inevitables de REMATCH
Comparar REMATCH con los gigantes del género puede parecer injusto, pero es inevitable. EA SPORTS FC 25, con un presupuesto colosal, solo logró 110.000 jugadores simultáneos en su pico, apenas por encima del título indie. Aún más interesante es el caso de Schedule I, otro juego indie lanzado por una sola persona, que ha vendido más de 4 millones de copias y ostenta un 10/10 en Steam, todo por 19,50 €. En contraste, REMATCH parece ofrecer menos variedad y está limitado por la necesidad constante de una base activa de jugadores.
Requisitos técnicos
Mínimos:
- SO: Windows 10/11
- CPU: Ryzen 5 3400G / i5-9400
- RAM: 8 GB
- GPU: RX 5500 / GTX 1060
- DirectX: v12
- Almacenamiento: 20 GB
- Conexión: Banda ancha
Recomendados:
- CPU: Ryzen 7 3700X / i5-11600K
- GPU: RX 5600 XT / RTX 3050
- Nota: Se recomienda instalación en SSD
Conclusión:
REMATCH ha demostrado que un juego indie puede ser más que una promesa efímera si logra conectar con los jugadores adecuados. Pero el tiempo corre y los retos no son pocos. Si los desarrolladores saben responder a las críticas y enriquecer su propuesta antes del lanzamiento, podríamos estar ante un nuevo fenómeno del deporte virtual. Si no, puede ser otra historia breve en la larga lista de títulos olvidados.
Gracias
Gracias