Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Inicio Noticias Sistemas Operativos Mac

Mapas en iOS 6, cambios en el uso de mapas – Primera parte

Por redactor
04/10/2012
en Mac, Sistemas Operativos, Zona Apple
2
Mapas en iOS 6, cambios en el uso de mapas – Primera parte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mapas en Apple iOS 6

Hasta el momento no podemos sorprendernos de la cadena de lanzamientos que tiene Apple, ya que sigue cumpliendo de la misma forma que siempre. Cada vez que lanza una nueva versión del sistema operativo, llega un poco más tarde un dispositivo nuevo, así pasó con iOS 6 y seguirá pasando.

Durante los últimos meses son muchas las novedades que tenemos en el mundo de los móviles, cuestión que ha motivado a los de Cupertino a equivocarse menos y producir más. Si antes los desarrolladores de aplicaciones gozaban con iOS, hoy tienen mucho más terreno fértil para soñar, ya que nos encontramos con Android 4.1 Jelly Bean y Windows Phone 8 que crece cada vez más rápido.

Entre todos los sistemas móviles que hemos comentado, parte de las características comunes que comparten son un sistema de notificaciones bien trabajado, trabajo multitarea, entre otros detallitos. Como los cambios ya no son tan “radicales” entre un sistema operativo móvil y otro, las empresas como Apple se han enfrascado en un desarrollo de los detalles extremos, donde la experiencia final del usuario es la que importa (agilidad del sistema, aplicaciones de uso básico más intuitivas, mejora de la interfaz, etc.).

De acuerdo con lo visto tras los anuncios de iOS 6, parece que Apple utilizará la misma tónica de siempre, se fijará en los detalles y mejorará la experiencia del usuario final sobre iOS 5. Por una cuestión práctica, Apple no puede darse el lujo de arriesgar este sistema operativo móvil con ideas revolucionarias, ya que el iPhone, iPad e iPod constituyen el mayor de sus ingresos y un error sería fatal considerando la competencia. Sin perjuicio de lo anterior hay cambios que debemos resaltar, por ello los exponemos a continuación.

Mapas en iOS 6

Con la línea “iDevice” de Apple, la integración vertical ha sido uno de los aspectos que más han tenido que trabajar, por lo que en iOS 6 se continúa trabajando en lo mismo.

Hasta hace poco el trabajo con los mapas de Google era bueno, sin embargo, como siempre sucede en proyectos ambiciosos la sociedad sucumbió y Apple se quiso arriesgar por cuenta propia. Uno de los problemas que motivó este cambio fue que el sistema de navegación en iPhone dejó de renovarse y a iOS 5 le faltaba tener más trabajo en lo que respecta a la navegación, edificios 3D, mapas de alta resolución, entre otras cosas que sí formaban parte de los sistemas Android.

Con iOS 6 el sistema de mapas se independizó completamente de Google, incorporando varias cosas que encontramos en la competencia. Parte de los cambios principales son que podemos contar con navegación guiada completa (por voz), edificios texturizados en tres dimensiones y caminos de vectores. Junto con ello mantenemos las tres vistas a las que estábamos acostumbrados: estándar, satelital e híbrida.

La idea de independizarse de Google no es mala, pero sumamente compleja. Google hasta el momento ha trabajado mucho en la recolección de datos para construir un programa de mapas realmente completo, para dar un ejemplo basta con recordar lo que hace “Street View”. Junto con ello utiliza información cruzada proporcionada individualmente sobre las condiciones de manejo, entre otras cosas que complementan el producto aún más. Apple por su parte está intentando hacerse con su propia base de información bajo el mismo acercamiento, aunque dista de lo que ya consiguió Google.

Para conseguir recuperar el tiempo perdido respecto del trabajo hecho por Google, Apple ha requerido el servicio de otras empresas especializadas para configurar iOS 6, aunque sin poder ofrecer lo mismo. Hay al menos 24 fuentes identificadas en el trabajo hecho por Apple (Nasa, TomTom, CoreLogic, DigitalGlobe, US Census, etc.), lo que entrega buenas perspectivas de lo que es capaz de hacer el servicio de mapas en iOS 6.

Mapas iOS 6 versus Google Maps

El sistema de polígonos tridimensionales y texturas de los edificios y el terreno está provisto por entidades como la USGS, aunque cuando se trata de las ciudades hay un contribuidor mucho más importante como es C3 Technologies (empresa que compró Apple). Las texturas y polígonos se generan de varias fotos aéreas tomadas. Google por su parte ha hecho el trabajo con información provista manualmente con vistas aéreas.

No obstante lo anterior, hay cosas que no puede hacer Apple ni sus socios, pero sí tiene Google, hablamos de Street View y las rutas de transporte público. Para suplir esta deficiencia nuevamente Apple contratará los servicios de una empresa tercera que permita la información concerniente al transporte público. Así, cuando buscamos una dirección y escogemos el icono del autobús, habrá una pantalla de enrutamiento que nos dará sugerencias – dependiendo de la región en la que nos encontremos.

La realidad de los mapas en iOS 6

La interfaz de los mapas en general cambian dramáticamente en iOS 6 respecto de la edición anterior. La nueva interface incluye una variedad de apariencias, así como también caminos de vectores y etiquetas de calles. En iOS 5 nos encontrábamos con texturas y escalas apropiadas para cada nivel de zoom aplicado, en Google Maps en cambio hay una combinación de mapas vectoriales y texturas, dependiendo del nivel de zoom. En iOS 6, todos los enfoques son en base a vectores para caminos en los diseños estándar.

La apariencia de los mapas en el nuevo sistema operativo móvil de Apple es limpia, aunque diferente a Google Maps lo suficiente como para no considerarse una copia. El cambio de carreteras por vectores no afecta el rendimiento del iPhone 4S, dispositivo que se mantiene ágil aun cuando hagamos un zoom intenso.

Quizás la única queja que pueda hacerse en este sentido se enfoque en las texturas desde la vista aérea, ya que la visibilidad a ratos es bastante escasa. No existen opciones para incluir puntos de interés en los mapas, ya que éstos aparecen en la medida que nos vamos acercando bajo la modalidad estándar.

En nuestro próximo artículo hablaremos sobre la navegación con mapas en tres dimensiones para dispositivos iOS 6 con procesadores A5 o mejores.

Etiquetas: AppleGoogle MapsiOSiOS 6Mapas
Artículo anterios

Cómo reducir el consumo de batería en Android Ice Cream Sandwich y Jelly Bean

Siguiente artículo

Cómo crear enlaces cortos de cualquier página fácilmente

redactor

Según la Wikipedia la redacción es la sección dentro de la estructura organizativa de un periódico que se responsabiliza de la redacción de sus artículos, bajo la supervisión del redactor jefe que coordina el equipo de redactores.

Siguiente artículo
goo.gl URL Shortener

Cómo crear enlaces cortos de cualquier página fácilmente

Lenovo ThinkPad Tablet 2, precio y posibles características

Lenovo ThinkPad Tablet 2, precio y posibles características

sony xperia tablet s retirada mercado

Sony Xperia Tablet S, retirada por problemas de impermeabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

delegado de proteccion de datos e inteligencia artificial

SoundPEATS T3 Pro - Calidad en tu bolsillo a buen precio

SoundPEATS T3 Pro

Los SoundPEATS T3 Pro son unos auriculares inalámbricos con Cancelación de €19
VEVOR Estación Meteorológica Wifi 7 en 1

VEVOR Estación Meteorológica Wifi 7 en 1

La VEVOR Estación Meteorológica Wifi 7 en 1 es una estación €94
Acer Swift Go 16

Acer Swift Go 16 (SFG16-72)

El Acer Swift Go 16 es un portátil muy bien compensado, €1299
NZXT Lift Elite Wireless

NZXT Lift Elite Wireless

El NZXT Lift Elite Wireless es un ratón gaming que solo €89
Acer Iconia Tab P11

Acer Iconia Tab P11

Una tablet muy redonda...en potencia, rendimiento y diseño €232

TE INTERESA

Nuevo Xiaomi Redmi 13C NFC Smartphone Android 13 256 GB ROM 8 GB RAM 6.74 'Dual SIM Card Display 5000 mAh negro (sin cargador)
Xiaomi Redmi 13C NFC Smartphone Android 13 256 GB ROM 8 GB RAM 6.74 "Dual SIM Card Display 5000 mAh negro (sin cargador)
145,00 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo OSCAL C20 Pro, Android 11, Smartphone, Octa-Core, 2/32GB, SD-128GB, Pantalla HD de 6,1 pulgadas Waterdrop, 3380mAh, Dual SIM, 8MP + 2MP, 4G, GPS, WiFi, FM - Azul
OSCAL C20 Pro, Android 11, Smartphone, Octa-Core, 2/32GB, SD-128GB, Pantalla HD de 6,1 pulgadas Waterdrop, 3380mAh, Dual SIM, 8MP + 2MP, 4G, GPS, WiFi, FM - Azul
74,98 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo OSCAL C20 Pro, Android 11, Smartphone, Octa-Core, 2/32GB, SD-128GB, pantalla Waterdrop 6,1' HD+, 3380mAh, Dual SIM, 8MP+2MP, 4G, GPS, WiFi, FM, morado
OSCAL C20 Pro, Android 11, Smartphone, Octa-Core, 2/32GB, SD-128GB, pantalla Waterdrop 6,1" HD+, 3380mAh, Dual SIM, 8MP+2MP, 4G, GPS, WiFi, FM, morado
89,03 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

AOC Q25G4SR

AOC Q25G4SR, Q27G4ZR y Q27G42ZE: Tres monitores que pisan fuerte en el terreno del gaming ¿Con cuál te quedarías tú?

20/06/2025
Samsung Galaxy Buds

Se filtran los Samsung Galaxy Buds Core al completo

20/06/2025
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones