Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Manuales

Como esconder tu dirección IP y navegar anónimamente

Por Carlos Jiménez Delgado
19/06/2017
en Manuales
2
OCULTAR DIRECCION IP

La privacidad de lo que hacemos a diario es algo que debería preocuparte. Cada día son más las empresas que atacan esta para conseguir sus propios intereses. Internet nunca tuvo fronteras y esperamos que nunca las tenga, aunque gobernantes de muchos países estén interesados en levantarlas. Lo cierto es que nunca antes estuvimos tan en peligro como lo estamos hoy en día.

Ya no es sólo que un gobierno quiera recortar nuestras libertades, ahora ya son las mismas compañías las que las cortan cuando les interesa. Tan sólo tenemos que ver el caso del bloqueo de Elitetorrent en España. Donde varias operadoras han bloqueado el acceso a una página de torrent sin que mediara una sentencia judicial que así lo exigiera.

Operadoras como Movistar o Vodafone han bloqueado Elitetorrent.net porque pensaron que los los usuarios de esta web podrían pasar a usar sus canales de pago….y estamos seguros que pocos o ninguno de ellos estará dispuesto a dar este paso. Más bien todo lo contrario, hay muchos usuarios que estarían dispuestos a cambiar de compañía por medidas tan injustas como esta.

El problema es que a medida que pasa el tiempo situaciones como esta se harán cada vez más comunes. Dentro de pocos años, cuando los datos de las páginas que visitamos se vendan entre las empresas como quien vende un bolígrafo pueden darse situaciones subrealistas. Puede que no dentro de muchos años tengamos que enfrentarnos a la negación de un seguro médico por la sospecha de una posible enfermedad antes la búsqueda de información sobre la misma…no es ser agorero…son situaciones con las que tarde o temprano vamos a tener que lidiar. Ya no sólo tendremos que tener cuidado de lo que se publica en una red social. Sino que también tendremos que tener cuidado por donde navegamos.

El problema es que muchas veces nuestros movimientos por la red, son complicados de controlar. Pocas personas saben realmente qué es una dirección IP, como para pedirles que hagan algo para protegerla. Pero lo cierto es que debemos minimizar todos los posibles riesgos.

Una manera bastante sencilla, y sólo sería un primer paso de los muchos que tendríamos que dar, es ocultando nuestra dirección IP.

Escondiendo nuestra dirección IP, también ocultamos nuestro rastro, lo que hace difícil para cualquiera que intente seguir lo que hacemos pueda determinarlo. Ocultar nuestra dirección IP nos proporciona una mayor seguridad.

¿Cómo ocultar el IP para navegar de una manera oculta?

Web proxy

Una de las opciones más sencillas es la de utilizar un proxy Web.

Web proxy

Una de las opción más sencillas para ocultar la IP es usar un webproxy. El funcionamiento de este tipo de servicios, es bastante sencillo. En lugar de que nuestro PC/portátil realice una petición directamente a un determinado sitio web lo que se realiza es una petición al webproxy que será el encargado de realizar dicha petición. Este webproxy actúa realizando el papel de un intermediario entre tu propia conexión y la red.

Esto significa que si usamos un webproxy cuyo servidor está en China, nuestros movimientos por la red se registrarán como si se estuviéramos en china.

Puede que esta opción haga que nuestras conexiones a diferentes páginas web se vuelvan algo más lentas….pero no debéis de olvidar el esquema anterior. Estaremos navegando a través de un intermediario.

Uno de los servidores proxy más famosos es Proxify.

Proxify funciona en la mayoría de navegadores web (Chrome, Firefox, Opera, Safari…)

Virtual Private Network (VPN)

Otra opción bastante popular a día de hoy es la de usar una red privada virtual o VPN. Su funcionamiento es similar a la de un web proxy, pero además de ocultar la IP cuando visitemos ciertas páginas ofrece otras ventajas. De primeras permite encriptar todos los contenidos que se transmiten, por lo que nadie sabe lo que está haciendo.

Podremos elegir entre una VPN gratuita o de pago. La diferencia estará en el tener que soportar más publicidad y tener un rendimiento más lento, o bien ganar en velocidad y estabilidad.

VPN

Al estar encriptadas todas la comunicación entre nuestro equipo e internet, los hackers o cualquier persona interesada en espiarnos no sabrá realmente que estamos haciendo.

TOR

Aunque en principio estas dos medidas pudieran parecer suficientes, lo cierto es que hay puntos en los que la seguridad a la hora de usar este tipo de servicios está comprometida.

TOR nació con el objetivo de ofrecer una capa más de seguridad. En realidad su funcionamiento se basa en añadir múltiples capas de seguridad, de ahí que su logo sea el de una cebolla.

OCULTAR DIRECCION IP

Como funciona TOR

TOR es sin duda el programa de anonimización más popular que puedas encontrar en Internet. Lleva muchos años operando a plena capacidad, es una red de enrutamiento que tratar de ocultar todos los movimientos que hace a través de la red, replicando directamente a diferentes servidores que utilizan la red TOR.

La forma en que lo hace es simple y, a su vez, muy seguro. Cuando usamos TOR todos nuestros datos antes de salir a Internet, pasan por varios servidores que tienen la misión de llegar a hacer casi imposible el rastrear nuestra dirección IP, evidentemente también cifra toda la información.

Para usarlo simplemente tienes que descargar e instalar en tu ordenador el navegador Tor. Y usarlo como cualquier otro navegador.

Todos estos pequeños «trucos» nos permiten ocultar la dirección IP al navegar desde cualquier dispositivo. Gracias a estos métodos podremos saltarnos bloqueos injustos y salvaguardar en la medida de lo posible nuestra privacidad.

Etiquetas: Como Hacer
Artículo anterios

Allview X4 Soul Lite: un smartphone con cámara dual y 4GB RAM

Siguiente artículo

Razer Man O’War 7.1 review / análisis a fondo

Siguiente artículo
Razer Man O'War 7.1

Razer Man O'War 7.1 review / análisis a fondo

Comentarios 2

  1. Fern says:
    4 años hace

    Quisiera saber si al utilizar estos «intermediarios», para el objetivo en mención, la velocidad de respuesta a mis búsquedas se retardan. Gracias por la respuesta.

  2. Carlos Jiménez Delgado says:
    4 años hace

    Depende del método en cuestión. Si utilizar un proxy o una VPN el «retardo» a día de hoy es mínimo. En el caso de usar la red Tor si que se nota realmente una pérdida de velocidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

Carbon 1 MK II

Carbon 1 MK II en España, estas son sus características y su precio

01/03/2021
Rocket Lake-S especificaciones

CPU de escritorio Intel Core i7 e i9 de 11.a generación (Rocket Lake-S) detalladas con hasta 8 núcleos y hasta 5.3 GHz

01/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.