Hoy en nuestro blog vamos a volve a hablarles de nuevo de asistentes de voz, aunque en este caso el protagonista no es el que revolucionó al mundo hace ahora ya casi un año, el desarrollado por Apple, Siri. El protagonista es otro, que comparte con éste último la capacidad de rodarse en iOS pero que también estará disponible para Android y empieza a batir la barrera de las apps asistentes de voz compatibles con las dos más grandes plataformas de sistema operativo móvil.

Pero la verdad es que no es solo eso lo que hace de Nina, que así se llama este asistente de voz para iOS y Android, una herramienta de verdad diferente. En este caso la app ha mejorado mucho con respecto a la presentada por Apple y usa datos biométricos para identificar al usuario como único, con lo que además de poder acceder a todo mediante controles por voz podremos garantizarlos la seguridad de todo lo que digamos y hagamos, algo que en el mundo online se cotiza a la alta.
Y aunque creo que lo mejor es que vean a Nina y al proyecto de llevar los asistentes de voz un paso más allá en el siguiente vídeo de presentación, cabe destacar que cuándo la app llegue al mercado permitirá que los aplicaciones desarrollen terceras aplicaciones usando su tecnología, algo que también lo diferencia de Siri.
http://www.youtube.com/v/kNDhFEIiTOI?version=3&hl=es_ES&rel=0
Nina lleva a los asistentes de voz un paso más allá y parece que incluso antes de su llegada, Siri se pone celosa y podría hacer que Apple lance una nueva versión del suyo el próximo 12 de septiembre.