Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red

Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso

Por Antonio Marin Fernandez
25/01/2014
en Dispositivos Móviles
7
Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso
Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso

Sobre el Motorola Moto G ya hemos hablado largo y tendido. Os hemos hecho un análisis nada más tenerlo en nuestras manos, una análitica de la batería únicamente, os hemos contado alguna particularidad del Motorola Moto G, los momentos en los que se ha actualizado a Android 4.4.2 KitKat y algunas comparativas como con el Nexus 5 o el Bq Aquaris 4. También os hemos contado las cosas que no nos han gustado del Motorola Moto G y hoy finalmente os traemos un análisis del terminal más exitoso de Motorola en los últimos tiempos con un análisis exhaustivo después de un uso de 45 días.

Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso
Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso

Hardware materiales y ergonomía

En este punto es el que menos interés puede tener pues sobre él ya hemos escrito muchas veces y podéis consultar todos los detalles en el análisis a fondo que hicimos del Motorola Moto G en su momento y que sobre este apartado en concreto puede ser más interesante. Además este apartado no le influye para nada que el uso de terminal haya sido de 1 hora o de 45 días por lo que no tiene demasiado sentido. Solo a modo de resumen recordar que el Motorola Moto G dispone de un procesador Snapdragon 400, un quad-core a 1,2 GHz con y con un consumo de energía cercano al 50% más bajo que el procesador del Nexus 5, un Snapdragon 800. El almacenamiento interno del Motorola Moto G corre a cargo de 8 GB o 16 GB, quizás éste sea el único hándicap de verdadera importancia del terminal de Motorola. La memoria RAM del Motorola Moto G es de 1 GB lo que hace que se resienta su funcionamiento si pretendemos hacer un uso del mismo con muchas aplicaciones abiertas a la vez.

Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso
Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso

Pantalla

La pantalla del Motorola Moto G dispone de un tamaño de 4,5 pulgadas y una resolución de 720p lo que hace que la visualización de cualquier contenido sea extremadamente buena.

La calidad del panel usado por Motorola, más allá de tu tamaño o resolución, es excelente. La única limitación que podríamos decir que tiene el panel es en la visualización de la misma en condiciones de luz poco favorables como a pleno sol en exteriores donde quizás demuestre la diferencia de precio con respecto a la gama alta de Android.

Otro punto que hemos encontrado algo defectuoso en estos 45 días de uso ha sido la retroiluminación que, al menos en el terminal del que hemos dispuesto, presentaba alguna fuga de luz en la esquina superior izquierda. No obstante, para notar esta circunstancia hay que ponerle mucho empeño y no es para nada algo que moleste lo más mínimo.

En cuanto a la sensibilidad al tacto de la pantalla entra dentro de la normalidad y la ausencia de rayones en la pantalla después de esta prueba de 45 días, donde no hemos sido especialmente cuidadosos con el Motorola Moto G, hace que pensemos que el tratamiento de la pantalla es más que correcto.

Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso
Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso

Batería, audio y conectividad

En cuanto al resultado de la batería después de estar usando el Motorola Moto G podemos decir que los resultados obtenidos en el test que ya os trajimos en planetared.com sobre la batería del mismo de manera exclusiva son perfectamente válidos. Por tanto os recomendamos echar un vistazo a dicho análisis para llegar a tener una idea adecuada de como se comporta el Motorola Moto G en cuanto a autonomía.

En el aspecto del audio no nos queda otra que felicitar a Motorola por el buen trabajo realizado en este aspecto. El volumen del Motorola Moto G es superior al Nexus 5 o al LG G2 y no ya solo el volumen, sino la calidad del mismo. A decir verdad son poco los smartphones que consiguen dar un volumen y una calidad parecida a la que proporciona Motorola con un solo altavoz en la parte trasera del Motorola Moto G.

También dispone el Motorola Moto G de una calidad de recepción bastante buena. Nunca hemos tenido problemas de cobertura (donde se suponía que no debían existir) y el GPS ha funcionado de manera correcta durante todos los momentos que hemos necesitado usarlo. Quizás el tema del WiFi es donde hemos notado un funcionamiento más inestable al detectar desconexiones no previstas haciendo uso de la red WiFi. En este caso se tuvo que borrar la configuración de la red WiFi a la que estaba conectado para volver a configurarlo.

Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso
Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso

Software

Si el funcionamiento del Motorola Moto G ya era bueno con Android 4.3 Jelly Bean con el que apareció al mercado, la actualización a Android 4.4.2 KitKat ha llegado a ser casi perfecto si tenemos en cuenta el hardware que incluye en Motorola Moto G. A día de hoy es imposible encontrar un smartphone con un funcionamiento mejor que el Motorola Moto G con el precio que tiene éste y usando para ello un Qualcomm Snapdragon 400. La interfaz carece casi por completo de personalización alguna de la marca y por tanto podríamos decir que estamos ante un terminal Android puro, casi como un Nexus.

El último día de la prueba se recibió una actualización de la galería por defecto que únicamente reordenaba algunas opciones para hacerlo más acorde a Android 4.4 KitKat, pero nada que haya hecho que la experiencia de uso del Motorola Moto G haya dejado de ser excepcional.

Cámara y multimedia

Este quizás sera el apartado donde más sombras podamos encontrar en el Motorola Moto G aunque también podemos encontrar ciertas luces en ello. La interfaz de usuario usada por Motorola para el manejo de la cámara es ágil e intuitivo y la manera de llegar a los distintos parámetros de configuración la misma es mucho más rápido que la solución pura de Android en sus dispositivos Nexus.

Desafortunádamente la calidad de las tomas realizadas por la cámara suele se mediocre, quizás para ver las tomas en un teléfono o compartirlas en las redes sociales sea más que suficiente pero nada más sacarlas de ese entorno vemos sus deficiencias, sobre todo en tomas realizadas con poca luz.

El funcionamiento multimedia del Motorola Moto G es aceptable y se puede disfrutar de juegos como Real Racing 3 teniendo una experiencia de usuario similar a la que se obtiene con terminales que le doblan el precio como el Nexus 5. El límite para poder disfrutar de este tipo de juegos es la escasa memoria de almacenamiento que tiene el Motorola Moto G, sobre todo en su versión de 8 GB.

Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso
Motorola Moto G analizado después de 45 días de uso

 

Etiquetas: actualizacionAnalisisAndroiddíasKitKatmesmotoMoto GMotorolauso
Artículo anterios

Motorola Moto G con 40$ de descuento supera las expectativas en Friends with Moto

Siguiente artículo

iPhone 6: se filtra un vídeo de su panel posterior

Antonio Marin Fernandez

Ingeniero en informática y trabajando desde el año 2000 en el sector y amante de la tecnología.

Siguiente artículo
panel frontal iPhone 6

iPhone 6: se filtra un vídeo de su panel posterior

Nokia Lumia 1020, análisis a fondo

La cámara del Nokia 1020 con 41 Mpx es mejor que una Reflex digital (DSLR)

Samsung Galaxy S3, continúan los problemas con Android 4.3

Samsung Galaxy S3, continúan los problemas con Android 4.3

Comentarios 7

  1. Chermam says:
    9 años hace

    HERGONOMIA!! Así con h?

  2. Antonio Marin Fernandez says:
    9 años hace

    Ciertamente un error imperdonable. Gracias por avisar!

  3. Leonardo says:
    9 años hace

    En dónde compraron el protector verde de la primer foto

  4. ignacio says:
    9 años hace

    Tngo un moto g y anda genial!!! Me encanta el aparato.

  5. Diego says:
    9 años hace

    Wakjakjakjakjakja!
    «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato» «Me encanta el aparato»

  6. Leonardo says:
    9 años hace

    Es bueno el smatphone, pero tiene demasiados errores en la actualización a kit kat y además tiene un grave problema con el indicador de batería. He tenido dos Moto G (Claro Chile) nuevos, y los dos han presentado el mismo problema, en un momento la batería indica un porcentaje alto de batería y en 1 segundo aparece que le queda menos de 1% de batería y luego se apaga. Al encenderlo sigue indicando 1% de batería y puede estar días encendido, pero sigue indicando 1% de batería. Al menos con el primero, estuvo 36 horas y más encendido indicando 1% de batería. Eso es lo más molesto, más allá de los errores de un sistema operativo inmaduro y prematuro, ya que es idéntico al 4.3, y sólo cambia la apariencia unos pequeños detalles, pero es totalmente idéntico y para Moto G consume más batería de lo usual. Si tienen la posibilidad de NO ACTUALIZARLO, háganlo, yo me arrepiendo de haberlo hecho.

    Debo agregar que con el primer Moto G que tuve (que cambié por uno nuevo) al marcar un día un 1% de batería lo restauré totalmente a su estado de fábrica y seguía marcando 1%. En conclusión, el equipo es bueno, pero frágil y no se puede confiar en él, hubiese preferido gastar en un LG que al menos no tienen estas fallas de la serie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

Acer Aspire Vero AV14-51

Acer Aspire Vero AV14-51

El Acer Aspire Vero AV14-51 es un portátil ecológico con Intel €979
SOUNDPEATS Opera 05

SOUNDPEATS Opera 05

Los SOUNDPEATS Opera 05 son unos auriculares inalámbricos con cancelación activa €69
SOUNDPEATS Opera 03

SOUNDPEATS Opera 03

Los SOUNDPEATS Opera 03 son unos auriculares inalámbricos con cancelación activa €69
WeLock SECBR

Welock SECBR

La Welock SECBR es una cerradura inteligente que no solo te €134
SoundPEATS Air3 Deluxe HS

Soundpeats AIR3 DELUXE HS

Los Soundpeats AIR3 DELUXE HS son unos auriculares inalámbricos con tecnología €39

TE INTERESA

RebajasNuevo Samsung Galaxy M13 – Teléfono Móvil libre Android, Smartphone con 4GB de RAM, 128 GB de Almacenamiento, Rosa [Versión española]
Samsung Galaxy M13 – Teléfono Móvil libre Android, Smartphone con 4GB de RAM, 128 GB de Almacenamiento, Rosa [Versión española]
159,00 EUR
Comprar en Amazon
RebajasNuevo yobola Auriculares Inalámbricos, Auriculares Bluetooth 5.1 HiFi Estéreo, Cascos Inalambricos Bluetooth con Control Táctil, Micrófono Incorporado, IPX5 Deportivos, para Xiaomi Samsung iPhone Huawei
yobola Auriculares Inalámbricos, Auriculares Bluetooth 5.1 HiFi Estéreo, Cascos Inalambricos Bluetooth con Control Táctil, Micrófono Incorporado, IPX5 Deportivos, para Xiaomi Samsung iPhone Huawei
27,99 EUR
Comprar en Amazon
RebajasNuevo ATUMTEK Palo Selfie, Palo Selfie Trípode con Bluetooth Extensible hasta 1 m con Remoto para iPhone 13/12/11/11 Pro/X/XS/8/7 Plus, Samsung Galaxy S10/S9, Xiaomi, Huawei y Teléfonos Android, Blanco
ATUMTEK Palo Selfie, Palo Selfie Trípode con Bluetooth Extensible hasta 1 m con Remoto para iPhone 13/12/11/11 Pro/X/XS/8/7 Plus, Samsung Galaxy S10/S9, Xiaomi, Huawei y Teléfonos Android, Blanco
19,99 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

HUAWEI MatePad SE

HUAWEI MatePad SE, una tablet de 10.4 pulgadas, con sistema operativo HarmonyOS 3, sonido envolvente Histen 8.0, versátil y orientada al entretenimiento

16/01/2023
911932548 quién es y cómo bloquear ese número

¿A quién pertenece el número 911932548? te lo contamos todo

16/01/2023
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para que se usen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.