Xiaomi ha seguido una estrategia clara con su serie de smartphones insignia: lanzar un modelo estándar, una versión Pro y un modelo Ultra. Sin embargo, todo apunta a que la marca está preparando una jugada inesperada para su próxima generación: el Xiaomi 16 Pro Mini, un dispositivo que combinaría especificaciones de gama alta con un diseño más compacto, ideal para quienes buscan potencia sin sacrificar comodidad.
Un formato más compacto, pero sin recortes en cámara
Según una filtración compartida en la red social Weibo por el reputado filtrador Digital Chat Station, el Xiaomi 16 Pro Mini tendrá una pantalla de 6,3 pulgadas, ligeramente más pequeña que la del Xiaomi 16 Pro estándar, que se espera mantenga las 6,8 pulgadas. Este movimiento no solo responde a una demanda creciente por dispositivos más manejables, sino que también introduce un nuevo equilibrio entre tamaño y rendimiento.

Lo más llamativo, sin embargo, es el diseño del módulo de cámaras. Ambas versiones Pro contarían con un enorme módulo horizontal que ocupará casi un tercio de la parte trasera, al estilo de lo que Apple planea para sus iPhone 17 Pro. Además, se confirma la inclusión de una cámara con lente periscópica, lo que sugiere capacidades avanzadas de zoom óptico en un cuerpo compacto.
Un enfoque renovado en el diseño premium
Otra de las filtraciones incluye imágenes conceptuales del cristal trasero del Xiaomi 16 Pro Mini, mostrando distintas texturas y acabados, así como varios estilos de protección para las cámaras. Este nivel de atención al diseño deja entrever que Xiaomi quiere posicionar este modelo como una alternativa premium, no solo en prestaciones, sino también en estética.
¿Qué lugar ocupará dentro de la familia Xiaomi 16?
La gran incógnita ahora es cómo se posicionará el Xiaomi 16 Pro Mini dentro del ecosistema de la serie 16. Si bien su tamaño coincide con lo que hasta ahora ha sido el modelo base, el hecho de incluir una cámara periscópica y posiblemente tres sensores traseros lo pondría por encima en capacidades. Esto podría significar que el Xiaomi 16 «a secas» pierda alguna de sus características actuales, como una de las cámaras traseras, para justificar la existencia del modelo Mini Pro.
En cualquier caso, todo apunta a que Xiaomi quiere ofrecer una mayor variedad dentro de su gama premium, adaptándose a diferentes tipos de usuarios: aquellos que priorizan la experiencia multimedia en pantallas grandes, y quienes buscan un teléfono potente pero más manejable.
A falta de confirmación oficial, el Xiaomi 16 Pro Mini se perfila como una de las apuestas más interesantes del mercado Android para este año. Si el precio se mantiene competitivo, como acostumbra Xiaomi, podría ser un auténtico éxito entre los fans de los móviles compactos sin comprometer la experiencia flagship.
Gracias