Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Inicio Dispositivos Dispositivos Móviles

Whatsapp vs Telegram

Por Antonio Marin Fernandez
08/02/2014
en Dispositivos Móviles, Tablets
3
Whatsapp vs Telegram
Whatsapp vs Telegram
Whatsapp vs Telegram

Últimamente estamos oyendo hablar mucho de una nueva aplicación de mensajería personal que supuéstamente viene a desbancar a la todopoderosa Whatsapp. Estamos hablando de Telegram que, sin una campaña de publicidad en medios tradicionales como en su momento hizo Line, esta ganando una notoriedad aceptable. Según algunas noticias que vienen de los mismos desarrolladores está ganando un gran número de usuarios en poco tiempo. Por ejemplo, en España se habla de que está ganando unos 200000 usuarios nuevos cada día.

Hoy os pretendemos hacer un artículo con el que, una vez leído, podáis llegar a la conclusión de si merece la pena la instalación y el intento de paso de Whatsapp a Telegram o no. Para ello vamos a analizar diversos aspectos de las dos aplicaciones y partiendo de que el mayor factor para que una aplicación de mensajería funcione, la base de usuarios, lo tiene ganado por goledad Whtaspp frente a Telegram, al menos por ahora.

Seguridad

Este quizás sea el apartado más criticado de Whatsapp. El líder en la mensajería personal, al menos en España, siempre ha tenido problemas de seguridad, robos de cuentas, interceptación de mensajes, caídas y algún que otro problema. En este apartado Telegram supera ampliamanete a Whatsapp, pues integra varias soluciones en este sentido. La encriptación de los mensajes emisor-receptor con un protocolo seguro y robusto o la creación de chats temporales y secretos en el que los mensajes se almacenan de manera local y se destruyen pasado cierto tiempo tanto en el receptor como en el emisor del mensaje.

Plataformas

Una de las principales ventajas de Telegram frente a Whatsapp es que estamos ante una aplicación con verdadera vocación multiplataforma. A parte de las versiones propias de sistemas operativos de smartphones, (iOS, Android y Windows Phone principalemente, Telegram ofrece la posibilidad de usarse tanto en PC como MAC con aplicaciones nativas o vía Web. Esto dota a Telegram de una versatilidad inexistente en Whatsapp. Al menos esta es la idea de Telegram pues todavía hay plataformas donde no existe la versión oficial del servicio.

Whatsapp vs Telegram
Whatsapp vs Telegram

Chats de Grupos y transferencia de ficheros

En cuanto a estos aspectos, Telegram vuelve a destacar frente a su competidor. En los chats de grupos el límite de Whatsapp es de 50 miembros mientras que en la nueva aplicación se puede llegar a tener chats de grupos de 200 personas. Además, en cuanto a la transferencia de archivos a tu interlocutor, Telegram ofrece la posibilidad de compartir cualquier tipo de archivos con hasta un tamaño de 1GB. En Whatsapp esto está limitado a fotos, audio y vídeo y el tamaño es bastante más pequeño.

Código abierto

Una gran ventaja que también presenta Telegram frente a Whatsapp es que es de Código abierto. ¿Que significa esto? pues que en aplicaciones tan delicadas como las de mensajerías, recordamos que gestionan nuestras comunicaciones, es bueno saber qué hace la aplicación con nuestros mensajes. Esto solo lo podemos saber si conocemos el código de una aplicación para saber como gestiona y qué hace con nuestros mensajes. De no conocer el código de la aplicación, caso de Whatsapp, no podemos saber qué hace ésta con nuestros mensajes, donde se envían, se almacenan en algún servidor, etc… Con una aplicación de código abierto como Telegram estamos más tranquilos.

Interfaz

Si observamos las interfaces de Whatsapp y Telegram la verdad es que se parecen mucho, mucho. Podríamos decir que Telegram ha clonado o copiado la interfaz de Whatsapp. Quizás este sea uno de los puntos de Whatsapp su extremada sencillez y ausencia de florituras, como transiciones innecesarias, etc.., hace que funcione de manera fluida en casi cualquier terminal. Esto ha sido visto así por los autores de telegram y han sabido adaptarlo a su aplicación.

Puede que esta decisión sea la que haga que Telegram tenga más éxito que anteriores aplicaciones que venían a destronar a Whatsapp como Line. Al no haber prácticamente diferencia entre una interfaz y otra el paso de Whatsapp a Telegram será mucho menos traumático que si la interfaz hubiera sido diferente o más engorrosa.

Precio

Estamos ante dos modelos negocio diferente. Por un lado Whatsapp, con descarga gratuita y un año de servicio gratis tras el que hay que pagar una cuota anual de 0,89 euros. Parece mentira, pero una de las expresiones más buscadas en internet es «Whatsapp Gratis» a pesar de que puede parecer que 0,89 euros es casi un pago simbólico. Por otro lado tenemos un modelo de negocio desconocido hasta ahora. Los creadores de Telegram se jactan de que ofrecen la aplicación y el servicio gratis porque no les hace falta el dinero. Como es obvio y por muy simbólica que parezca la cantidad de 0,89 euros el ganar en este aspecto también es Telegram frente a Whatsapp. Pero, y si Telegram cambia de modelo de negocio con el tiempo y sus creadores deciden que es el momento de pagar. Lo cierto es que por ahora esto no es así y no podemos prever el futuro.

Base de usuarios

Y llegamos al punto en el que Whatsapp muestra todo su músculo, la base de usuarios de su servicio. Este punto puede ser reducido a «Todo el mundo tiene Whatsapp», recordemos que en España tienen en 98%  de cuota de mercado. En este punto, el claro derrotado en Telegram por muy rápido que crezca su base de usuarios. No obstante, el ritmo de crecimiento de Telegram en estas primeras semanas le hace ser un serio candidato para sustituir a Whatsapp.

Desde planetared.com creemos que de todas las aplicaciones que han aparecido en lo últimos años para sustituir a Whatsapp, Telegram es el que más papeletas tiene. En muchos aspectos es superior a Whatsapp, su base de usuarios está creciendo a un ritmo increíble pero lo más importante, dado que la filosofía e interfaz es casi idéntica a Whatsapp, a muchos usuarios no les va a costar lo más mínimo cambiar a Telegram desde Whatsapp y por tanto la gran mayoría de usuarios no notarían diferencia entre uno y otro.

Etiquetas: Telegramwhatsapp
Artículo anterios

Sony Xperia Z1 Compact, prueba de gráficos en Dirt 3

Siguiente artículo

Hisense HS-U970 Precio, características y especificaciones

Antonio Marin Fernandez

Ingeniero en informática y trabajando desde el año 2000 en el sector y amante de la tecnología.

Siguiente artículo
Hisense HS-U970 Precio, características y especificaciones

Hisense HS-U970 Precio, características y especificaciones

Samsung Galaxy Note 3 vs Boost Max, dos gigantes cara a cara

Samsung Galaxy Note 3 vs Boost Max, dos gigantes cara a cara

iOS 7.1 beta 4 en iPhone 4, análisis en vídeo

iPhone 4 es el verdadero iPhone barato de Apple

Comentarios 3

  1. Hans Buddenberg says:
    7 años hace

    Aun que cambien el modelo de negocios, ya soltaron el codigo, por lo que cuaquiera podra seguir el proyecto de forma libre. Por otro lado esta empresa que hace Telegram, es una sub divicion de otra empresa rusa VK (VKontakte) red social que ya vale millones. Efectivamente no lo necesitan. Hay que apoyar a la gente que trabaja en comunidad, en el OpenSource, ya uqe ademas estan haciendo un excelente trabajo con su aplicación.

    Saludos.-

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

Teléfonos POCO F3

POCO F3

El POCO F3 es un equipo que cuenta con un procesador €349.99
Razer Blackwidow V3

Razer Blackwidow V3

El Razer Blackwidow V3 es un teclado completo, dinámico y minimalista €114.97
Teléfono Samsung Galaxy A32

Samsung Galaxy A32

El A32 es un smartphone de gama media bastante decente con €239
Samsung Galaxy A72

Samsung Galaxy A72

El Samsung Galaxy A72 trae como novedades una pantalla con tasa €448.99
Teléfono Samsung Galaxy A52

Samsung Galaxy A52

El Samsung Galaxy A52 es en sí, una excelente actualización del €326.73

TE INTERESA

Nuevo Jaimenalin Smartphone 5,8 Pulgadas Android Phone Reconocimiento Facial de Doble Banda Desbloqueado con Ranura para Tarjeta Sim Dual Enchufe de la UE
Jaimenalin Smartphone 5,8 Pulgadas Android Phone Reconocimiento Facial de Doble Banda Desbloqueado con Ranura para Tarjeta Sim Dual Enchufe de la UE
39,83 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo YepYes 7,2 Pulgadas Android Enchufe de la UE Smartphone S30U 12 GB de RAM + 512 GB ROM Dual SIM 10-Core 5600mAh, teléfono móvil con WAP/MMS/GPR Negro
YepYes 7,2 Pulgadas Android Enchufe de la UE Smartphone S30U 12 GB de RAM + 512 GB ROM Dual SIM 10-Core 5600mAh, teléfono móvil con WAP/MMS/GPR Negro
65,97 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo DOOGEE S86 Móvil Resistente, Batería 8500mAh, Helio P60 6GB+128GB, IP68 IP69K Smartphone Antigolpes, Altavoz Potente 2W, Cámara Cuatro 16MP, Corning Gorilla Glass 6,1 '', 4 Destellos LED NFC Negro
DOOGEE S86 Móvil Resistente, Batería 8500mAh, Helio P60 6GB+128GB, IP68 IP69K Smartphone Antigolpes, Altavoz Potente 2W, Cámara Cuatro 16MP, Corning Gorilla Glass 6,1 '', 4 Destellos LED NFC Negro
249,99 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

SPC Smart2

SPC SMART 2, un smartphone todo pantalla por 60€

22/04/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 954320926? te lo contamos todo

21/04/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para que se usen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.